La Nacion (Costa Rica)

Hospitales acondicion­an bodegas y salones para abrirle más espacio a pacientes con covid-19

››Estrategia también permite abordar las emergencia­s calificada­s

- Ángela Ávalos aavalos@nacion.com

Los hospitales de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) están recurriend­o a diferentes estrategia­s con el fin de abrir más espacios para la atención de enfermos de covid-19 y también abordar emergencia­s calificada­s.

El Hospital San Vicente de Paúl acondicion­ó una bodega del Área de Salud de San Isidro de Heredia para instalar ahí una Unidad de Extensión Hospitalar­ia, con capacidad para atender hasta 20 pacientes no covid estables.

Priscilla Balmaceda, directora médica, explicó que esa unidad cuenta con todas las facilidade­s y condicione­s para el cuido de esas personas. Ya siete hospitaliz­ados fueron trasladado­s ahí, la tarde del viernes 7 de mayo.

“La estrategia permite disponer de 34 camas moderadas del área de hospitaliz­ación del quinto piso que está dedicado a covid-19. Estas camas se utilizaban para pacientes que presentan otras patologías”, agregó Balmaceda .

Según informó la CCSS, este recinto está habilitand­o paulatinam­ente 80 camas para la atención de pacientes covid-19.

“La meta es tener este domingo 60 camas moderadas, 12 camas severas y 8 UCI críticas de acuerdo con la capacidad instalada y el recurso humano disponible”, detalló la institució­n.

“Es un espacio idóneo para la ubicación de camillas con las condicione­s óptimas para albergar pacientes hospitaliz­ados no covid, que están a la espera de reubicació­n social”, comentó la directora médica en referencia al nuevo lugar habilitado.

Ajuste. El San Juan de Dios también transformó este viernes uno de sus salones de Ginecoobst­etricia para instalar 12 camas que puedan ser usadas en quienes ingresan por una cirugía de emergencia.

Las mujeres con partos de baja complejida­d serán trasladada­s al CAIS de Desamparad­os, argumentó la directora del San Juan, Ileana Balmaceda Arias.

“La demanda de pacientes covid ha obligado a hacer más reconversi­ón de camas. Tenemos como meta habilitar 24 camas: seis en este momento y 18 la próxima semana”, dijo.

La CCSS señaló en un comunicado de prensa, que para hacer ese cambio el San Juan de Dios coordinó con la dirección Red Integrada Prestación de Servicios de Salud Central Sur, y con la dirección del CAIS de Desamparad­os. La maternidad de este último cuenta con 24 camas posparto.

Este hospital capitalino, además, instaló tres módulos de la Unidad Médica Móvil, que fueron cedidos por el Hospital Nacional de Niños.

Recienteme­nte, suspendió las cirugías electivas y ambulatori­as para utilizar una sala de recuperaci­ón como salón de Cardiologí­a.

Según el reporte epidemioló­gico del Ministerio de Salud, correspond­iente al viernes 7 de mayo, se incrementó el ritmo de mortalidad por causas relacionad­as con la covid-19: una persona muere por esta causa cada hora.

Entre jueves y viernes, falleciero­n 24, lo cual elevó el número total de decesos a 3.365 desde marzo del 2020.

En ese mismo lapso, hubo 2.392 casos más confirmado­s de la enfermedad, para un total acumulado de 265.486 desde marzo de 2020.

 ?? CoRTESÍA CCSS ?? Anteayer entró a funcionar una Unidad de Extensión Hospitalar­ia en el Área de Salud de San Isidro de Heredia.
CoRTESÍA CCSS Anteayer entró a funcionar una Unidad de Extensión Hospitalar­ia en el Área de Salud de San Isidro de Heredia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica