La Nacion (Costa Rica)

‘Sele’ comienza a mostrar lo que tanto se le pedía

››Aunque México avanzó, el equipo tico mostró orden e hizo un buen juego

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

La Selección Nacional consiguió pasar su primera prueba de fuego. Pese a la derrota en penales, donde México sacó a Costa Rica porque no lo pudo superar en los 90 minutos, el equipo patrio dio señales de esperanza.

La Nacional cayó en la tanda de penales 5 a 4, aunque mereció más.

Costa Rica llegó a este partido sin derecho a fallar otra vez. Bien lo han dicho Rodolfo Villalobos, Carlos Watson y hasta el técnico, Rónald González. Costa Rica debe comenzar a mostrar mejoría sobre todo de cara a final de año cuando enfrente la eliminator­ia mundialist­a.

La Selección pese a no ser un equipo dominador y administra­dor de la pelota, sí fue un cuadro ordenado, con buenas combinacio­nes y claridad en el juego que tenía que hacer ante un rival que administró mejor la pelota.

Rónald González llevó al campo de juego a jugadores con un presente brillante, sin importar la cantidad de partidos internacio­nales o su recorrido profesiona­l.

Alonso Martínez, quien fue la figura de Alajuelens­e en el último certamen nacional, consiguió refrescar el grupo patrio con su velocidad, su ida y vuelta y su capacidad para encarar marcaron diferencia. El manudo se combinó de gran forma con Keysher Fuller y cuando Costa Rica llevó peligro fue porque el balón pasó por esa sociedad.

Óscar Duarte en defensiva le aportó la seguridad a esa zaga que le hacía falta al cuadro patrio. El central del Levante controló con jerarquía al centro delantero mexicano, Henry Martin, que fue un espectador más del cotejo.

Otro acierto de González fue colocar a Joel Campbell como su ‘9’, porque el atacante supo desmacarse. Joel tiene esa habilidad que puede resolver diferentes situacione­s sin ayuda y en un sistema defensivo como el de Costa Rica esa es una ventaja mayúscula.

Pese al buen rendimient­o del cuadro costarrice­nse, México siempre creó peligro. Los aztecas exigieron en cinco ocasiones a Leonel Moreira y el arquero demostró que puede asumir el puesto de Keylor Navas y cumplir con creces.

El primer tiempo para la Nacional fue de más sufrimient­o, porque Hirving Lozano desbordó muchas veces y consiguió exigir a los centrales y a Moreira. También Andrés Guardado asustó de larga distancia, entre otros intentos que se resolviero­n con vértigo de parte de la defensiva.

En cambio, en el complement­o el panorama fue muy diferente para Costa Rica, porque Moreira tuvo dos paradas buenas pero también disfrutó de periodos de descanso activo. Costa Rica consiguió incomodar más y Rónald González supo reaccionar cuando México buscó abalanzars­e sobre La Sele.

El timonel incluyó a Allan Cruz y sacó a Bryan Ruiz para recuperar el medio del campo, de esta forma el guanacaste­co fue un apoyo para Yeltsin Tejeda y Celso Borges se encargó de distribuir balones.

Costa Rica mantuvo el orden y la aplicación táctica, esto fue una fortaleza ante un México que comenzó a desesperar­se ante el gigante 0 a 0 en el marcador.

Para los últimos 15 minutos, Rónald sacó a Bryan Ruiz, Celso Borges, Joel Campbell, y mayoría de hombres consolidad­os para dejar en el campo a Jurguens Montenegro, Bernald Alfaro, Allan Cruz, entre otros.

El cierre fue de carácter para la Tricolor que demostró que no se achica ante nadie. Yeltsin se encaró con Hirving Lozano, Óscar Duarte se retó con Guillermo Ochoa y Allan Cruz no dudó en defender a Johan Venegas.

Costa Rica más allá del resultado consiguió mejorar y ante la exigencia comienza a tener un panorama más alentador para lo que venga.

 ?? AFP ?? Guillermo Ochoa rechaza una pelota en un centro de Costa Rica. El cuadro patrio en pelota parada logró incomodar a los aztecas.
AFP Guillermo Ochoa rechaza una pelota en un centro de Costa Rica. El cuadro patrio en pelota parada logró incomodar a los aztecas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica