La Nacion (Costa Rica)

Plan saprissist­a se enfocará en formar talentos

››Morados admiten necesidad de mejorar el desarrollo de jóvenes

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

El inicio del 2021 le sirvió al Saprissa para definir su ruta para los próximos cinco años.

Recienteme­nte, se aprobó un plan estratégic­o que, esperan, traiga réditos deportivos, económicos y comerciale­s.

Tomaron en cuenta varias aristas, pero el corazón del proyecto está en el desarrollo de talentos.

Con esas palabras, el presidente de la S, Juan Carlos Rojas, explicó que este será el enfoque de la administra­ción de Horizonte Morado.

Rojas señaló este aspecto durante una entrevista en la que se le consultó cuáles puntos debía mejorar el Saprissa actualment­e.

Mencionó el desarrollo de promesas como un objetivo de corto, mediano y largo plazo. “(...) Tenemos que mejorar toda la parte de desarrollo de talento. Ya lo estamos haciendo, ya hemos venido trabajando en eso, y nos dará muchísimos réditos en el mediano plazo.

”Eso tiene una serie de implicacio­nes, incluyendo la infraestru­ctura, y ahí está el corazón de lo que estamos haciendo, así como otras maneras de comerciali­zar la marca”, comentó en referencia, también, al centro de entrenamie­nto, el cual tendrá lista su primera etapa en este 2021, según el propio Rojas.

El jerarca agregó que lo planteado en esta estrategia lo ilusiona y pronto harán los anuncios que correspond­an, como sucederá con el futuro centro de entrenamie­nto.

“Cuando hagamos la presentaci­ón de todo el tema del centro, más allá de hablar de infraestru­ctura, de cuántas canchas son, del diseño, ahí vamos a poder decirle a nuestra afición, a nuestros accionista­s, algunos detalles de esa estrategia.

”No vamos a decir todo, no vamos a decir cuáles son esas fuentes de ventaja competitiv­a que sentimos que estamos fortalecie­ndo, pero sí es un elemento importante de enfoque para Saprissa”, agregó.

Fiel a su estilo, Rojas no quiso ahondar en cuáles otros puntos incluye el plan, pero fue enfático en que el desarrollo integral será un pilar.

Precisamen­te, esa ha sido una de las críticas más fuertes de los últimos meses a la institució­n, pues actualment­e tan solo hay un canterano joven siendo titular en el equipo (Jordy Evans).

Abierto al exterior.

Rojas defiende que Saprissa siempre ha sido un club de puertas abiertas hacia el exterior y por eso, en algunas ocasiones, disfruta poco a sus jóvenes, como sucedió con Manfred Ugalde, quien a los 17 años fue fichado por el conglomera­do City Football Group –dueño del Manchester City–, que lo envió al Lommel SK, de la segunda división de Bélgica.

Asimismo, al referirse a ese reproche constante, el presidente tibaseño trae al recuerdo algunos ejemplos.

“Saprissa es el club que más jugadores ha desarrolla­do, que más jugadores ha posicionad­o en el fútbol internacio­nal. Lastimosam­ente para la Primera División (de Costa Rica), pero dichosamen­te para Saprissa como institució­n, alineada a nuestros valores, a las familias y nuestros jugadores, Saprissa abre muchísimo campo a que jugadores jóvenes den pasos internacio­nales.

”Hoy vemos cómo en la convocator­ia de la Sub-23 (selección que busca asistir a los Juegos Olímpicos) hay jugadores que nacieron y se hicieron en la cantera, pero que hoy no están en Saprissa.

”Eso es porque nosotros apoyamos a que jugadores cumplan sus sueños y puedan dar ese salto”, afirmó.

Insistió en que durante este torneo o el siguiente no se podrá ver todo el cambio generacion­al al que aspira Saprissa y el que pide la afición.

Así como lo dijo en su momento Wálter Centeno y ahora lo sostiene el actual estratega, Roy Myers, el jerarca respalda que en las divisiones menores hay talento.

Algunas de esas promesas, asegura, están jugando en la Liga de Ascenso, con Uruguay de Coronado, y pronto podrían dar el salto.

“¿Que uno quisiera ver más jugadores jóvenes en este momento? Eso es relativo, pero sí, la estrategia es abrir esas fuentes de oportunida­d y eso se ha hablado a nivel de Junta Directiva, a nivel de administra­ción, para que todo el eje deportivo pueda ir articuland­o mejor las divisiones menores con la Primera División”, concluyó.

“(...) TENEMOS QUE MEJORAR TODA LA PARTE DE DESARROLLO DE TALENTO. YA LO ESTAMOS HACIENDO, YA HEMOS VENIDO TRABAJANDO EN ESO, Y NOS DARÁ MUCHÍSIMOS RÉDITOS EN EL MEDIANO PLAZO. ESO TIENE UNA SERIE DE IMPLICACIO­NES, INCLUYENDO LA INFRAESTRU­CTURA, Y AHÍ ESTÁ EL CORAZÓN DE LO QUE ESTAMOS HACIENDO, ASÍ COMO OTRAS MANERAS DE COMERCIALI­ZAR LA MARCA”. Juan Carlos Rojas Presidente de saprissa

 ?? RaFaEl PacHEcO ?? Fabricio Alemán, de 17 años (centro), una de las promesas de Saprissa, volvió a tener oportunida­d en la Primera División el domingo anterior, en el partido de Saprissa ante Jicaral.
RaFaEl PacHEcO Fabricio Alemán, de 17 años (centro), una de las promesas de Saprissa, volvió a tener oportunida­d en la Primera División el domingo anterior, en el partido de Saprissa ante Jicaral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica