La Nacion (Costa Rica)

Faltan 500 maestros por nombrar luego de un mes de iniciado el curso lectivo

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Los 60 niños de segundo y quinto grado de la Escuela Pacífica Fernández, en Hatillo, San José, llevan más de un mes sin un maestro a cargo, desde que empezaron las clases, el pasado 8 febrero.

El director de ese centro, Jorge Leiva, ha hecho malabares para no dejar a estos estudiante­s sin el servicio educativo; son dos los docentes que faltan por contratar.

A los de segundo grado, Leiva los incorporó a otro grupo de ese mismo nivel, pero la maestra está recargada con tantos alumnos.

A los quinto, los está atendiendo una docente de informátic­a que colabora para darles materia mientras el Ministerio de Educación Pública (MEP) les nombra docente.

La situación se repite por decenas a nivel nacional. A más de un mes, de iniciado el curso lectivo 2021, en modalidad presencial y virtual, el Ministerio de Educación aún no ha podido designar a 515 docentes, principalm­ente de las direccione­s regionales de San José, Alajuela Cartago y San Carlos.

La mayoría de los educadores que hacen falta son los de enseñanza general básica, donde no se han podido llenar 137 plazas. También se necesita contratar 68 profesiona­les de enseñanza técnica profesiona­l y 60 de enseñanza media.

En muchos de esos casos, el docente ha sido nombrado pero, al enterarse del lugar donde fue enviado a laborar, renuncia al puesto porque no le gusta o no le conviene. Esto es lo que se conoce como desestimas.

De enero a la fecha, han renunciado 956 docentes a sus nombramien­tos, según informó el MEP.

Cada año, se producen cerca de 5.000 desestimas.

Sin freno. Ni el MEP, ni el Servicio Civil pueden poner límite a las desestimas. Un profesor interino puede renunciar a su nombramien­to una y otra vez sin ninguna consecuenc­ia, pues cada vez que deja un puesto, regresa a la lista de elegibles, lo vuelven a nombrar en otro centro y, si quiere, puede volver a renunciar.

Quienes renunciaro­n a veces prefieren continuar adonde estaban, pues hay docentes que se postulan para una vacante, solo para ver si sale “algo mejor”.

 ?? RAFAEL PAcHEco ?? El 8 de febrero empezaron las clases en modalidad virtual y presencial. Acá, niños de la Escuela Buenaventu­ra Corrales.
RAFAEL PAcHEco El 8 de febrero empezaron las clases en modalidad virtual y presencial. Acá, niños de la Escuela Buenaventu­ra Corrales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica