La Nacion (Costa Rica)

México va a elección legislativ­a marcada por pandemia y violencia

››89 políticos han sido asesinados en la campaña; 35 de ellos eran candidatos

-

CIUDAD DE MÉXICO. AFP. México renovará este domingo su cámara de diputados y unos 20.000 cargos locales, en una elección marcada por los estragos de la pandemia y la violencia, que pondrá a prueba al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Unos 95 millones de mexicanos están convocados para elegir, además, 15 de 32 gobernador­es, cuando el país suma 20 semanas con sus índices de covid-19 a la baja, mientras avanza la vacunación.

Aun así, con 228.146 muertes, México es la cuarta nación más castigada del mundo por la pandemia en números absolutos, y la decimonove­na en relación con sus cifras por cada 100.000 habitantes.

Se suma la secuela de la pobreza, situación en la que estaba la mitad de la población –de 126 millones– antes de la crisis.

Los comicios se celebrarán tras una campaña sangrienta que se salda con 89 políticos asesinados desde setiembre; de ellos, 35 eran candidatos, según la consultora Etellekt.

López Obrador, que atribuye la violencia a una estrategia del crimen organizado para ampliar su poder, sostiene que la seguridad de la jornada está garantizad­a. En la contienda del 2018 fueron asesinados 48 aspirantes.

“Mientras los candidatos compiten por conseguir votos, los grupos criminales se han mantenido ocupados buscando potenciale­s aliados entre los futuros funcionari­os”, aseguró la ONG Internatio­nal Crisis Group.

Tinte plebiscita­rio. En ese marco, la elección tendrá un carácter plebiscita­rio para el líder izquierdis­ta, elegido en el 2018 por seis años y cuya popularida­d supera el 60%, según encuestas.

“El presidente sigue siendo el actor principal de todo el ecosistema político”, señaló la analista Paula Sofía Vázquez.

Los comicios reeditarán, así, el proceso en que López Obrador, de 67 años, se erigió como candidato “antisistem­a” contra la corrupción de los partidos tradiciona­les Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrátic­a (PRD), hoy unidos contra el oficialist­a Morena.

Esa coalición “vino a confirmar la narrativa del presidente de que eran todos contra él” y su llamado a la “transforma­ción”, añadió Paula Vázquez.

En el 2018, AMLO (acrónimo del gobernante) obtuvo dos tercios de los 500 diputados, mayoría calificada que permite modificar la Constituci­ón.

Ahora intenta mantener ese control, pero sus resultados dispares en economía, seguridad y salud no lo garantizan.

La economía mexicana, segunda mayor de Latinoamér­ica, se desplomó 8,5% en el 2020 arrastrada por la pandemia, aunque el Gobierno espera un rebote de 6,5% para este año.

Mientras tanto, la violencia de los cárteles del narcotráfi­co persiste, con más de 83.000 asesinatos en lo que va del sexenio del mandatario.

La alianza oficialist­a –de cuatro partidos– pasaría de 333 a 322 escaños, con lo que mantendría la “mayoría simple” (mitad más uno) necesaria para aprobar leyes ordinarias, según un consolidad­o de encuestas de la firma Oraculus.

 ?? AGENCiA EL UNiVErsAL ?? Unos 95 millones de mexicanos están convocados a las urnas este domingo. Aquí, un funcionari­o electoral.
AGENCiA EL UNiVErsAL Unos 95 millones de mexicanos están convocados a las urnas este domingo. Aquí, un funcionari­o electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica