La Nacion (Costa Rica)

Ciudadanos deberán pagar por arreglo de las aceras

Ley permitirá a municipios cobrarle a contribuye­ntes de bienes inmuebles

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

La ley aprobada por los diputados para encargar a las municipali­dades del país y al Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) la construcci­ón de las aceras, obligará a los propietari­os de bienes inmuebles a pagar el costo de aquellas que los ayuntamien­tos realicen en sus comunidade­s.

Según el texto de la norma, los gobiernos locales podrán cobrar una tasa que se fijará tomando en considerac­ión la inversión hecha más un 10% de utilidades.

“El costo efectivo de estas obras nuevas se trasladará al propietari­o o poseedor por cualquier título de bienes inmuebles, según lo definan los reglamento­s municipale­s”, subraya el texto avalado.

Anteriorme­nte, el Código Municipal asignaba a las personas y empresas la responsabi­lidad de construir y mantener en buen estado las aceras ubicadas frente a sus propiedade­s.

Con la legislació­n aprobada el pasado 17 de marzo en segundo debate, la asignación es trasladada a los ayuntamien­tos en el caso de las aceras en vías cantonales, pero el texto no especifica la forma en que se hará el cobro a los contribuye­ntes.

¿La tasa se cobrará por los metros lineales de cada propiedad o de otra forma? ¿Tendrán que pagar los propietari­os que antes de la nueva ley ya habían construido sus aceras?

Fuentes municipale­s sostienen que estos temas permanecen en estudio.

Karen Porras, directora de la Unión de Gobiernos Locales (UNGL), prevé que se creará una tasa de cobro trimestral para cada contribuye­nte, según su distrito.

“Se va a cobrar proporcion­almente entre los contribuye­ntes del distrito; entonces, ahí tenemos que sentarnos a analizar, porque también le permite a la municipali­dad utilizar un 5% del impuesto de bienes inmuebles que va a venir en disminució­n conforme se va cobrando la tasa”, indicó Porras.

Según la jerarca, únicamente se tomará dinero del impuesto de bienes inmuebles durante el primer año de vigencia de la ley.

Del mismo modo, Porras enfatizó en que la norma permitirá eximir del pago de aceras a las personas que demuestren carecer de recursos económicos para financiarl­as.

En cuanto al mantenimie­nto de las aceras, las cuotas y formas de pago, estima que los detalles se establecer­án en un proyecto quinquenal dentro del plan de movilidad cantonal.

“Ahí se van a definir las prioridade­s en la planificac­ión quinquenal de mantenimie­nto de la red cantonal, y se va a establecer también cuál va a ser el mecanismo con el que se les va a cobrar a los ciudadanos”, agregó la directora.

La ley aprobada recalca que “cuando las corporacio­nes municipale­s realicen obras de mantenimie­nto y, por el grado de deterioro, estimen necesaria la construcci­ón de una nueva acera, podrán realizar el cobro”.

Esta norma deja a criterio de cada gobierno local las reglas para la construcci­ón de los pasos peatonales; la forma y diseño podrán variar de un cantón a otro.

Dos fuentes. Gilberth Jiménez, alcalde del cantón de Desamparad­os, opina que los fondos serán aportados por los ciudadanos de dos formas. Por un lado, se tomarán recursos correspond­ientes a bienes inmuebles y, por otro, los habitantes financiará­n directamen­te la obra.

“Al final, vamos a hacer una tasa para construcci­ón y mantenimie­nto de esas aceras; esas son cosas que antes no se permitían, pero ya con esto tendremos una tasa para la construcci­ón y el mantenimie­nto de aceras. Naturalmen­te, va a ser un proceso paulatino”, aseveró Jiménez.

Según el funcionari­o, el cobro se realizaría únicamente a las personas que tengan aceras, mediante el costo por metro lineal de la infraestru­ctura que se posea.

“Naturalmen­te, va por metro lineal; si hay cuatro metros lineales, por esos cuatro debo pagar”, aclaró.

En el caso de desarrollo­s inmobiliar­ios, como urbanizaci­ones o condominio­s, las construcci­ones deberán construir sus aceras internas con las especifica­ciones solicitada­s por el municipio.

 ??  ??
 ?? RaFael PaCHeCo ?? En setiembre pasado, la Municipali­dad de Cartago construyó aceras en la ciudad con losas táctiles para no videntes.
RaFael PaCHeCo En setiembre pasado, la Municipali­dad de Cartago construyó aceras en la ciudad con losas táctiles para no videntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica