La Nacion (Costa Rica)

Los chips de Taiwán

- Nuria Marín Raventós POLITÓLOGA nmarin@alvarezyma­rin.com

El acceso a la tecnología avanzada agrega una nueva dimensión al enfrentami­ento entre Estados Unidos y la República Popular China y su relación con Taiwán.

En el escenario más extremo, Taiwán correría la misma suerte que Hong Kong y, en el mejor de los casos, Estados Unidos asumiría la defensa de Taiwán.

La empresa Taiwan Semiconduc­tor Manufactur­ing Company (TSMC) tiene relación en la disputa porque domina el 55 % del mercado de semiconduc­tores por encargo y su relevancia se agiganta dada la necesidad de chips debido al incremento de la demanda para la fabricació­n de computador­as, vehículos y teléfonos inteligent­es.

De hecho fue la industria automotriz la primera en requerir a TSMC más capacidad productora.

El teletrabaj­o y la adopción de la tecnología 5G dieron como resultado el auge de aparatos mucho más rápidos y TSMC se prepara para producir masivament­e chips de tres nanómetros. Un bloqueo, en consecuenc­ia, podría ser causa de una crisis mundial, si se considera que el otro gran productor de chips es Corea del Sur. Juntas, estas naciones alcanzan el 70 % de la industria.

Hasta ahora TSMC solo ha sufrido varios ataques cibernétic­os y algunos de sus ingenieros se fueron a trabajar con empresas chinas.

Tomar el control de la isla es improbable, por el momento, aunque es un deseo que China no abandona.

Para los estadounid­enses, crece el incentivo para estrechar relaciones comerciale­s con Taiwán y rechazar los ejercicios militares de China, pero sin compromete­r su relación con la segunda, pues tampoco es convenient­e la confrontac­ión.

La autosufici­encia es, por tanto, fundamenta­l para Estados Unidos y Europa, lo cual ha significad­o que TSMC construya una planta en Phoenix e Intel invertirá $20.000 millones en Arizona para salir al mercado en el 2024.

Para Costa Rica, esta coyuntura podría traducirse en un renacimien­to de Intel en suelo nacional y, yendo más allá, la tendencia a la relocaliza­ción podría ponernos en la mira de las grandes compañías gracias a nuestro hug médico exportador.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica