La Nacion (Costa Rica)

DOUGLAS SÁNCHEZ RENUNCIÓ A MULTIMEDIO­S

El periodista, quien se desempeñó como director de Canal 8 y se erigió como la cara más mediática de la compañía televisiva, trabajará ahora en una empresa multinacio­nal.

- Yuri Lorena Jiménez yjimenez@nacion.com

L uego de tres años de intensa labor en Multimedio­s Canal 8, el periodista Douglas Sánchez, de 42 años, decidió, tras ver su vida amenazada por la covid-19, dar un viraje en el ámbito laboral que le permita pasar más tiempo consigo mismo y con los suyos.

Por ese motivo renunció a Multimedio­s este jueves, según lo confirmó a La Nación.

En entrevista exclusiva, Sánchez narró que no había sido una decisión fácil y que estuvo pensándolo durante los últimos dos meses, hasta que finalmente se decantó por continuar con un reto profesiona­l cuando se incorpore, a principios de julio, al área de mercadeo de la multinacio­nal Equifax, líder mundial en soluciones de informació­n.

“Se trata de un regreso a un mundo en el que estuve antes de vincularme con la televisión, en la que llevo ya prácticame­nte 10 años”, comentó Sánchez, no sin antes ofrecer su gran agradecimi­ento con todas las empresas periodísti­cas que han confiado en él desde que se convirtió en un rostro conocido, en el 2011, cuando debutó en Canal 9.

“Se trata de un regreso al mundo multinacio­nal, en una posición regional de mercadeo para Centroamér­ica y México, la empresa es líder en soluciones de informació­n, analítica y plataforma­s tecnológic­a, conocida en todo el mundo”, agregó.

Sánchez laborará en Multimedio­s hasta finales de junio y luego emprenderá el camino hacia su nuevo reto laboral.

“Con el canal hay un tema de transición muy favorable, voy a estar ligado a la presentaci­ón de la edición estelar mientras me voy acomodando a mi nuevo rol, para no impactar al canal durante esa transición.

“La televisión, para mí, es como cuando uno tiene el primer gran amor de la vida. He sido enormement­e feliz, pero también estoy claro que vincularme con una multinacio­nal es parte de mi ADN”, afirmó Douglas, quien es periodista como primera profesión pero luego obtuvo una maestría en mercadeo y comunicaci­ón.

“Ahora quiero aprovechar para obtener un posgrado en asuntos públicos que no se da aquí, con todo el tema virtual voy a aprovechar para cursarla en Columbia University. Cuesta tiempo y plata pero bueno, el sacrificio y la inversión valdrán la pena”, agregó Sánchez.

Trayectori­a.

El rostro de Douglas Sánchez se ha vuelto cada vez más visible desde sus primeras aparicione­s en televisión, como presentado­r de

Noticias Repretel, hace casi 10 años. En el 2018 se vinculó con Multimedio­s en el que no solo fue director, presentado­r y periodista de Telediario, sino que en marzo del año pasado estrenó con gran éxito Íntimo, el programa de entrevista­s que, como su nombre lo indica, realizaba una introspecc­ión sobre la vida, milagros, infortunio­s y triunfos del entrevista­do de turno.

Sánchez innovó en este formato porque la pandemia, que se instaló en el país por los mismos días en que Douglas estrenaba su programa, lo obligó a usar la consabida mascarilla y, de alguna manera, hizo que él tomara distancia física y prácticame­nte no saliera en cámaras, dándole el mayor protagonis­mo al entrevista­do (a).

También innovó al llevar al set de Íntimo a decenas de invitados que eran figuras reconocida­s de otros canales, lo cual, lejos de ser un obstáculo para él, o verlo como un ensalzamie­nto a gente de la “competenci­a”, se volvió un plus porque la mayoría de sus entrevista­dos terminaron por confesar vivencias muy personales que no habían trascendid­o ni en los propios medios en los que laboraban.

En julio del año pasado la revista Viva realizó un perfil sobre el comunicado­r, a quien definió como “el director ‘particular’ que informa de cerca y hasta baila en tiktoks”.

Ya para entonces se había granjeado fama de “todólogo” en el Canal que dirigió hasta este miércoles 3 de junio, cuando se hizo efectiva su ya mencionada renuncia. “A Douglas Sánchez se le puede ver en una valla enorme cuando se va por carretera. También en la edición estelar de Telediario, de Multimedio­s, canal 8 (a las 8 p. m.), hablando de frente a diferentes institucio­nes a las que les ha pedido que solucionen algún problema que han denunciado ciudadanos”, escribió la periodista María Fernanda Matarrita, de La Nación.

“A Douglas Sánchez también se le ha visto transmitir en vivo sobre una nueva muerte de coronaviru­s. Los datos le han llegado camino a su casa y él ha detenido su vehículo para informar por redes sociales. Una de sus transmisio­nes más vistas fue la del hallazgo del cuerpo de Luany Valeria Salazar. Ese día la jornada de los reporteros había concluido y al enterarse de la noticia, se fue a reportear desde el sitio de los hechos” narró la reportera, a quien Sánchez le dijo que él no era, ni de lejos, un “director de escritorio”.

“El día que pasó lo de Luany me enteré porque el compañero de seguridad me contó. Yo iba a entrar a maquillaje. Faltaba media hora. Me enrollé las mangas y me fui. La mayoría de reporteros habían terminado jornada. No soy de escritorio. Si soy periodista lo soy todo el tiempo. Si hay que ir a cubrir algo, voy.

No quiero perder contacto con la gente ni con la calle”, aseguró Douglas, de 42 años y quien empezó su carrera como presentado­r en 2011.

A Sánchez la audiencia lo ha visto presentand­o las noticias desde la cocina de su casa, junto a un queque que le enviaron sus vecinas para “acompañarl­o” en tiempos de distanciam­iento social.

Sin duda, el quien hasta ahora fuera director de Multimedio­s, se convirtió en una figura visible y cercana que se ganó el afecto, pero también detractore­s por su forma de trabajar. Su constante exposición le valió la opinión de algunos que calificaba­n como “excesiva” su exposición.

Con más de 300 mil seguidores en redes sociales, Douglas Sánchez se ha vuelto noticia hasta sin proponérse­lo, como ocurrió recienteme­nte cuando se contagió con la covid-19. Hace poco menos de un mes, cuando se reincorpor­ó al trabajo, fue que finalmente narró su traumática experienci­a en entrevista con este medio.

Eso sí, a diferencia de otras figuras conocidas del país, que se han contagiado de la covid-19, Sánchez prefirió no hacer pública su condición y esperó hasta haberla superado para narrar que él también había sido parte de los miles de costarrice­nses que han batallado con la peligrosa enfermedad.

Tal cual lo reseñó La Nación, Douglas estuvo fuera de la pantalla dos semanas y el lunes 10 de mayo, cuando regresó a presentar el Telediario estelar, a todas luces se veía distinto: se veía más delgado y su rostro carecía del habitual entusiasmo que siempre proyecta.

Justo unos días antes de su regreso, dos colaborado­res de Multimedio­s habían fallecido por la enfermedad a la que él y otros colaborado­res de canal 8 lograron sobreponer­se luego de que varias personas se contagiara­n en la empresa. Quienes no lo lograron fueron el mediático periodista, músico y productor Oswaldo Alvarado, reportero de Telediario, y el colaborado­r del departamen­to de Continuida­d, Stanley Beita.

Visiblemen­te afectado aún por la experienci­a y conmovido ante las miles de personas que están sufriendo o sufrirán los embates de la covid-19, Sánchez fue enfático: “Es una pesadilla. Esta cochina enfermedad nos arrebató a dos compañeros, pero cuántas personas más les ha arrebatado a familias. Dicen que luego de esto vamos a ser mejores, pero el coronaviru­s nos está matando. Esto para mí es una pesadilla. Siento que no logro despertar. Ahora es más fuerte por la muerte de dos compañeros”.

“Uno tiene la sensación de estar metido en el agua y sacar la nariz para tratar de respirar, pero la realidad te vuelve a jalar. Es una pesadilla. Me levanto y le doy gracias a Dios por mi recuperaci­ón, porque tengo una segunda oportunida­d. No sé cuánto tiempo va a pasar para que nos recuperemo­s (emocionalm­ente). Ojalá la gente entienda que no es un vacilón”, detalló el comunicado­r al explicar cómo la covid-19 impactó su vida.

Con Íntimo tuve tremendas lecciones, grandes satisfacci­ones, fue increíble. ¿deuda pendiente? Pues sí ¡Me habría encantado llevar a Ignacio santos a Íntimo”.

Douglas Sánchez

PERIODISTA

 ?? ARNOLDO ROBERT PARA LN ?? Douglas Sánchez, reconocido periodista nacional, tiene 42 años.
ARNOLDO ROBERT PARA LN Douglas Sánchez, reconocido periodista nacional, tiene 42 años.
 ??  ?? En su Instagram, Sánchez comparte sus momentos de ocio y su pasión por el ejercicio.InsTAGrAM
En su Instagram, Sánchez comparte sus momentos de ocio y su pasión por el ejercicio.InsTAGrAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica