La Nacion (Costa Rica)

Dos revulsivos le dieron otra cara a la ofensiva tica

››Generaron opciones e hicieron ver mejor a figuras desenchufa­das

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

La Selección Nacional Sub-23 tuvo dos revulsivos importante­s en el partido contra Estados Unidos, dos hombres que le cambiaron la cara al equipo patrio, pero su esfuerzo no fue suficiente para igualar el marcador.

Gerson Torres y Jurguens Montenegro hicieron que Costa Rica mostrara una versión más ofensiva y peligrosa; ambos futbolista­s ingresaron de cambio en el complement­o y le dieron otro peso a la Nacional, a la que le faltó profundida­d en la primera parte.

Montenegro entró por Manfred Ugalde, mientras que Torres lo hizo por el contención Jefferson Brenes.

En principio, el técnico Douglas Sequeira apostó por controlar la media cancha con Brenes y, aunque por lapsos funcionó, el cuadro tico careció de acompañami­ento para Ugalde, quien estuvo muy solo en el ataque.

Con el marcador en contra, Sequeira buscó ganar un hombre más en el ataque, incluyó a Torres y dejó solamente con la función de recuperado­r al mediocampi­sta de

Alajuelens­e, Bernald Alfaro.

La llegada de Torres le permitió a la Sele ganar profundida­d por ambas bandas, porque el extremo no solamente aportó desequilib­rio, sino que también se combinó con Luis Díaz y Jimmy Marín para crear sociedades y abrir espacios.

Juego físico. Por su parte, Montenegro está acostumbra­do al choque constante y en ese punto supo lidiar con el férreo juego de la defensa contraria, para imponerse en varias situacione­s en el área rival; en este aspecto Ugalde no pudo marcar diferencia, ya que el juego físico le pasó factura.

La entrada de Jurguens le permitió a Costa Rica pegar un balón en el vertical de los estadounid­enses, luego de que el erizo se impusiera en las alturas en un tiro de esquina.

En el cierre del compromiso, Gerson Torres logró una jugada individual y se metió en el área contraria, pero cuando ya iba rumbo al marco se resbaló por la presión de la defensa y perdió la pelota; no obstante, consiguió llevar peligro hasta el último minuto.

Con su buen nivel, los futbolista­s impulsaron el despegue de otros a quienes les costó meterse en el cotejo, como Luis Díaz. El capitán de la Sub-23 tuvo 60 minutos muy discretos, pero cuando Costa Rica empezó a tener posesión ofensiva, mostró su tradiciona­l desequilib­rio y velocidad.

Los dos revulsivos que la Tricolor necesitó desde el primer minuto estaban en el banquillo; al final, aunque entraron bien, no fueron suficiente­s para tener un arranque más positivo en el Preolímpic­o.

“Estamos consciente­s de que no será fácil, pero tenemos el grupo para lograrlo. Ahora toca México y hay que llegar de la mejor manera a ese partido”, afirmó Ian Smith, lateral derecho, sobre lo que viene en el torneo.

 ?? TOmaDa DE TWiTTER Us sOCCER ?? Fernán Faerron (izq.) se vio inseguro en los primeros minutos del encuentro.
TOmaDa DE TWiTTER Us sOCCER Fernán Faerron (izq.) se vio inseguro en los primeros minutos del encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica