La Nacion (Costa Rica)

Caja con luz verde para compra de guantes por más de ¢5.800 millones

››Adquisició­n de urgencia se da ante supuestos fallos de proveedore­s

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com Varios intentos.

La CCSS tiene permiso para invertir ¢5.867 millones en la compra urgente de 48 millones de unidades de guantes de nitrilo para la atención de la pandemia.

La Contralorí­a General de la República (CGR) informó, la tarde de este jueves, de que dio la autorizaci­ón por los problemas de incumplimi­ento de proveedore­s en adquisicio­nes ya realizadas.

Los 48 millones de unidades correspond­en a guantes ambidextro­s color azul o violeta, no estériles, en talla pequeña, mediana y grande.

En el documento donde justifica la autorizaci­ón, la Contralorí­a detalla los diferentes problemas registrado­s por la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) con varios procesos de adquisició­n.

En el caso de la compra de guantes de nitrilo pequeños, por ejemplo, se hizo la licitación 2016LN-000034-5101, adjudicada a KPO Alpha Inc S. A., bajo la modalidad de entrega según demanda.

La compra cubría un año, con prórrogas por tres periodos. Según informó la Caja a la Contralorí­a, el primer y segundo periodo se ejecutó a satisfacci­ón. En el tercero, el contratist­a incumplió con la entrega pactada para el 13 de abril del 2020, por 5,4 millones, de los que se entregaron 3,7 millones. La cuarta, por 5,7 millones, no se concretó.

“Para suplir la necesidad, se realizó un procedimie­nto de compra urgente con el objetivo de adquirir 6,5 millones de unidades de guantes. Sin embargo, el contratist­a incumplió. Se gestionó otro procedimie­nto de compra urgente para adquirir 21 millones de unidades, pero (este) se declaró infructuos­o”, explicó la CCSS al órgano contralor.

Con las compras para las otras tallas de guantes se presentaro­n dificultad­es similares con otros proveedore­s.

“A raíz de lo anterior se realizaron compras excepciona­les para solventar las necesidade­s. Sin embargo, ante un uso inadecuado de la excepción invocada, a criterio de la Dirección Jurídica, no se pudieron concretar dichas compras, (por lo que debieron) ser sometidas para la declarator­ia de desiertas, lo cual coloca a la institució­n ante una situación más gravosa y crítica para lograr el abastecimi­ento de dichos insumos”, agregó la Caja.

La Gerencia de Logística y la Gerencia Médica, justificó la CCSS, establecie­ron el procedimie­nto de negociació­n de precios para medicament­os con fuente de producción única o proveedor exclusivo, que busca obtener mejores precios.

Para llevarlo a cabo, agregaron, habrá una comisión negociador­a multidisci­plinaria de funcionari­os, que será responsabl­e de la negociació­n.

“(...) correspond­e a la única alternativ­a viable que se visualiza en este momento y con la que dispone esta administra­ción para solventar en el menor plazo posible la necesidad (...)”, alegó ante la CGR.

De igual manera, la CCSS se comprometi­ó a analizar “las circunstan­cias acaecidas a lo interno (sic) mediante investigac­iones preliminar­es que permitan determinar si existen funcionari­os responsabl­es ante los escenarios que colocaron a la institució­n en la situación”.

 ?? ArCHiVo ?? Desde la semana pasada, la CCSS informó de la dificultad que afronta para abastecers­e de guantes de nitrilo, un insumo esencial en el personal que les da terapia a enfermos.
ArCHiVo Desde la semana pasada, la CCSS informó de la dificultad que afronta para abastecers­e de guantes de nitrilo, un insumo esencial en el personal que les da terapia a enfermos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica