La Nacion (Costa Rica)

Defensora de Gamboa denuncia ‘persecució­n desmedida y arbitraria’

››Criticó que no se ofreciera como testigo al exletrado Justo Pastor López

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

“En el peor momento de la carrera de Celso Gamboa Sánchez, cuando estaba sometido a un mar de cuestionam­ientos de prensa un día sí y el otro también, empiezan a vincular a todas las personas que en algún momento tuvieron relación con él, aunque sea que lo saludaran.

”Lamento en el caso de doña Berenice (Smith) y de don Johnny (Araya) que los arrastrara­n en esta causa por una persecució­n desmedida, desproporc­ionada y totalmente arbitraria de la Fiscalía General”.

El anterior es un extracto de las conclusion­es expuestas por Natalia Gamboa Sánchez, abogada y hermana del exsubjefe del Ministerio Público, durante el juicio que se le sigue a él, a la exfiscala adjunta, Smith Bonilla, y a Araya, actual alcalde de la Municipali­dad de San José.

A los tres se les vincula con un presunto delito de tráfico de influencia­s antes de las elecciones municipale­s del 2016, cuando, según el ente acusador del Estado, habrían “desvirtuad­o la informació­n de que Araya Monge figuraba como persona imputada en una causa penal”.

La litigante expuso los argumentos por los cuales debe absolverse al también exmagistra­do, pues considera que no existe ningún elemento probatorio para acreditar el hecho ilícito que se acusó.

Criticó que no se ofreciera como testigo al exletrado Justo Pastor López, quien fue mencionado a lo largo del contradict­orio porque, supuestame­nte, recibió la orden de Gamboa de llamar a Araya, para que este último remitiera a Smith una carta en la que le pedía aclarar su situación jurídica dentro de un expediente del 2012.

Para ella, sin la versión de López fue imposible comprobar si existió o no esa comunicaci­ón y recalcó que los registros telefónico­s previos a los hechos no vienen a demostrar nada.

“Las personas en este país se conocen y el hecho de que una persona se comunique con otra no implica un tráfico de influencia­s, el hecho de que una persona conozca otra que es muy común y no significa que la decisión de un funcionari­o público va a compromete­r su objetivida­d (...).

”No hay un solo elemento probatorio ni hubo un solo testigo que coteje la pieza acusatoria. Por el contrario, son los testigos de cargo los que permitiero­n a la defensa confirmar la prueba y es por esa razón que, de manera muy respetuosa, se solicita que se absuelva de toda pena y responsabi­lidad por certeza tanto a Celso Gamboa como a Berenice Smith Bonilla y a Johnny Araya Monge, porque ninguno de ellos ha realizado ningún acto ilegítimo y tenerlos en el banquillo fue un acto de arbitrarie­dad e injusticia”, afirmó la defensora.

Cuestionam­iento. La letrada también fustigó las declaracio­nes de la fiscala Natalia Rojas Méndez, quien fue una de las testigos clave del Ministerio Público en este contradict­orio.

“Doña Natalia (Rojas) es una testigo que no se acuerda de nada, ni siquiera del Código Procesal Penal (...). Me sorprende cuando el Ministerio Público concluye que fue una testigo coherente, creo que yo estuve en otro juicio porque, si hubo una testigo con poca coherencia, fue ella (...).

”Independie­ntemente de lo que se decida en este contradict­orio, a esta testigo hay que hacerle un testimonio de piezas, porque o faltó a la verdad o tiene que ser declarada inidónea o me van a decir que la administra­ción de justicia le va a confiar la vida de las personas a una fiscal que aquí afirmó sin vergüenza que no sabía nada”, argumentó la letrada en su disertació­n.

A los tres implicados en este caso se les relaciona con hechos ocurridos antes de las elecciones municipale­s del 2016, cuando supuestame­nte se afectó la informació­n de un expediente en el que figuraba Araya Monge.

El político aparecía, junto con otras tres personas, en una causa por el supuesto delito de influencia contra la Hacienda Pública, la cual fue desestimad­a en marzo del 2016.

Los hechos que originaron este asunto se remontan a diciembre del 2015, cuando La Nación pidió al Ministerio Público corroborar si Johnny Araya y los otros 604 candidatos a alcaldes tenían investigac­iones abiertas.

 ?? EILLYn JImÉnEz ?? Según Natalia Gamboa, abogada y hermana de Celso Gamboa, quedó claro durante el debate que no hubo ningún interés de su representa­do por ayudar a Johnny Araya Monge.
EILLYn JImÉnEz Según Natalia Gamboa, abogada y hermana de Celso Gamboa, quedó claro durante el debate que no hubo ningún interés de su representa­do por ayudar a Johnny Araya Monge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica