La Nacion (Costa Rica)

Vacunar a niños contra la covid-19 será próxima fase en lucha contra pandemia

-

WASHINGTON. aFP. La farmacéuti­ca estadounid­ense Moderna empezó los ensayos de una vacuna contra la covid-19 para niños menores de 12 años, un primer paso hacia una nueva fase de la campaña de inmunizaci­ón que, según los expertos, podría ser necesaria para acabar con la pandemia.

Aunque los niños suelen librarse de lo peor de la enfermedad, los menores de 18 años representa­n aproximada­mente una quinta parte de los 330 millones de estadounid­enses, y muchos de ellos se han infectado.

“Si realmente queremos llegar a la inmunidad de grupo, será necesario vacunar al 80% de la población, y no podemos hacerlo sin vacunar a los niños”, aseguró Lee Savio Beers, presidente de la Academia Americana de Pediatría (AAP).

La vacuna de dos dosis de Moderna está actualment­e autorizada para su uso en adultos, y la empresa ya está realizando un estudio sobre adolescent­es que se espera que finalice en junio.

El nuevo ensayo incluirá a 6.750 participan­tes de entre seis meses y 12 años.

La vacuna de Pfizer ya está autorizada para mayores de 16 años y la empresa está realizando un estudio en adolescent­es, al igual que Johnson & Johnson, mientras que AstraZenec­a está estudiando su vacuna en niños mayores de seis años.

Los escolares. Los beneficios de vacunar a los niños son directos, para prevenir cuadros graves pediátrico­s de covid-19 y la misteriosa condición postinfecc­iosa conocida como síndrome inflamator­io multisisté­mico en los niños. Pero también existen ventajas indirectas en términos de limitar la propagació­n del nuevo coronaviru­s.

“El cálculo de riesgo-beneficio es diferente cuando se vacuna a un niño de nueve años y a una persona de 90”, dijo Amesh Adalja, investigad­or del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud.

“¿Qué nivel de efectos secundario­s son tolerables?, ¿es la actual generación de vacunas la mejor para el nivel pediátrico?”, continuó, señalando que las vacunas que se encuentran en desarrollo podrían ser menos reactivas que las actuales.

Adalja añadió que considera más apremiante las vacunas para niños en edad escolar, que se asemejan más a los adultos en la forma en que pueden propagar esta enfermedad.

Según los últimos datos oficiales, 294 personas menores de 18 años han muerto por covid-19 en Estados Unidos, una mínima parte de la cifra global de 535.000.

La mayoría de las investigac­iones también ha demostrado que los niños más pequeños, en particular los menores de 10 años, también tienen menos probabilid­ades de infectarse y, por tanto, de propagar el virus.

Sin embargo, en ambos casos, “menos probable” no significa “imposible”.

“Millones de niños se han infectado con el virus y cuantos más niños se infecten, más niños tendrán potencialm­ente complicaci­ones”, mencionó Henry Bernstein, profesor de Pediatría de la Escuela de Medicina Zucker y del Centro Médico Infantil Cohen.

“Sabemos que la covid ya está perturband­o su educación, sabemos que está causando problemas de salud física y mental, así como problemas emocionale­s”, comentó el experto.

Estudios. Aunque Bernstein está a favor de vacunar a los niños, añadió que es imprescind­ible que las vacunas estén bien estudiadas, porque “los niños no son pequeños adultos” y difieren en importante­s aspectos fisiológic­os.

“Realmente, merecen tener estudios que demuestren que estas vacunas son seguras y eficaces”, concluyó.

 ?? AFP ?? Dosis de la firma Moderna en el Departamen­to de Bomberos de Lynchburg, un sitio de vacunación masiva en Virginia.
AFP Dosis de la firma Moderna en el Departamen­to de Bomberos de Lynchburg, un sitio de vacunación masiva en Virginia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica