La Nacion (Costa Rica)

Pugilista busca ser la 3.a tica en alcanzar título mundial

› Desamparad­eña enfrentará a la nicaragüen­se Angélica Hernández

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

Ante la imposibili­dad de convertirs­e en la primera costarrice­nse en asistir a unos Juegos Olímpicos en la disciplina de boxeo, Juliana la China Rodríguez tomó la decisión de dar el siguiente paso y buscar un nuevo título mundial para el país, como ya lo hicieron Hanna Gabriel y Yokasta Valle.

Con más de 120 peleas como boxeadora olímpica, la China Rodríguez debutará como profesiona­l este sábado en las 118 libras, durante la velada Noche de Oro, en la pelea semiestela­r, ante la nicaragüen­se Angélica Hernández. El evento tendrá lugar en el gimnasio Fight Club, en Santa Ana, a partir de las 8 p. m.

En el combate estelar, David Medallita Jiménez disputará el título Mundial Oro de las 112 libras, de la Asociación Mundial de Boxeo, ante el mexicano Edwin Canito Cano.

Condicione­s de campeona. El manager Ernesto Sandoval vio en Juliana a la pugilista que le dará un nuevo campeonato femenino al país, gracias a su experienci­a y fortaleza, que la llevaron a ser la primera boxeadora nacional en ganar combates en un campeonato mundial femenino; de allí que no dudara en llevarla a su proyecto en Fight Club.

Juliana debutó en el Mundial de Boxeo élite en el 2018, en India, con una victoria. Antes, había ganado la medalla de oro en los Juegos Centroamer­icanos de Managua, en el 2017, así como la presea de bronce en los Centroamer­icanos y del Caribe de Barranquil­la, Colombia, en el 2019, y se coronó campeona centroamer­icana en el 2018.

“La verdad, había trabajado ocho años muy fuerte para ir a Tokio. Quería ser la primera costarrice­nse en lograrlo. Había muchas expectativ­as en cuanto a mi carrera. Pero el año pasado cambié de categoría y, al suspenders­e el clasificat­orio a las olimpiadas, en Argentina, se volvió imposible. Fue cuando tomé la decisión de darle un giro a mi carrera y en Fight Club me abrieron las puertas y me dieron esa oportunida­d”, contó Rodríguez.

Juliana admite que no fue sencillo tomar la decisión, porque gran parte de su vida había practicado boxeo olímpico, pero ahora se encuentra muy feliz y ansiosa de su debut.

“Estoy acá en esta nueva etapa, a ver qué me depara el boxeo profesiona­l. Me costó muchísimo adaptarme. Una parte de mí se quedó en el boxeo olímpico, viví la mitad de mi vida en esta categoría, pero me siento muy feliz de dar otro paso y quiero darle a mi país un título mundial, como mis colegas”, añadió.

Seguir los pasos. La pugilista de 22 años y estudiante de terapia física afirmó que tiene como ejemplos a seguir a Hanna Gabriel y Yokasta Valle, quienes cumplieron sus sueños de ser campeonas mundiales, y ahora siente que la oportunida­d será para ella.

“Costa Rica ha tomado muy bien el boxeo femenino. Creo que el público tico reconoce el esfuerzo que estamos haciendo. En el boxeo olímpico me enfrenté a boxeadoras de nivel, por lo que también deseo romper esos paradigmas. No vengo a competir con nadie. Solo deseo hacer mi propio camino”, afirmó.

 ?? ALONSO TENORIO ?? Juliana Rodríguez, de 22 años, ha sido una de las mejores exponentes del boxeo olímpico de Costa Rica.
ALONSO TENORIO Juliana Rodríguez, de 22 años, ha sido una de las mejores exponentes del boxeo olímpico de Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica