La Nacion (Costa Rica)

Consulte dónde votar y qué medidas debe acatar

- Silvia Artavia silvia.artavia@nacion.com

Si piensa asistir este domingo a la convención del Partido Liberación Nacional (PLN), puede consultar dónde le correspond­e votar en el enlace http://www.plndigital. net/consulta-electores.

Allí, usted digita su cédula y se despliega el dato de distrito, cantón, provincia, centro de votación y número de junta receptora de votos donde debe emitir el sufragio.

Las urnas estarán abiertas de 8 a. m. a 6 p. m. Se habilitará­n 923 centros de votación y 1.892 juntas receptoras de votos en todos los distritos administra­tivos del país.

Ese día, Liberación Nacional elegirá a su candidato presidenci­al para los comicios del 2022 y también se realizarán las elecciones distritale­s del Partido, en las que se designan los delegados verdiblanc­os en cada distrito del país.

Los primeros resultados para conocer quién será el candidato presidenci­al del PLN se comunicará­n a eso de las 8 p. m., confirmó Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI) del Partido. Luego, se harán dos cortes, uno a las 9 p. m. y otro cerca de las 10 p. m.

Protocolo sanitario. Toda persona deberá entrar con mascarilla a los centros de votación, lavarse las manos al ingreso y mantener el distanciam­iento.

El elector ingresa al aula, enseña la cédula (no la entrega) a los miembros de mesa; se quita la mascarilla un instante y se la vuelve a poner, para certificar su identidad.

Firma el padrón y se le entregan tres papeletas: la de elección de candidato, la territoria­l (o distrital) y la del movimiento por el cual votará. Sobre este último punto, los miembros de mesa le preguntará­n por cuál de los cuatro movimiento­s (mujeres, juventud,

trabajador­es y cooperativ­o) o tres sectores (educación, profesiona­l y empresaria­l) votará. Debe escoger uno. Según responda el votante, se le dará la papeleta correspond­iente.

Aparte de la cédula –vigente o vencida, pero no más allá del 20 de abril del 2020– debe llevar su propio lapicero, para evitar contagios de covid-19.

Puede haber hasta 12 personas en las aulas (10 entre miembros de mesa y fiscales, y dos votantes). Ese fue el aforo aprobado por los ministerio­s de Salud y de Educación durante las clases presencial­es en pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica