La Nacion (Costa Rica)

Algunos anuncios de ‘S’ cambiaron en solo 2 meses

›DT foráneo no llegó; detalles de nuevo centro siguen sin conocerse

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com Club en segunda.

Saprissa tendrá técnico extranjero, incorporar­á un equipo de Segunda División, pronto presentará el proyecto del nuevo centro de entrenamie­nto, habrá renovación del equipo y asumirá mejores prácticas internacio­nales, con énfasis en la tecnología y la analítica deportiva.

Esos fueron parte de los anuncios hechos el pasado 20 de abril por el presidente de la institució­n tibaseña, Juan Carlos Rojas.

Durante esa tarde de martes, el jerarca dio una extensa conferenci­a de prensa, provocada por la crisis deportiva que atravesaba el equipo, la cual después superó con creces al obtener el título 36.

Rojas habló de esa difícil situación, pero también su mensaje fue dirigido al futuro cercano de los morados. Por eso hubo varias noticias, aunque no reveladas al 100%.

Ese mismo día se nombró a Mauricio Wright como técnico del Saprissa, aunque antes de oficializa­rse hubo errores de comunicaci­ón.

Casi dos meses después, ese panorama mostrado por Rojas no se cumple en su totalidad. ¿Cuáles de esas noticias son hoy una realidad y cuáles no?

Banquillo. La primera y más evidente es la designació­n del entrenador. Mauricio Wright llegó para quedarse, aunque esa no era la primera opción de los tibaseños.

“Vamos a traer, a más tardar en mayo, al nuevo técnico del Saprissa, que viene de afuera, que tiene y llena todo el perfil que hemos venido viendo”, mencionó Rojas en la conferenci­a, para luego añadir que tenían definida una terna de foráneos.

Wright llegaba solo para terminar el Clausura 2021, pero el inesperado repunte cambió los planes.

Durante la presentaci­ón de Wright, el lunes, Ángel Catalina aseguró que el proceso para decantarse por el nacional fue sencillo. Analizaron sus caracterís­ticas como entrenador y como persona, así como el rendimient­o.

“Estamos convencido­s de que es el mejor entrenador que puede tener el Saprissa en estos momentos y espero que sea entrenador durante muchos años”, dijo.

Instalacio­nes. Otra de las novedades más esperadas en abril fue el futuro del centro de entrenamie­nto. Se informó del cambio de ubicación (ahora será en Curridabat y no en Heredia) y que en julio se inaugurará­n dos canchas.

Aunque los detalles fueron mínimos, Rojas dijo que “en más o menos en 30 o 45 días” se presentarí­a formalment­e “todo el plan maestro”.

Hasta hoy viernes han pasado 59 días y no hay más noticias oficiales por parte del Saprissa y su nuevo centro de entrenamie­nto.

A inicios de junio, La Nación le realizó varias consultas a Rojas sobre este tema: ¿por qué se cambió la ubicación del centro?, ¿se trata de un alquiler?, ¿se comparte la inversión con otras empresas?

Sin embargo, el jerarca solo indicó que el Centro de Formación Integral es parte fundamenta­l del plan estratégic­o de la institució­n.

“Los detalles (...) los haremos públicos en su debido momento de una manera formal”, respondió el pasado 1.° de junio vía correo electrónic­o.

Volviendo al 20 de abril, también se mencionó que Saprissa tendría un equipo de segunda división a partir del próximo torneo, con el objetivo de foguear a sus canteranos.

El club morado aún no lo descarta, pero este miércoles dio a conocer un “acuerdo de colaboraci­ón” con el CF Intercity de España, equipo de la cuarta división de ese país.

La Nación intentó conocer si esta alianza elimina la otra posibilida­d, pero al cierre de edición no se obtuvo respuesta por parte de la institució­n.

De la misma forma, hubo algunos anuncios que hasta cierto punto sí se han materializ­ado en hechos.

“Nos enfocaremo­s en reforzar al equipo para el próximo torneo, estamos claros que tenemos un equipo desbalance­ado (...); necesitamo­s traer jugadores de 23 a 29 años para balancear, y ese es nuestro enfoque”, dijo Rojas el 20 de abril.

Y sí, Saprissa hizo dos fichajes, ambos jugadores jóvenes y con proyección en el fútbol. El arquero Kevin Chamorro tiene apenas 21 años, mientras que el defensor Kevin Espinoza tiene 24. Por ahora son los únicos refuerzos.

Aunque en el momento de la crisis deportiva se pedían cambios bruscos, ese no parece ser el camino actual de la S. Ya Rojas había adelantado que esas transforma­ciones dependería­n del final del torneo.

”La profundida­d de esos refuerzos nos la va a decir el cómo termina Saprissa este torneo”, enfatizó.

Evidenteme­nte, el título les permitió a muchos futbolista­s conservar su lugar en el equipo y eso provoca que las llegadas disminuyan.

Finalmente, en esa ocasión Rojas también indicó que el club “asumirá mejores prácticas internacio­nales, con énfasis en la tecnología y analítica deportiva”. Esas caracterís­ticas concuerdan con las que el jerarca describió al nuevo gerente, Ángel Catalina, cuando lo presentó, el 20 de mayo.

 ?? RAFAEl PACHECO ?? En medio de la crisis deportiva que atravesaba el club, el pasado 20 de abril el presidente Juan Carlos Rojas anunció una serie de medidas para corregir el rumbo. No todas se han cumplido.
RAFAEl PACHECO En medio de la crisis deportiva que atravesaba el club, el pasado 20 de abril el presidente Juan Carlos Rojas anunció una serie de medidas para corregir el rumbo. No todas se han cumplido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica