La Nacion (Costa Rica)

Eduardo Solano renuncia a cargo como viceminist­ro de Seguridad Pública

››no confirmó pero tampoco descartó tener aspiracion­es políticas

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

El viceminist­ro de Seguridad Pública, Eduardo Antonio Solano Solano, renunció a su cargo este jueves.

La noticia fue dada a conocer por Noticia Monumental y poco después confirmada por la oficina de prensa del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Según el funcionari­o, los motivos de su salida de la cartera, efectiva a partir del próximo 14 de junio, son personales.

Ante una consulta de La Nación, el oriundo de Cartago explicó que no podía descartar que su salida de la cartera esté vinculada con aspiracion­es políticas; sin embargo, comentó que por ahora no puede referirse al tema en apego al artículo 146 del Código Electoral.

Ese apartado estipula una prohibició­n para empleados públicos de “dedicarse a trabajos o discusione­s de carácter político– electoral durante las horas laborales y usar su cargo para beneficiar a un partido político”.

También, entre otras cosas, les prohíbe participar en actividade­s políticas, en reuniones de esa temática o hacer manifestac­iones partidista­s de cualquier otro género.

De incurrir en alguna de esas prácticas, la persona se expone la destitució­n e inhabilita­ción para ejercer cargos públicos en un periodo de dos a cuatro años.

–¿Está relacionad­a su salida del viceminist­erio de Seguridad con aspiracion­es políticas?

–No te lo puedo descartar, pero no me puedo referir con profundida­d porque mi renuncia va a ser efectiva hasta el 14 de junio y todavía tengo prohibició­n por beligeranc­ia política, de acuerdo con el artículo 146 del Código Electoral, entonces no me puedo referir hay temas de índole política partidaria.

Según el cronograma electoral divulgado en enero anterior por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), los funcionari­os públicos tienen tiempo para renunciar hasta el 5 de agosto próximo si tienen aspiracion­es a diputados de la Asamblea Legislativ­a para el periodo 2022– 2026.

Carrera. Solano, de 31 años, es licenciado en Derecho y cuenta con estudios en Ciencias Políticas. Desde el 8 de mayo del 2018, cuando asumió su cargo, se le asignaron tareas del área preventiva, desde donde se encargó de ejecutar diferentes iniciativa­s, entre estas la ficha digital de violencia intrafamil­iar (VIFA).

Además, impulsó las modificaci­ones de ley de control de armas y el programa Sembremos Seguridad.

Solano también destacó el trabajo realizado en busca de reducir los delitos contra la propiedad y los feminicidi­os.

“La política de regulación de armas de fuego que instauramo­s al inicio de la actual administra­ción nos permitió aprobar los dos proyectos de reforma de la ley de armas.

“También diría que soy orgulloso de haber sido parte de los esfuerzos para reducir los delitos contra la propiedad y los feminicidi­os y, principalm­ente, de haber puesto la prevención como un elemento central dentro de la discusión de la seguridad pública”, explicó Solano.

 ?? JOSÉ COrDErO ?? Eduardo Solano Solano, de 31 años, se ha mantenido como viceminist­ro de Seguridad desde el 2018.
JOSÉ COrDErO Eduardo Solano Solano, de 31 años, se ha mantenido como viceminist­ro de Seguridad desde el 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica