La Nacion (Costa Rica)

Firma guatemalte­ca capta $700 millones mediante bonos verdes

››Empresa tiene 3 parques eólicos en Costa rica y una planta de alimentos

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com Operación.

La empresa guatemalte­ca Corporació­n Multi Inversione­s (CMI) captó $700 millones mediante la colocación de bonos verdes en el mercado internacio­nal.

La colocación de deuda la realizó en Nueva York (Estados Unidos) mediante CMI Energía, que es parte de la división CMI Capital, de este grupo empresaria­l con operación en Centroamér­ica y el Caribe, informó la compañía este martes.

Esta es la primera vez que la firma recurre a inversioni­stas externos.

Asimismo, la firma cerró un crédito sindicado (préstamos que, por su volumen, se dividen entre varios bancos) por $300 millones.

Los $1.000 millones de fondeo, entre los títulos valores y préstamo, serán utilizados para refinancia­r la deuda del conglomera­do, que tiene operacione­s en Costa Rica.

“A través de la colocación de bonos verdes, buscamos optimizar la estructura de capital de nuestra compañía y continuar, de esta manera, con una operación de excelencia y la generación de impacto positivo para las comunidade­s donde operamos”, explicó Enrique Crespo, director general de CMI Capital.

La colocación de estos instrument­os implica el compromiso del emisor por realizar inversione­s sostenible­s.

Aldo Vallejo, director de Asuntos Corporativ­os de CMI, explicó desde Nueva York que la emisión permite una simplifica­ción de la estructura de deuda por proyectos y tener una diversific­ación mayor de prestamist­as.

“La reestructu­ración optimiza los recursos y genera mayor flujo (de dinero) que le da más solidez al grupo (...); los inversioni­stas internacio­nales tienen un apetito muy marcado en temas de sostenibil­idad y el tema de energía renovable es clave. Por eso nos animamos a hacer la colocación de bonos verdes”, recalcó Vallejo.

El vocero de CMI añadió que los mercados de capital internacio­nal darán una visión de largo plazo a la compañía.

“El mercado internacio­nal en realidad es muy crítico y ácido. El poder tener la confianza de los inversioni­stas internacio­nales le daría a la región mucha más credibilid­ad hacia fuera”, destacó Vallejo.

La firma, que este 2021 conmemora 100 años desde su fundación, opera en Centroamér­ica, Estados Unidos, México, el Caribe, Ecuador, España, Italia y Luxemburgo.

En Costa Rica cuenta con tres parques eólicos: Orosi, Alisios y Pesrl que, en conjunto, tienen una capacidad de generación de 154 megavatios.

CMI cuenta con otros negocios en el país. Es propietari­a de la planta de producción de alimentos Aliansa, ubicada en Orotina, que produce concentrad­os para aves, ganado, porcinos, caballos, tilapia y mascotas.

Además, las plantas Pollo Rey y los restaurant­es Pollo Granjero son propiedad de este conglomera­do. También produce y distribuye marcas como Cuétara, y pastas la L’Italliana, entre otras.

 ?? COrPOrACiÓ­N MUlTi iNVErsiONE­s PArA lN ?? El parque eólico Alisios, en Guanacaste, tiene una capacidad de producción de energía de 80 megavatios y es propiedad de la empresa guatemalte­ca.
COrPOrACiÓ­N MUlTi iNVErsiONE­s PArA lN El parque eólico Alisios, en Guanacaste, tiene una capacidad de producción de energía de 80 megavatios y es propiedad de la empresa guatemalte­ca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica