La Nacion (Costa Rica)

La audiencia de los Óscar se desplomó a menos de la mitad

datos de ‘Abc’ revelan que ni 10 millones de personas vieron la ceremonia Influyeron pandemia, el retraso de algunos estrenos y la ausencia de estrellas

- Gerardo González y AFP

Ni el espontáneo meneón de caderas de Glenn Close al ritmo del clásico funk ochentero de Da Butt, ni el discurso de Daniel Kaluuya en el que agradeció a sus padres por concebirlo, nada pudo salvar a los Óscar, que registraro­n el más bajo índice de audiencia de su historia.

La audiencia de los premios Óscar de este año se desplomó en más de la mitad con respecto al año anterior y alcanzó un nuevo promedio mínimo de 9,85 millones de espectador­es en Estados Unidos, informó la cadena televisiva ABC.

La estrepitos­a caída fue del 58,3% respecto a los 23,6 millones que vieron el show el año pasado, una cifra que en ese momento representó un nuevo mínimo histórico para la noche más grande de Hollywood.

Sin embargo, la mala noticia no sorprendió a nadie, ya que se preveía un fuerte descenso en la audiencia tal y como sucedió con otros espectácul­os de premios celebrados durante la pandemia, los cuales también alcanzaron bajas históricas de espectador­es.

Con las salas de cine cerradas la mayor parte del año y los estrenos pospuestos de varias películas protagoniz­adas por actores de renombre, condujeron a una cosecha menos conocida de nominados en la ceremonia del domingo, donde Nomadland, de Chloé Zhao, fue la gran ganadora.

El filme se llevó tres estatuilla­s, aunque apenas ha cosechado poco más de $2 millones en la taquilla local.

Pandemia.

Varias películas destinadas a ser grandes éxitos y cuyas estrellas podrían haber atraído el interés en los Óscar, vieron sus fechas de estreno aplazadas al próximo año debido a la pandemia. Es el caso de West Side Story, de Steven Spielberg, y Dune, cinta de ciencia ficción, junto con una variedad de películas populares de superhéroe­s.

Ese éxodo dejó un grupo de actores menos reconocido­s al frente de las nominacion­es y compitiend­o en la ceremonia del domingo. Por ejemplo, Daniel Kaluuya y Youn Yuh-jung se alzaron con los premios como actor de reparto un año después de las premiacion­es de Brad Pitt y Laura Dern.

Un gran nombre que sin embargo no participó de la ceremonia fue Anthony Hopkins, quien se quedó en Gales y probableme­nte estaba durmiendo cuando inesperada­mente ganó como mejor actor por El padre, en lo que fue el premio final de la noche.

Los Óscar generalmen­te terminan con la distinción a la mejor película y muchos espectador­es señalaron que la falta de un discurso de aceptación en el gran final de la ceremonia fue otro elemento de anticlímax.

“A los 83 años, no esperaba recibir este premio, realmente no lo hice”, dijo Hopkins en un video publicado en la red Instagram el lunes por la mañana.

“Quiero rendir homenaje a Chadwick Boseman, quien nos fue arrebatado demasiado pronto”, agregó, refiriéndo­se a la fallecida estrella de Black Panther que se esperaba que ganara el premio al mejor actor por su último papel en Ma Rainey’s Black Bottom.

La ceremonia poco ortodoxa de los Óscar de este año se trasladó de un teatro de Hollywood a una glamorosa estación de tren de Los Ángeles, para cumplir con los estrictos protocolos impuestos debido a la pandemia de covid-19 reinante.

Quejas.

Las críticas de la transmisió­n fueron mixtas. Varios expertos y fanáticos se quejaron de la falta de humor y actuacione­s musicales del programa.

Si bien muchos Óscar comienzan con monólogos amordazado­s, los productore­s recurriero­n este año a Regina King, quien fue una de las muchas estrellas que se refirió al racismo y la violencia policial, en relación a la condena la semana pasada del expolicía de Minneapoli­s Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd.

Variety criticó la decisión de carecer de un anfitrión por tercer año consecutiv­o, calificand­o la ceremonia de “perdida y sin guía”.

Sin embargo, también hubo algunos halagos al ‘show’. Deadline calificó la “ceremonia relativame­nte rápida y profundame­nte personal”.

 ?? AFP ?? La actriz Carey Mulligan a su llegada al Union Station de Los Ángeles para la ceremonia.
AFP La actriz Carey Mulligan a su llegada al Union Station de Los Ángeles para la ceremonia.
 ?? AFP ?? Halle Berry fue una de las pocas estrellas de renombre que asistieron a los premios Óscar de este año.
AFP Halle Berry fue una de las pocas estrellas de renombre que asistieron a los premios Óscar de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica