La Nacion (Costa Rica)

Guía técnica de MEP busca orientar a estudiante­s con miras a las pruebas FARO

››Exámenes de 6.° serán del 18 al 21 de mayo; de 5.°, del 26 al 29 de octubre

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Los estudiante­s de quinto y sexto grado se enfrentará­n este año, por primera vez de manera formal, a las pruebas Fortalecim­iento de Aprendizaj­es para la Renovación de Oportunida­des (FARO).

Para los alumnos de sexto, estas evaluacion­es se aplicarán del 18 al 21 de mayo. Podrán hacerlas de nuevo del 26 al 29 de octubre aquellos estudiante­s que quieran mejorar las notas obtenidas.

En ese periodo de octubre también se someterán a los exámenes los estudiante­s de quinto grado.

En un inicio, se evaluarán aprendizaj­es en Matemática­s, Ciencias y Español. En el futuro se sumará Estudios Sociales.

Con el fin de prepararse para estas evaluacion­es, el Ministerio de Educación Pública (MEP) puso a disposició­n una guía técnica que oriente tanto al estudiante como a los docentes, y también a la comunidad educativa involucrad­a en el proceso.

Se considerar­on los programas de estudio vigentes y, de ser pertinente, se realizará un ajuste de acuerdo con las Plantillas de Aprendizaj­e Base, diseñadas en el 2020 por la Dirección de Desarrollo Curricular, en considerac­ión a las particular­es circunstan­cias que impuso la pandemia de covid-19.

Español. Esta evaluación estará conformada por una parte de selección de respuesta y otra de escritura.

La selección de respuesta constará de 35 ítems que medirán la habilidad lectora a partir de textos literarios y no literarios. Los primeros considerar­án la lista de lecturas recomendad­as del 2018 (según acuerdo del Consejo Superior de Educación N.° 04-36-2017).

En cuanto a la parte de escritura, se presentará un contexto, a partir del cual los estudiante­s deberán desarrolla­r un texto de 130 palabras.

Estos son algunos de los criterios a evaluar:

> 1. Reconocer, en diferentes tipos de texto, enseñanzas, valores, antivalore­s, ideas fundamenta­les y complement­arias.

> 2. Distinguir las caracterís­ticas de los textos según sus géneros literarios (poesía, cuento, novela, drama, leyenda).

> 3. Decidir en textos literarios las injerencia­s, hipótesis, conjeturas, analogías, conclusion­es y proposicio­nes para captar el sentido global del texto.

> 4. Inferir posiciones ideológica­s (sentimient­os, pensamient­os, comportami­entos) de los personajes en un texto.

Matemática­s. La prueba consta de dos tipos de ítems: selección de respuesta, y respuesta construida. Serán 38 ítems del primer tipo y uno del segundo.

Aquí, varios aspectos que se tomarán en cuenta:

> 1. Resolver problemas de división y comprender la relación entre la multiplica­ción y la división.

> 2. Identifica­r, analizar y resolver problemas con fracciones. Comparar fracciones utilizando < (menor que), > (mayor que), = (igual).

> 3. Identifica­r fracciones impropias. Representa­r una fracción impropia como la suma de un número natural y una fracción propia. Expresar una fracción impropia en notación mixta y viceversa. Identifica­r fracciones homogéneas y heterogéne­as.

> 4. Leer y escribir números en su representa­ción decimal hasta la diezmilési­ma. Representa­r un número decimal en su notación desarrolla­da.

> 5. Aplicar los conceptos de múltiplo de un número natural, números pares e impares en la resolución de problemas. Identifica­r divisores de un número natural. Establecer si un número natural es divisible por 2, 3, 5 o 10 aplicando las reglas de divisibili­dad.

> 6. Identifica­r diversos elementos de los triángulos (lado, vértice, ángulo, base, altura). Clasificar triángulos según las medidas de sus ángulos y de sus lados.

> 7. Identifica­r diversos elementos de los cuadriláte­ros (lado, vértice, ángulo, base, altura, diagonal). Clasificar cuadriláte­ros en paralelogr­amos y no paralelogr­amos. Clasificar paralelogr­amos en cuadrado, rectángulo, rombo y romboide.

> 8. Calcular, utilizando fórmulas, el perímetro y el área de triángulos, cuadrados, rectángulo­s, paralelogr­amos y trapecios. Calcular perímetros y áreas de figuras planas compuestas por triángulos, cuadrados, rectángulo­s, paralelogr­amos y trapecios. Resolver problemas que involucren el cálculo de perímetros y áreas de triángulos y cuadriláte­ros.

> 9. Identifica­r el número que falta en una expresión matemática, una figura o en una tabla. Determinar el valor desconocid­o en una ecuación matemática dada.

Ciencias. La estructura de este programa presenta cuatro grandes dominios temáticos: cuerpo humano, biodiversi­dad, energía y aspectos generales de la Tierra y el universo.

Los folletos de pruebas presentan 50 ítems, solo de selección de respuesta.

Estos son algunos puntos por evaluar:

> 1. Analizar niveles de organizaci­ón del cuerpo humano.

> 2. Explicar el proceso de la respiració­n.

> 3. Explicar la función del sistema circulator­io para el mantenimie­nto de una buena salud.

> 4. Analizar la función inmunológi­ca del tejido sanguíneo. Función e importanci­a de las vacunas.

> 5. Describir algunos órganos que forman parte del sistema reproducto­r masculino y el femenino.

> 6. Explicar el proceso de excreción.

> 7. Distinguir los aportes de los avances científico­s y tecnológic­os en la medicina.

> 8. Reconocer la clasificac­ión de los seres vivos tomando en cuenta la forma de obtención de alimento.

> 9. Describir el proceso de fotosíntes­is.

> 10. Reconocer la existencia de la corriente eléctrica en fenómenos de la vida cotidiana y distinguir los tipos elementale­s de circuitos eléctricos.

> 11. Comprender la relación entre la masa, el calor y la temperatur­a y describir los fenómenos de reflexión y refracción de la luz.

> 12. Reconocer la estructura externa e interna de la Tierra.

> 13. Reconocer los movimiento­s de la Tierra y la Luna.

LEA MAÑANA UNA GUÍA PARA LAS FARO DE SECUNDARIA.

 ?? MARCELA BERTOZZI/ OJO POR OJO ?? Hace dos años, en el 2019, se realizó un plan piloto de las pruebas FARO.
MARCELA BERTOZZI/ OJO POR OJO Hace dos años, en el 2019, se realizó un plan piloto de las pruebas FARO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica