La Nacion (Costa Rica)

‘Diputados son los que dan autorizaci­ón de ingreso a los visitantes’

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

“Ellos (los diputados) son los que dan autorizaci­ón de ingreso a los visitantes. Ellos, inclusive, envían correos electrónic­os a la Dirección Ejecutiva y esta me lo da a mí. Yo dejo ingresar lo que autorizan los diputados, no se deja ingresar más que eso.”

De esta forma explicó la jefa de la Unidad de Seguridad del Congreso, Magaly Camacho, los ingresos de visitantes de todo tipo a los despachos de los legislador­es, luego de que La Nación reveló que tres sujetos sospechoso­s de narcotráfi­co eran constantes invitados a las oficina de Cuesta de Moras.

El más visitado de esos legislador­es fue Óscar Cascante, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Camacho fue citada por los jefes de las fracciones legislativ­as a su reunión semanal, para responder preguntas sobre los controles de ingreso, sobre todo debido a los fuertes reclamos de la independie­nte Zoila Volio, quien preside la comisión investigad­ora de la penetració­n del narco en la zona sur y que aparece en los registros de visitas de los sospechoso­s de tráfico de cocaína, en una ocasión.

Volio sostiene que, aunque el sistema de la Asamblea registra la visita de uno de los investigad­os a su despacho, esa persona nunca ingresó a la oficina, ni se le conoce allí.

La jefa de la Seguridad de la Asamblea añadió que, en ocasiones, podrían darse condicione­s para decir que no fue el legislador quien autorizó una visita a su oficina, pero en esas ocasiones serían una secretaria, un asistente o un asesor el que dio luz verde al ingreso de una persona.

“Podría ser que el diputado no se haya reunido con equis persona, pero eso no es algo que la seguridad sepa, ni que pueda evitar. Se cumple con dar seguridad a las instalacio­nes, que las personas anden limpias en cuanto a armas de fuego y que las personas ingresen con el debido permiso del diputado”, detalló la funcionari­a.

Adicionalm­ente, Camacho reconoció que la administra­ción del Congreso tiene debilidade­s de recurso humano para cubrir muchos faltantes, entre ellos varios puestos, y enfatizó que tampoco hay personal para estar llevando los visitantes a los despachos.

Eso sí, en cuanto a tecnología, dijo que la Asamblea tiene “lo más avanzado del país” porque se puede informar quiénes ingresaron en el 2014, cosa que -asegura- no sucede en los otros poderes.

“Tenemos un sistema robusto, cámaras, sensores de movimiento, almacenamo­s informació­n diariament­e. Los protocolos de ingresos se han respetado, todas las personas tienen que pasar por esos protocolos establecid­os en un reglamento. Se le toma una fotografía, se le pregunta dónde va, se llama a la oficina del diputado donde va”, comentó.

 ?? AArÓn SEQuEirA ?? Magaly Camacho respondió preguntas sobre las visitas de tres sospechoso­s de narcotráfi­co a al menos 13 despachos.
AArÓn SEQuEirA Magaly Camacho respondió preguntas sobre las visitas de tres sospechoso­s de narcotráfi­co a al menos 13 despachos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica