La Nacion (Costa Rica)

Asamblea rechaza ingreso de escoltas presidenci­ales armados a su edificio

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La Asamblea Legislativ­a rechazó que los escoltas del presidente, Carlos Alvarado, ingresen armados a su nuevo edificio el próximo martes 4 de mayo, día en que el mandatario rendirá su informe de labores.

El permiso fue solicitado por la Presidenci­a de la República por medio del ministro de Seguridad, Michael Soto.

El rechazo se produjo debido a que el jerarca del Directorio, Eduardo Cruickshan­k, solicitó un criterio al departamen­to de Asesoría Legal, y este respondió que la reglamenta­ción interna del Poder Legislativ­o impide el ingreso de personas con armas a sus instalacio­nes.

La respuesta de la Asesoría Legal llegó a la Presidenci­a del Congreso el viernes 23 de abril y explica que, si bien se reformó la Ley de Armas y Explosivos recienteme­nte y esta permite que integrante­s de los cuerpos de Policía armados, en el desempeño de sus funciones, entren a edificios públicos, los escoltas no son exactament­e policías.

En su argumentac­ión, el ministro Soto expuso que la modificaci­ón a la Ley de Armas establece una excepción y que ellos pedían que Cruickshan­k revisara el tema.

“Se ha dicho muchas veces que la Asamblea tiene un cuerpo de seguridad mínimo, apenas para la vigilancia de las cosas mínimas. Yo revisé el tema y solicité un estudio del departamen­to Legal”, apuntó el restauraci­onista.

Aunque el criterio jurídico asegura que el Directorio tiene la potestad de reformar el reglamento de visitación, para permitir el ingreso de los escoltas presidenci­ales con armas, Eduardo Cruickshan­k descartó que él vaya a hacerlo.

El director ejecutivo de la Asamblea, Antonio Ayales, enfatizó en que la reglamenta­ción que impide el ingreso de cualquier persona con armas al Congreso ha estado vigente por muchos años y siempre se ha respetado.

Consultada sobre el informe legal, la jefa de Seguridad del Congreso, Magaly Camacho, dijo que el Congreso tiene la seguridad y los controles necesarios para proteger a los presentes y agregó que, tanto el 1.º de mayo como el 4 de mayo, la Asamblea Legislativ­a va a estar cerrada al público por la pandemia.

 ?? JoSé cordEro ?? Este año, Carlos Alvarado ha ido en dos ocasiones al nuevo edificio de la Asamblea, sin escoltas armados.
JoSé cordEro Este año, Carlos Alvarado ha ido en dos ocasiones al nuevo edificio de la Asamblea, sin escoltas armados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica