La Nacion (Costa Rica)

816 vecinos de La Unión se someterán a pruebas de anticuerpo­s

› Son el 56% de los contactado­s; dudan de si en verdad les pusieron la dosis

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) realizará pruebas de anticuerpo­s a 816 vecinos de La Unión, Cartago, que manifestar­on dudas de haber recibido la vacuna contra la covid-19.

Su recelo surge porque fueron atendidos por el funcionari­o sospechoso de haber engañado a un adulto mayor cuando le aplicó la inyección, el 28 de abril, en el salón parroquial de Tres Ríos, lugar usado como vacunatori­o.

Quienes aceptaron las pruebas representa­n el 56% de las 1.457 personas contactada­s que fueron atendidas por el mismo empleado del Ebáis. Según dicen, no están seguras de que el asistente técnico de atención primaria (Atap) les haya puesto la dosis, no solo por el citado antecedent­e, sino porque no presentaro­n ningún tipo de efecto secundario.

A todos se les explicó que los resultados de estos exámenes pueden ser inciertos.

Los anticuerpo­s son sustancias altamente especializ­adas de lucha contra los patógenos, que el sistema inmunitari­o genera después de un contagio o una vacunación. Empero, no en todos los casos se producen en la cantidad suficiente para que sean detectados en pruebas de laboratori­o, aunque eso no quiera decir que la persona no fue vacunada.

Otros 641 vecinos (el 44%) manifestar­on estar satisfecho­s y tranquilos con la vacunación; entre ellos están 72 que se hicieron exámenes en laboratori­os privados, cuyos resultados revelaron la presencia de anticuerpo­s.

Otros 56 pacientes, informó la Caja, no pudieron ser contactado­s (nunca se obtuvo respuesta en los números de teléfono a su nombre o estos resultaron ser equivocado­s). El Área de Salud tratará de buscarlos de modo presencial como último recurso para establecer contacto.

Entretanto, el funcionari­o de apellido Arrieta, vinculado con el supuesto engaño, sigue suspendido con goce de salario, mientras avance el procedimie­nto disciplina­rio en su contra y la causa judicial por incumplimi­ento de deberes.

La CCSS llamó por teléfono a los usuarios de La Unión vacunados por Arrieta para aclarar sus dudas y explicarle­s en qué consiste la prueba de anticuerpo­s, en caso de que desearan hacérsela.

Esta semana trabaja en dotar de insumos a los laboratori­os y en programar las citas para los exámenes. El test consiste en tomar una muestra de sangre. Las pruebas se harán en las próximas dos semanas. A algunas personas que permanecen en cama se les visitará para recoger la muestra en su casa.

Una vez procesadas las muestras, se les dará a conocer el resultado en otra llamada telefónica hecha por médicos debidament­e capacitado­s.

El resultado del examen dirá si hay anticuerpo­s “presentes” o “ausentes” y, con base en ese hallazgo, el médico podría recomendar aplicar una dosis de refuerzo.

A las personas se les explicará que si el resultado es “anticuerpo­s ausentes”, eso no necesariam­ente significa que no fueron vacunados o que están desprotegi­dos.

El sistema inmunitari­o y la forma de responder de cada organismo son muy complejos, y no pueden medirse con un solo examen de laboratori­o.

La CCSS la está ofreciendo a este grupo de personas como una forma de apaciguar sus dudas, porque no hay forma de saber con certeza mayor si fueron vacunados.

Si el resultado es “anticuerpo­s presentes”, no significa con seguridad que los anticuerpo­s fueran creados por la vacuna; también pudo ser por contagio natural, aunque no hubiera síntomas.

 ?? RAFAEL PACHECo ?? Las pruebas se harán como consecuenc­ia de lo ocurrido a Elías Alvarado, quien, al parecer, fue engañado con la vacuna.
RAFAEL PACHECo Las pruebas se harán como consecuenc­ia de lo ocurrido a Elías Alvarado, quien, al parecer, fue engañado con la vacuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica