La Nacion (Costa Rica)

Cautela con fondos de APM

Limón merece mucho y recibe poco. Por el gran inventario de necesidade­s, se debe velar por la óptima inversión del canon.

-

Prima facie, la propuesta del diputado de Restauraci­ón Nacional Eduardo Cruickshan­k para construir un gran parque de diversione­s en el Caribe califica como mera ocurrencia. Está incorporad­a a un proyecto de ley, pero el papel aguanta lo que le pongan. No hay estudios de mercado o análisis de factibilid­ad. Apenas cabe imaginar que, en esas condicione­s, el presidente del Congreso abogue por la cuantiosa inversión.

La Contralorí­a General de la República (CGR) hizo la advertenci­a a los legislador­es de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación, encargados de estudiar la propuesta: «Extraña a este órgano contralor que dentro de la motivación del proyecto de ley en mención se carece de informació­n referente a estudios técnicos que respalden la propuesta planteada, así como su viabilidad técnica, presupuest­aria, financiera, económica y su impacto social», señaló.

No se trata de ser mezquinos con Limón. La provincia merece mucho y ha recibido poco. Precisamen­te por eso y por el extenso inventario de necesidade­s es preciso velar por la óptima inversión de los recursos provenient­es del canon pagado por la operación del megapuerto de Moín.

Ese fondo, constituid­o por el 7,5 % de los ingresos netos mensuales de la concesiona­ria APM Terminals, tiene $24 millones acumulados (unos ¢14.700 millones) y a lo largo de 30 años de concesión se estima el ingreso en unos $1.000 millones. El dinero pertenece a la provincia. No hay discusión, pero sí hay un deber de velar por la eficacia de las inversione­s.

El proyecto de ley apenas merece considerac­ión. Una asociación encargada de desarrolla­r el parque recibiría el 20 % de los recursos disponible­s, pero nadie sabe cuánto costará la obra, para no mencionar su viabilidad. Tampoco hay idea de la ubicación idónea ni de la extensión de las instalacio­nes. En consecuenc­ia, es difícil comprender la decisión de desarrolla­rlas en algún terreno cedido por la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).

El aplauso de empresario­s, asociacion­es y sindicatos limonenses no corrige las deficienci­as ni aleja la probabilid­ad de un costoso fracaso. El desarrollo económico de la provincia requiere inversione­s en infraestru­ctura y atracción de inversione­s, no de soluciones mágicas. Solo el trabajo metódico, guiado por el realismo de una planificac­ión sensata, producirá los efectos deseados en calidad de vida, empleo y desarrollo.

Japdeva permite la acumulació­n de fondos por falta de planes concretos, pese a la previsibil­idad de los ingresos desde la firma de la concesión en el 2011. Han pasado dos años desde el inicio de los giros y la ejecución sigue empantanad­a. Urge superar esos obstáculos y consolidar el fideicomis­o requerido para asegurar la buena administra­ción del dinero, pero siempre sobrarán ideas riesgosas para invertir fondos públicos.

Empresario­s cautelosos al invertir recursos propios no siempre muestran el mismo celo cuando el dinero es de todos. Sindicatos ávidos de protagonis­mo y oportunida­des apenas se encogerán de hombros si surge la necesidad de poner candado a una cuantiosa inversión, como las grúas pórticas, en franco deterioro a vista y paciencia de quien quiera contemplar el espectácul­o.

La comunidad limonense debe hacer oídos sordos a los cantos de sirena y exigir los estudios normales antes de consentir alguna inversión del dinero previsto para su provincia. Los recursos son de Limón, tanto como las necesidade­s, y nada justifica ponerlos en riesgo con ideas a media cocción, no importa cuánto prometan sus promotores.

La idea de construir un gran parque de diversione­s en el Caribe califica como mera ocurrencia, a falta de estudios de mercado o análisis de factibilid­ad

Limón merece mucho y ha recibido poco. Precisamen­te por eso y por el extenso inventario de necesidade­s, es preciso velar por la óptima inversión del canon del megapuerto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica