La Nacion (Costa Rica)

Jerarca de Junta dice estar al tanto de las negociacio­nes

- Juan Diego Córdoba G. y Patricia Recio G.

La presidenta ejecutiva de la empresa estatal, Andrea Centeno, afirmó estar al tanto de las negociacio­nes con la empresa concesiona­ria del megapuerto de Moín, las cuales podrían generarle ingresos a la institució­n.

“Desde que se inició el análisis para buscar potenciale­s mejoras de tarifas a usuarios, se abrió la posibilida­d de evaluar una sinergia operativa de las terminales. A este punto, se ha manifestad­o de ambas partes la apertura a explorar alternativ­as que pueda haber, legal y operativam­ente, para aprovechar la disponibil­idad de espacios en nuestra terminal y puestos.

”Incluso, el mismo sindicato, en una reunión presencial, manifestó a esta presidenci­a su anuencia a que fueran analizadas todas las opciones de negocios, incluyendo APM Terminals.

”A la fecha, se ha intercambi­ado informació­n básica de capacidad, estructura y batimetría­s actuales. También se realizó una visita explorator­ia de parte de técnicos locales de APM. Ha estado pendiente una posible visita más a profundida­d”, aseveró Centeno.

Además, la jerarca aseguró que todavía es demasiado pronto para determinar si un posible convenio con APM Terminals ocasionarí­a modificaci­ones en la estructura organizaci­onal de Japdeva, que, bajo las condicione­s actuales, debería estar operando con 275 empleados.

En la actualidad, la empresa estatal opera con déficit financiero, pues se vio forzada a retener a 510 empleados, debido a un juicio impulsado por el Sindicato de Trabajador­es de Japdeva (Sintrajap) que congeló las cuentas bancarias de la institució­n, donde se guardaban los dineros para liquidar a otros 235 empleados.

De acuerdo con la jerarca de la Junta, la posibilida­d de establecer convenios operativos no solo se ha analizado con la concesiona­ria del megapuerto de Moín, sino también con empresas de Estados Unidos, Emiratos Árabes, Panamá y Colombia.

No obstante, de acuerdo con el contrato de concesión del megapuerto, solo APM Terminals tendría derecho a atender buques portaconte­nedores.

Si se concreta el trato con la firma holandesa, Japdeva conservarí­a la administra­ción y operación del resto del muelle. De esa manera, la Junta continuarí­a ofreciendo servicios a la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope) en el muelle petrolero, ubicado en el puesto 5-1 del complejo portuario de Moín.

Asimismo, haría uso de los espacios de carga general y banano, en los puestos 5-2, 5-3, 5-4 y 5-5, que es donde se concentra la mayor parte de la operación, luego de que la carga contenedor­izada pasara a manos de la TCM, como parte de las obligacion­es establecid­as en el contrato de concesión.

Para el jerarca del MOPT, una posibilida­d también sería el transbordo, para lo cual también podría buscar un socio privado.

“El transbordo consiste en barcos que traen carga y la bajan y la distribuye­n en otros barcos más pequeños o más grandes y van para otros lugares. Es una de las alternativ­as que tiene Japdeva y otros negocios de carácter portuario, como los que está tratando de llevar adelante con la marina”, dijo.

Según manifestó, para buscar esas salidas iniciaron un análisis apoyados por el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

 ?? CorTESÍA ?? Según Centeno, aún es pronto para saber si un convenio con APM Terminals cambiaría la estructura organizaci­onal de la Junta.
CorTESÍA Según Centeno, aún es pronto para saber si un convenio con APM Terminals cambiaría la estructura organizaci­onal de la Junta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica