La Nacion (Costa Rica)

El cachorro de 16 años intenta construir su propio nombre

››Atacante zurdo de 1,77 m espera su chance para debutar en Primera

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com El otro Cachorro.

Muchos de los jóvenes que día a día crecen en las canchas del Centro de Alto Rendimient­o, en Turrúcares de Alajuela, están viviendo una experienci­a diferente.

Basta con darle un vistazo a la suplencia que presentó la Liga en su última presentaci­ón, ante Limón, sin olvidar que el lateral izquierdo Ian Lawrence fue de la partida.

Si se toma en cuenta a Mauricio Vargas (28 años), la edad promedio de esa banca era de 18,7 años. Si no se contempla al arquero, el promedio se reducía a 17,16 años.

Ahí estaban algunos rostros más conocidos que registran minutos con el primer equipo, como Brandon Aguilera, Aarón Suárez y Geancarlo Castro.

Pero también había otros que no han tenido participac­ión, como Santiago van der Putten, un defensa central de perfil derecho que mide 1,85 metros, o el lateral derecho Emanuel Salazar, con una estatura de 1,66 metros.

Se conoce un poco más del atacante Juan Pablo Ledezma, quien, al igual que su papá, Froylán Ledezma, es zurdo. Con 16 años cumplidos el 21 de enero, el delantero mide 1,77 metros, y por una circunstan­cia muy particular, la Liga tuvo que echar mano de él en su debut en la Liga Concacaf, meses atrás.

Debido a la covid-19, Alajuelens­e se vio en serios problemas para armar una alineación contra el Cibao de República Dominicana. Ni siquiera completó la suplencia en ese encuentro, disputado el pasado 4 de noviembre.

Llamado por todos en el club como Cachorro, la Liga lo convocó para ese encuentro e ingresó a la cancha en el minuto 85, cuando el partido ya estaba resuelto con un doblete de Álvaro Saborío y un tanto de Carlos Mora.

Esos cinco minutos fueron mágicos para él, pero también lo hicieron acreedor de un récord en el club, pues se convirtió en el futbolista más joven en la historia de Liga Deportiva Alajuelens­e en jugar un partido internacio­nal de carácter oficial.

Van der Putten, Salazar y Ledezma no hicieron su debut en la máxima categoría el sábado pasado. El partido de la Liga contra Limón no se prestaba para eso. Los jugadores consolidad­os no lograron descifrar el acertijo de un pulso que quedó 0-0.

Pero solo el hecho de estar ahí es parte de esas vivencias nuevas para ellos.

“Muy contento de que me den esta oportunida­d, (de que me den) confianza, y lo tomo con la mayor seriedad para hacerlo de la mejor manera”, dijo Ledezma en declaracio­nes a FUTV en la previa de ese partido.

Lo ilusiona ver que tiene como compañeros a figuras de peso como Leonel Moreira, Junior Díaz, José Miguel Cubero, Bryan Ruiz y Johan Venegas.

“Ellos me intentan dar la mayor confianza, que yo esté tranquilo en los entrenamie­ntos, pero siempre exigiéndom­e día a día para que yo intente estar siempre en esa cancha de la Primera División”, apuntó el joven delantero.

Ya se le hizo costumbre que siempre el nombre de su papá salga a colación cuando se habla de él. Una vez, el propio Froylán había dicho que a Juan Pablo hay que dejarlo que él tenga su propia historia en el fútbol, y eso es lo que él también busca.

“Mi papá siempre me ha dado mucho apoyo, yo sé la carrera que él hizo, pero yo voy a intentar hacer mi propia carrera con mi nombre, e intentar mejorar la carrera de él o hasta donde yo pueda”, afirmó el adolescent­e con mucha seguridad.

Lleva todo el proceso de liga menor en Alajuelens­e y, pese a que otros clubes se le han acercado, en diciembre pasado él tomó la decisión de extender su contrato con los rojinegros.

Ahí se siente muy a gusto, ahí es feliz y sabe que, dependiend­o de su propio esfuerzo en la cancha, le llegarán las oportunida­des, porque es él mismo quien se las construye con trabajo.

“Es sacrificar bastantes cosas, como salir desde las 5:30 a. m. hasta mediodía, y después de ahí salir al colegio todos los días. A veces, llego a la casa a reponer materia. Entonces, a veces sí hay que sacrificar varias cosas”, relató.

Empero, cada vez que lo citan para entrenarse con el primer equipo o que está en la suplencia, sus ilusiones crecen.

“Es una oportunida­d que nunca pensé que fuera a llegar, estar en este camerino con jugadores tan buenos, que le aportan a uno mucha experienci­a y que siempre intentan ayudarlo a uno en la cancha. Alajuelens­e es un club al que yo le tengo mucho cariño y voy a intentar darlo todo por esta camisa”, destacó.

Ante la ausencia de Fernán Faerron, Ian Smith, Alexis Gamboa, Yurguin Román, Bernald Alfaro, Alonso Martínez y Jurguens Montenegro, pues se encuentran con la Selección Sub-23 en Guadalajar­a, en busca del sueño olímpico, el próximo sábado de nuevo se abre una ventana para esas piezas del alto rendimient­o, cuando la Liga reciba al Santos de Guápiles.

“MI PAPÁ (FROYLÁN LEDEZMA) SIEMPRE ME HA DADO MUCHO APOYO, YO SÉ LA CARRERA QUE ÉL HIZO, PERO YO VOY A INTENTAR HACER MI PROPIA CARRERA CON MI NOMBRE, E INTENTAR MEJORAR LA CARRERA DE ÉL O HASTA DONDE YO PUEDA”. Juan Pablo ledezma Jugador de Alajuelens­e

 ?? PRENSA ALAJUELENS­E ?? A pesar de su juventud, algunos clubes coquetearo­n con Juan Pablo Ledezma en el pasado; sin embargo, en diciembre, él tomó la decisión de extender su contrato con la Liga.
PRENSA ALAJUELENS­E A pesar de su juventud, algunos clubes coquetearo­n con Juan Pablo Ledezma en el pasado; sin embargo, en diciembre, él tomó la decisión de extender su contrato con la Liga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica