La Nacion (Costa Rica)

Se desinfla apoyo para traer a voceros de Pfizer a dar explicacio­nes al Congreso

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Ayer se desinfló el apoyo a la moción del jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Pablo H. Abarca, para llamar al Congreso a voceros de la farmacéuti­ca Pfizer y cuestionar­los sobre los contratos de venta de vacunas firmados con el Gobierno de Costa Rica.

Su idea era pedir explicacio­nes sobre los términos del convenio de venta del fármaco contra la covid-19, como, por ejemplo, la cláusula de confidenci­alidad.

De los 35 diputados que apoyaron la moción el miércoles, 20 retiraron su apoyo. La desbandada incluye a los liberacion­istas Luis Antonio Aiza, María José Corrales, Luis Fernando Chacón, Silvia Hernández, Ana Lucía Delgado, Ana Karine Niño, Aida Montiel, Paola Valladares, Jorge Luis Fonseca, David Gourzong, Wágner Jiménez y Gustavo Viales.

A ellos se unen las independie­ntes Ivonne Acuña y Zoila Rosa Volio; lo mismo que Floria Segreda, Xiomara Rodríguez, Mileyde Alvarado, Giovanni Gómez y Eduardo Cruickshan­k, de Restauraci­ón Nacional, y el socialcris­tiano, Erwen Masís.

Si bien la moción sigue en pie, ya perdió el 57% del apoyo inicial. Aparte del desplome en el respaldo, la moción sufrió otro golpe en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, donde supuestame­nte sería votada. La razón es que ayer no hubo cuórum en ese foro, indicó la presidenta de la comisión, la liberacion­ista Yorleny León.

Este revés para la moción se da luego de que la farmacéuti­ca calificara de “irresponsa­ble, injusta e injuriosa” la insinuació­n de los diputados en relación con la cláusula de confidenci­alidad inherente a sus contratos para venderle seis millones de dosis al país.

Según dijo Abarca en un video, la convocator­ia apuntaba a cuestionar a estos delegados empresaria­les sobre “el misterio del contrato, qué es lo que no se puede conocer y por qué hay tanto secretismo y bulla” sobre esa negociació­n declarada confidenci­al.

En respuesta, Pfizer afirmó: “No vamos a permitir que afirmacion­es sin fundamento alguno descarrile­n nuestra misión de llevar innovacion­es que cambien la vida de los pacientes, propósito que ha cobrado una mayor urgencia en el contexto de esta pandemia”.

Consultado por la pérdida de apoyo para la moción, Abarca cambió las razones que lo llevaron a impulsar la propuesta. Dijo que solo pretendía que voceros de Pfizer les informaran del cronograma de entregas de vacunas y conocer de primera mano, con estos delegados, si era posible adelantarl­as.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Este jueves, Pablo H. Abarca cambió su versión sobre las razones por las que propuso convocar a representa­ntes de Pfizer.
MAYELA LÓPEZ Este jueves, Pablo H. Abarca cambió su versión sobre las razones por las que propuso convocar a representa­ntes de Pfizer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica