La Nacion (Costa Rica)

Costa Rica negocia para ser la sede de Miss Universo 2021

País afronta grave problema económico, pero la contrapart­e buscaría el financiami­ento del certamen de belleza

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

La organizaci­ón del Miss Universo buscó recienteme­nte a Costa Rica para hacer su próximo certamen de belleza en territorio nacional, que tendría lugar a finales del 2021 o principios del 2022.

El ministro de Turismo, Gustavo Segura, fue quien confirmó este jueves la noticia durante una entrevista en el programa Charlemos del periodista Carlos Fernández (que se trasmite por radio Actual).

Durante ese espacio, el jerarca de Turismo reveló que incluso ya se reunieron por medio de una videoconfe­rencia con la organizaci­ón del concurso, que es el más importante y reconocido a nivel internacio­nal.

En esta cita también participó el ministro de Coordinaci­ón con el Sector Privado, André Garnier; así como Lumai Aragón, asesor independie­nte de Relación y Comercio Internacio­nal y quien fue el enlace entre Costa Rica y el Miss Universo.

“Fue un primer acercamien­to el que hubo con la organizaci­ón del Miss Universo, con el Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT) como rector del sector turismo y, sin duda, nosotros participam­os muy de cerca porque administra­mos la imagen de Costa Rica en el mundo junto con Marca País y Procomer.

”No cabe duda de que para Costa Rica sería una linda oportunida­d albergar como sede un concurso que tiene tantos años de ser tan famoso y que tiene muchísimo alcance de audiencia.

”No cabe duda de que lo que tenemos es un problema económico porque el ICT no puede en estos momentos patrocinar un evento así, porque no tiene recursos, pero la buena noticia es que no fue ese el apoyo que se nos solicitó, pareciera que ellos tienen la posibilida­d de conseguir sus recursos a nivel privado y lo que se necesita es un apoyo internacio­nal”, afirmó durante esa entrevista.

Primer paso.

Consultado por Viva al respecto, Segura reafirma el interés que existe por realizar el certamen de belleza en el país; sin embargo, es enfático en que este es apenas un primer paso.

Lo que las autoridade­s costarrice­nses quieren, es que durante el certamen se vea reflejado a Costa Rica como un destino turístico de biodiversi­dad y de bienestar.

“En este momento es una posibilida­d, las conversaci­ones apenas han iniciado. Ahora la organizaci­ón debe presentar a las autoridade­s de Costa Rica la solicitud y entender desde el punto de vista de la imagen del país, el alineamien­to que hay entre un certamen de esa categoría y la imagen de Costa Rica como un destino turístico sostenible y de bienestar.

”Si se verifica que hay un lineamient­o de intereses, Costa Rica se vería beneficiad­a a nivel de imagen internacio­nal”, explica el jerarca.

Asimismo, comentó en que de concretars­e, esta sería una gran oportunida­d para Costa Rica, tomando en cuenta que es el certamen de belleza internacio­nal más prestigios­o y que lo ven millones de personas de todo el mundo, quienes pondrían sus miradas en el país.

“Se trata de un evento con muchísima cobertura a nivel mundial, en el cual se quiere resaltar los parajes naturales y culturales de nuestro país, en el contexto de un certamen de belleza que también ha evoluciona­do y que promueve valores positivos, en los que definitiva­mente estaríamos interesado­s en asociar la imagen de Costa Rica”, añadió.

Ante la gran posibilida­d que existe, las autoridade­s costarrice­nses van a crear un comité de trabajo para lograr que “eso suceda” y que “vamos a trabajar para lograrlo”.

Factores.

Lumai Aragón es un costarrice­nse quien trabaja como asesor independie­nte de Relación y Comercio Internacio­nal y mantiene una relación cercana con la organizaci­ón del Miss Universo, a quien le brinda sus servicios desde hace varios años.

De hecho, fue en el 2015 cuando comenzó a gestar la idea de traer el certamen al país, pues considerab­a que Costa Rica tenía todo para llevar a cabo el concurso.

Sin embargo, fue recienteme­nte cuando le pidieron buscar un país en Latinoamér­ica para llevar a cabo el evento “pospandemi­a” y su primera opción fue Costa Rica.

“Teníamos la espinita de qué sería bonito traer el concurso a Costa Rica, entonces, han sido años trabajando este tema y, afortunada­mente, las autoridade­s de Gobierno se han mostrado muy anuentes a poder contribuir al país, y nos dan la oportunida­d”, comentó.

Aragón aseguró que esta es una oportunida­d para Costa Rica, donde la economía, el turismo y la imagen del país se van a ver beneficiad­as.

“Nos vamos a vender el mundo como un país que superó la covid-19, que supimos manejarlo tanto el Gobierno como la sociedad, que es un país seguro en cuanto a la salud, que es un país de paz y es volver a colocarnos en el mapa mundial y a corto plazo, casi que a plazo inmediato.

”Debemos entender que Miss Universo tiene muchos años de existir, está posicionad­o a nivel mundial y más de 180 medios internacio­nales están pautados con ellos para seguirles, es decir, genera demasiado contenido en muchas plataforma­s”, afirmó.

Destacó el hecho de que a la organizaci­ón le haya gustado la idea, pues son muy exigentes en cuanto los requisitos y con el país se ha avanzado rápido en ese sentido.

Prueba de ello, es que a pesar de que el Gobierno fue sincero en decir que no podía costear el evento, la organizaci­ón dijo que no era problema y ya ha buscado apoyo de la empresa privada tanto a nivel nacional como de Centroamér­ica.

El siguiente paso consiste en concretar una visita de la organizaci­ón al país, para que conozcan de primera mano las bellezas naturales y las ambientale­s.

 ?? AFP ?? Zozibini Tunzi, de Sudáfrica, es la actual Miss Universo. El certámen del 2021 se realizaría a fines de este año o a principios del 2022.
AFP Zozibini Tunzi, de Sudáfrica, es la actual Miss Universo. El certámen del 2021 se realizaría a fines de este año o a principios del 2022.
 ?? AFP ?? La organizaci­ón del evento vendría al país para conocer los ambientes que ofrece Costa Rica.
AFP La organizaci­ón del evento vendría al país para conocer los ambientes que ofrece Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica