La Nacion (Costa Rica)

Aguacero inundó uno de los accesos al nuevo edificio legislativ­o

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

El primer aguacero fuerte que recibió el nuevo edificio de la Asamblea Legislativ­a en este 2021 ocasionó una inundación en uno de los accesos: la puerta de empleados parlamenta­rios, en el segundo piso del inmueble, al costado norte del Congreso.

Así lo evidencia un video compartido en los chats de los funcionari­os, que se dio a conocer este jueves y que el director ejecutivo de la Asamblea, Antonio Ayales, reconoció como un problema causado por la lluvia.

De igual forma, el Fideicomis­o de Asamblea Legislativ­a/ Banco de Costa Rica (BCR) 2011, que es el dueño del edificio, respondió que ante el evento ocurrido en ese ingreso se produjeron afectacion­es en varios sectores del mismo.

Específica­mente, el acceso afectado por la inundación es una puerta ubicada en el costado norte de la Asamblea, que está frente al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y que da acceso al segundo piso.

Allí hay una recepción y un puesto de seguridad para registro de los empleados y los visitantes. Precisamen­te, por ser un puesto de entrada, hay varias máquinas a las que llegó la inundación.

Para llegar a esa puerta, hay una gran explanada que viene desde el bulevar que está diagonal al Parque Nacional.

El agua de lluvia no fluyó ni hacia los caños ni hacia la calle, sino que ingresó directamen­te en el edificio parlamenta­rio.

“El Fideicomis­o activó inmediatam­ente los mecanismos de atención necesarios en conjunto con la Unidad Administra­dora de Mantenimie­nto, la empresa constructo­ra, los diseñadore­s e inspectore­s del edificio, para que se controle la situación prontament­e, se determinen las causas y se implemente­n las soluciones definitiva­s para evitar que la situación se vuelva a repetir”, informó el BCR en un comunicado.

Consultado sobre el asunto, Ayales enfatizó que la administra­ción no podía hacer nada ante la situación al no ser dueños. “Nosotros somos solo inquilinos”, dijo.

El Fideicomis­o apuntó que el edificio legislativ­o cuenta con “una serie de seguros y garantías, incluyendo una cobertura por vicios ocultos” de hasta diez años y agregó que, en caso de ser necesario, esos seguros y garantías serían ejecutados.

Eso implica que quien tendría que responder es la empresa constructo­ra del imueble.

 ?? CORTESÍA ?? Los pisos del nuevo recinto parlamenta­rio se vieron afectados por el aguacero que cayó la tarde este jueves.
CORTESÍA Los pisos del nuevo recinto parlamenta­rio se vieron afectados por el aguacero que cayó la tarde este jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica