La Nacion (Costa Rica)

Costosa rescisión impediría llegada de Suárez a la ‘Sele’

›Técnico podría desvincula­rse, pero con pago de una cláusula que rondaría $200.000

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Luis Fernando Suárez estaba ganando terreno en el camino al banquillo de la Selección Nacional.

Su llegada al cuadro tico cada vez sonaba con más fuerza, al punto de que él mismo aceptó públicamen­te estar entre los candidatos para dirigir al cuadro patrio.

De hecho, Suárez cuenta con varios votos en la Fedefútbol a lo interno de la comisión de elección del nuevo entrenador, quienes lo consideran como prioridad para asumir el puesto.

Es la opción que más simpatizan­tes tiene; sin embargo, hay un gran ‘pero’ en su posible designació­n.

Actualment­e, el estratega está a cargo del Atlético Bucaramang­a de Colombia, plantel que considera un lujo tener al entrenador.

La Nación conversó con el presidente de la institució­n, Jaime Quintero, quien detalló que desconoce si los rumores que giran en torno a Suárez son ciertos; sin embargo sí fue enfático en que ellos, como club, tienen una posición clara ante una posible salida de su técnico.

“A mí nadie me ha llamado y nadie me ha hecho ninguna propuesta. Unos periodista­s de la ciudad me llamaron y la manifestac­ión que hice es que la institució­n después del esfuerzo que ha hecho para traer a Luis Fernando Suárez, pues no estoy de acuerdo en una salida.

En el Atlético Bucaramang­a es más importante el hombre, el técnico, que el recurso que pueda llegar por una salida. “Si al final él se quiere ir, pues se va en contra de nuestra voluntad, pero acuerdo de salida de parte nuestra, pues no”, agregó.

“A MÍ NADIE ME HA LLAMADO Y NADIE ME HA HECHO NINGUNA PROPUESTA. UNOS PERIODISTA­S DE LA CIUDAD ME LLAMARON Y LA MANIFESTAC­IÓN QUE HICE ES QUE LA INSTITUCIÓ­N DESPUÉS DEL ESFUERZO QUE HA HECHO PARA TRAER A LUIS FERNANDO SUÁREZ, PUES NO ESTOY DE ACUERDO EN UNA SALIDA”. Jaime Quintero Presidente del Bucaramang­a

Alaba sus virtudes. Después de externar su clara posición, el jerarca expresó que es consciente de que Suárez tiene un perfil internacio­nal y destacó la virtud que más le gusta del técnico, la cual desde su punto de vista lo hace muy atractivo.

“Nosotros nos sentimos honrados por la presencia de él. A mí no se me pasa por la cabeza hacer un arreglo para que se vaya.

”Él, como entrenador es increíble, el manejo de grupo es muy bueno, porque él es estricto, muy serio, pero así como es serio es consecuent­e con el jugador; entonces, mucho jugador me ha llamado que quieren venir porque él está de entrenador”, manifestó.

Lo que queda claro es que si al final Costa Rica apuesta por el hombre que más seduce a la dirigencia, deberá ver la forma de que el técnico se libere de su actual compromiso contractua­l.

Según la prensa de Colombia, él tiene una cláusula de salida cercana a los $200.000.

“En este momento, el técnico se encuentra vinculado a Bucaramang­a. En su contrato tiene una cláusula de salida cercana a los $200.000 para que Suárez pueda salir del club, él tiene contrato hasta diciembre.

”El profesor llegó este año al plantel, había estado retirado de la dirección técnica en el 2020, pero surgió la posibilida­d de Bucaramang­a. El tema de la cláusula es real, pero se puede conversar creo yo”, comunicó Óscar Javier Garcés, periodista de la ciudad de Bucaramang­a, especializ­ado en deportes.

De Suárez gusta su experienci­a internacio­nal al mando de Ecuador y Honduras, dos planteles a los que llevó a mundiales, además de ser de la escuela colombiana. En territorio cafetero no se negocia la disciplina y se exige un buen trabajo táctico.

Primeras reuniones. Luis Fernando Suárez fue de los primeros entrevista­dos de parte de la comisión técnica de la Federación Costarrice­nse de Fútbol.

El entrenador a inicios de esta semana, según confirmó una fuente federativa, participó de una llamada, como también lo hicieron después otros técnicos como Juan Carlos Osorio, Ignacio Ambriz y Matías Almeyda.

De este grupo Suárez fue el que salió más fortalecid­o, ya que económicam­ente los demás se ven muy por encima de lo que la Federación puede pagar por un cuerpo técnico.

Además Osorio, que era uno de los preferidos, recibió una oferta irrechazab­le de parte del América de Cali de Colombia.

Para este viernes, los representa­ntes nacionales tenían previstas dos reuniones: una con Hernán ‘Bolillo’ Gómez y otra con Rafael Dudamel.

De estos dos, el favorito de algunos federativo­s es Dudamel, mientras en una tercera posición está Alexandre Guimaraes y el Bolillo aparece como otra alternativ­a.

Ante lo vivido con Suárez, el venezolano Rafael Dudamel podría ganar fuerza en el comisión de elección y el Comité Ejecutivo, además de que podría en su entrevista con la Comisión Técnica sumar más camino recorrido.

Dudamel cuenta con la ventaja en la actualidad de que no dirige a ningún club, por lo que su negociació­n sería directa con la Federación Costarrice­nse de Fútbol y él ya sabe con qué presupuest­o es que la Nacional puede jugar para traerlo.

 ?? ARCHIVO ?? Luis Fernando Suárez tiene en su currículo ser mundialist­a en dos ocasiones: con Honduras y Ecuador.
ARCHIVO Luis Fernando Suárez tiene en su currículo ser mundialist­a en dos ocasiones: con Honduras y Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica