La Nacion (Costa Rica)

Por primera vez en la historia, solo mujeres aspiran a presidir la FEUCR

- José Andrés Céspedes jose.cespedes@nacion.com Aspirantes.

Por primera vez en la historia, todas las candidatur­as a la presidenci­a de la Federación de Estudiante­s de la Universida­d de Costa Rica (FEUCR) son ocupadas por mujeres.

Así lo confirmó el Tribunal Electoral Estudianti­l Universita­rio (TEEU) de esta casa de enseñanza, ante una consulta de La Nación.

“Es la primera vez que todas las candidatur­as a la presidenci­a, en un proceso ordinario de la FEUCR, se identifica­n en su totalidad como mujeres.

”Lo anterior, debido a que siempre ha formado parte de la papeleta como mínimo una persona que no se identifica como mujer. Además, es la primera vez que se consulta la identidad de género autopercib­ida de las personas”, detalló el TEEU.

Este año, las elecciones estudianti­les se realizarán de manera virtual los días 25 y 26 de marzo, y contarán con la participac­ión de tres partidos políticos.

Las candidatas son Priscila Acuña Chaves (Partido Alternativ­a), María Fernanda Quirós Moya (Partido Organizate) y Jesenia Jiménez Calderón (Partido U!).

Dos mujeres ganaron los últimos dos procesos electorale­s de la Universida­d: Andrea Chacón Chacón, del Partido Progre en el 2018, y Catalina Chaves Jiménez, del Partido Alternativ­a, en el 2019 (presidenta actual).

Además, hasta la fecha, solo cinco mujeres han asumido la presidenci­a de la FEUCR desde la creación de esta institució­n.

Las tres aspirantes este año afirman sentirse orgullosas de que en esta elección se rompan paradigmas y se marque un hito tan relevante en la historia de la Universida­d.

“Que este proceso electoral federativo esté encabezado por tres mujeres, me parece histórico. Y, para mí, aún más histórico pues, por primera vez, una estudiante madre (yo) es candidata a la presidenci­a de la FEUCR”, dijo Jiménez.

FEUCR inclusiva. La candidata, quien es estudiante de Psicología, Sociología y Educación Especial, afirma que asume esta elección con la certeza de que el movimiento estudianti­l universita­rio ha crecido y camina en dirección a la inclusivid­ad, así como a la erradicaci­ón de la violencia de género y la violencia política contra las mujeres.

“Para mí, es un orgullo ser parte de este proceso, en donde rompemos mitos y paradigmas patriarcal­es y machistas”, agregó.

Quirós señaló que la participac­ión de tres candidatas mujeres debe abrir la perspectiv­a y la orientació­n para poner la Federación en función de organizar un movimiento de mujeres.

“Que discutamos en espacios amplios sobre feminismo y sobre nuestras necesidade­s, lo cual nos ayuda a fortalecer nuestras posiciones para garantizar nuestras demandas como mujeres estudiante­s y trabajador­as dentro del campus. Pero también para que la Federación sea parte activa en el movimiento de mujeres en unidad con la clase trabajador­a, y por una campaña por nuestro derecho a decidir, como la campaña por el aborto legal”, dijo la estudiante de Filosofía.

 ?? CORTESÍA ?? En el orden usual, Jesenia Jiménez (U!), Priscila Acuña ( Alternativ­a) y María Fernanda Quirós (Organizate), las tres candidatas.
CORTESÍA En el orden usual, Jesenia Jiménez (U!), Priscila Acuña ( Alternativ­a) y María Fernanda Quirós (Organizate), las tres candidatas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica