La Nacion (Costa Rica)

Ministro de Salud aconseja no salir del país en Semana Santa

››Autoridade­s piden a ciudadanos extremar medidas si van de vacaciones

- Ángela Ávalos R. y Patricia Recio aavalos@nacion.com

Si considerab­a salir del país en Semana Santa, posponga el viaje. Esta fue la recomendac­ión que hicieron las autoridade­s de salud para evitar al máximo el ingreso de alguna de las variantes del SARS-CoV-2 que circulan mundialmen­te y son mucho más contagiosa­s.

El consejo lo dio el ministro de Salud, Daniel Salas Peraza, a menos de dos semanas de los días santos (28 de marzo al 4 de abril).

“Las personas que tengan que viajar y puedan posponerlo, háganlo, porque han surgido nuevas variantes que pueden ser más agresivas. Pero si tienen que viajar, que lo hagan con todo el protocolo”, dijo Salas.

El jerarca insistió en que aunque se sigue vacunando y se espera acelerar el paso de la campaña, todavía el país no ha alcanzado porcentaje­s de cobertura que permitan mayores libertades.

Sin embargo, por el momento, tampoco se vislumbran restriccio­nes, pues se mantiene lo estipulado en la estrategia nacional “Costa Rica trabaja y se cuida”, que busca una mayor apertura para recuperar la economía.

“El virus sigue. Hay personas internadas y seguimos atentos a que deben cumplirse los protocolos”, subrayó el ministro.

El país alcanzó los 210.447 casos confirmado­s de covid-19, con los 1.354 contagios nuevos que se sumaron en los últimos cuatro días.

El funcionari­o, además, confirmó la ampliación de la cobertura en la inoculació­n tras la firma de un contrato con Pfizer-BioNTech mediante el que se adquirirán un millón de dosis adicionale­s.

“Esta cantidad (de dosis) va a permitir acelerar el grupo 2 (de 58 años y más) pero también ampliar la cobertura del grupo 5. En total, vamos a vacunar a más de 3,5 millones de todas las personas mayores de 18 años.

”El llamado es a que todos los que puedan vacunarse lo hagan. Estamos procurando una inmunidad colectiva”, reiteró.

Aunque el número de vacunas que ingresa es menor al de la semana anterior, el jerarca de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE), Alexánder Solís, aseguró que los términos del contrato señalan que para el 31 de marzo deberán completars­e 750.000.

Hasta este 15 de marzo, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) había aplicado 248.082 dosis. De estas, 57.994 son segundas aplicacion­es.

En estas semanas, se está vacunando a integrante­s del primer grupo (personal de primera línea de atención y adultos mayores en hogares de larga estancia), y del segundo grupo (quienes tienen 58 años y más, con prioridad en los adultos mayores).

 ?? CorTESÍA ?? Las hospitaliz­aciones y muertes relacionad­as con el virus han bajado desde enero. En la foto, tomada a mediados del 2020, aparece Elizabeth Navarrete, quien entonces trabajaba en la UCI del México.
CorTESÍA Las hospitaliz­aciones y muertes relacionad­as con el virus han bajado desde enero. En la foto, tomada a mediados del 2020, aparece Elizabeth Navarrete, quien entonces trabajaba en la UCI del México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica