La Nacion (Costa Rica)

Fiscalía de Francia pide seis meses de cárcel para expresiden­te Sarkozy

-

PARÍS. AFP. La Fiscalía francesa pidió este jueves una pena de un año, con seis meses de cárcel firme, contra el expresiden­te Nicolás Sarkozy por haber excedido el máximo autorizado de gastos durante su campaña electoral del 2012.

Sarkozy manejó con “total dejadez” las finanzas de una campaña “de oro macizo” a la vista de su nivel de gastos, que duplicó el límite legal, escribiero­n los fiscales a cargo del caso.

Además de la prisión, solicitan contra el exmandatar­io una multa de 3.750 euros (unos $4.500).

El exgobernan­te, que perdió la reelección y se retiró de la vida política activa, no estaba en la audiencia.

El juicio, conocido como el caso Bygmalion, contra el exjerarca conservado­r y otros 13 encausados, se abrió el 20 de mayo.

Los responsabl­es que dirigieron la campaña electoral afrontan penas de 18 meses a cuatro años de cárcel.

“Visiblemen­te, Nicolás Sarkozy no lamenta nada, porque solo vino a una audiencia”, declaró la fiscala Vanessa Perrée.

“Ese comportami­ento, no considerar­se un ciudadano como cualquier otro, coincide con lo que sucedió durante esta campaña presidenci­al, en la que (Sarkozy) se situó por encima” del resto, añadió con vigor.

El político ya fue condenado en marzo a una pena de cárcel firme de un año (de tres años de sentencia en total) por corrupción y tráfico de influencia­s en otro caso de escuchas telefónica­s.

Era la primera vez que un expresiden­te de la V República francesa (régimen que se inició en 1958) era condenado a la cárcel.

Él apeló esa sentencia.

Trama. La campaña electoral del 2012 estuvo caracteriz­ada por su “improvisac­ión y falta absoluta de preparació­n”, describió la fiscala en sus alegatos.

La funcionari­a ironizó sobre unos “profesiona­les de la política” que, al parecer, desconocía­n absolutame­nte cuánto costaba un mitin electoral.

Para la acusación, la culpabilid­ad de los exdirigent­es de Bygmalion, la empresa que organizaba esos mítines de Sarkozy, de su filial encargada de los eventos paralelos y de los altos cargos en la época del partido del presidente, la UMP (actualment­e Los Republican­os) “está fuera de toda duda”.

Solamente cuatro de los 14 encausados reconocier­on parcialmen­te su responsabi­lidad en un sistema de facturas falsas diseñado para ocultar la explosión de gastos de campaña del presidente.

El límite legal de gasto fue superado en 22 millones de euros (unos $26 millones).

Del mismo modo, la pesquisa reveló que el precio real de los 44 actos de campaña por la agencia Bygmalion fue drásticame­nte reducido para no despertar ningún tipo de sospechas al respecto.

 ?? AFP ?? En una primera audiencia, días atrás, Nicolás Sarkozy (izq.) fue interrogad­o durante cuatro horas y negó las acusacione­s.
AFP En una primera audiencia, días atrás, Nicolás Sarkozy (izq.) fue interrogad­o durante cuatro horas y negó las acusacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica