La Nacion (Costa Rica)

Fiscala general garantiza todo el rigor en pesquisa de ‘Caso Cochinilla’

››Afirma que nunca se habían juntado casos tan grandes de corrupción

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com

Aunque tuvo que inhibirse de conocer el “Caso Cochinilla”, la fiscala general, Emilia Navas, afirmó este jueves que el Ministerio Público cuenta con personal de experienci­a y probidad para llevar adelante esta investigac­ión por presunta corrupción con fondos para obra pública.

La jerarca dijo que, desde junio del 2019, elaboró un protocolo para casos de conflicto de interés, el cual le ha permitido apartarse de ocho causas durante su gestión.

En ese sentido, Navas alegó que se inhibió para el “Caso Cochinilla” porque su esposo, el abogado Francisco Campos, es representa­nte legal de dos empresas indagadas por presuntos beneficios indebidos que habrían recibido durante la contrataci­ón y ejecución de obras con fondos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Sostuvo que su inhibición no significa que este caso se caiga o se vaya a trabajar mal. Contó que desde tiempos de estudiante, en 1984, conoció a Campos Aguilar y, aunque en el 2010 se divorciaro­n, nueve meses después solventaro­n sus diferencia­s y desde entonces viven juntos con sus dos hijos.

La funcionari­a alegó que la experienci­a, trayectori­a y capacidad de las personas que forman parte de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción permite que el caso camine, independie­ntemente de que ella se haya separado de este.

“Lo importante, además, es que lo hacen valienteme­nte y con independen­cia del motivo por el cual hoy yo me separo”, aseveró.

También consideró que el país debe aplaudir que haya una fiscalía valiente que trabaja sin importar qué tan poderoso sea alguien económicam­ente o quién sea su defensor.

Con respecto al caso, que derivó el pasado lunes en la detención de 30 personas por presuntos hechos de corrupción, destacó el hecho de que se pidieran allanamien­tos y se realizaran diligencia­s sin importar que su esposo fuera el abogado de algunos de los implicados.

“Eso a mí me da un orgullo impresiona­nte, de que conseguí blindar a la Fiscalía de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción”, resaltó.

Reto.

Sobre la cantidad de casos de presunta corrupción en trámite, Navas sostuvo que nunca antes habían tenido tantos en un mismo momento y que eso implica que el músculo de la Fiscalía para atenderlos no sea el adecuado y genere atrasos, pese a que recienteme­nte le dieron 12 nuevas plazas.

Indicó que ni siquiera los auditores del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) ni la sección de cibercrime­n informátic­o tienen capacidad para realizar pronto las pericias que urgen para estas pesquisas, lo que implica retrasos.

Asuntos como estos detienen temporalme­nte el trabajo normal de la Fiscalía, porque no hay suficiente personal.

Además del “Caso Cochinilla”, en los dos últimos meses surgieron otros como “Finca Darwin” por presunto narcotráfi­co y corrupción en la zona sur, y el “Caso Turesky”, relacionad­o con una red que al parecer se dedicaba a exportar cocaína hacia Europa y a la legitimaci­ón de capitales.

“No me voy a apartar del Ministerio Público porque no hay absolutame­nte ningún motivo, ninguna justificac­ión, para que yo presente mi renuncia”, recalcó.

 ?? ALonSo TEnorio ?? Emilia Navas afirmó que las investigac­iones por corrupción son muy complejas y el tipo de prueba requiere tiempo.
ALonSo TEnorio Emilia Navas afirmó que las investigac­iones por corrupción son muy complejas y el tipo de prueba requiere tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica