La Nacion (Costa Rica)

Pescador ve mucha droga, mucha muerte y mucho joven perdido en Chacarita

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

Maikol Godoy, vecino de Fray Casiano, comenzó un viaje de pesca a las 9 p. m. del 23 de abril y desembarcó junto al puente del Instituto Nacional de Aprendizaj­e (INA), en esa misma comunidad, a eso de las 10 a. m. del día siguiente.

Godoy, de 33 años, zarpó con un compañero de pesca al golfo de Nicoya. Luego de capturar unos pargos y corvinas, a su arribo los alistó para venderlos en pescadería­s de la zona y obtener algún dinero que le ayude a sacar adelante a su familia.

“Gracias a Dios salió alguito”, dijo este trabajador del mar, padre de dos hijos.

Al consultarl­e por la situación en el barrio donde ha vivido siempre, afirma que se ve mucha droga, mucha muerte y mucho joven perdido.

Por eso pide más fuentes de trabajo, “para que esos muchachos que andan ahí asaltando dejen de hacerlo y se dediquen a otra cosa”.

Mientras eviscera y filetea el pescado sobre una tabla, en la proa de su barca artesanal, nos cuenta que su hija, de 12 años, está en primer año del colegio.

Su ilusión es que ella estudie y se forje un futuro. “Ese es el sueño de todo padre, que salgan adelante y que sean profesiona­les”, manifestó.

“Todo está duro, está difícil (…). Con esa situación del covid-19, les dan clases virtuales y eso es una alcahueter­ía”, acotó.

Sobre Fray Casiano, Godoy dice notar un incremento de drogas y asaltos.

Al final de la conversaci­ón, a lo lejos se escucha un disparo y dice: “Seguro que ya se echaron a otro″.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Maikol Godoy, de Chacarita, preparaba un pargo rojo recién capturado.
RAFAEL PACHECO Maikol Godoy, de Chacarita, preparaba un pargo rojo recién capturado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica