La Nacion (Costa Rica)

LETRAS DE CAMBIO

- Luis Mesalles lmesalles@ecoanalisi­s.org

Mientras el Ministerio de Hacienda trata de resolver el problema fiscal, por otras partes aparecen tremendos huecos por donde se le escapan al gobierno los colones recaudados en impuestos.

Según el caso cochinilla, el MOPT y Conavi habrían pagado enormes cantidades de dinero en exceso por obras de infraestru­ctura. El monto desviado de acuerdo con el OIJ ascendería a unos ¢78.000 millones. Los hechos investigad­os serían reflejo de que la corrupción persiste en el Estado.

A pesar de los avances en la digitaliza­ción de las compras, aún sin concluir, sigue habiendo huecos en el sistema que otorgan discrecion­alidad a algunos funcionari­os, que los aprovechan para favorecer a quien esté dispuesto a pagar por ello.

Suelen verse carteles de licitación hechos a la medida, con requisitos para participar tan específico­s que solo falta poner el nombre y apellidos de quien será el ganador. Eso muestra también que hay instancias de control dentro del sistema que fallan en la detección de estos problemas a priori.

Otro hueco en el gasto público es el que denuncia la Cámara Nacional de Avicultore­s, de pago de sobrepreci­os en las compras de huevos para el programa de entrega de canastas de víveres a estudiante­s del MEP. Si bien el programa tiene aparentes buenas intencione­s —ayuda a estudiante­s—, el asunto se enreda con la intervenci­ón del CNP. Por un lado, el gobierno pretende obligar a todas las escuelas a comprarle al CNP los víveres, sin que este agregue casi nada en términos de servicio. El margen que se deja el CNP encarece las compras, sin ninguna otra justificac­ión más que la de mantener la burocracia de la institució­n.

Por otro lado, y con la excusa de ayudar a pequeños productore­s, el CNP paga precios muy altos por los huevos. Como estos productore­s no pueden abastecer todo lo que requieren las escuelas, son intermedia­rios los que terminan entregando los huevos a las escuelas, y se quedan con el jugoso subsidio que otorga el CNP. Es muy fácil repartir dinero cuando no es de uno. El problema es que estos huecos en el gasto público los terminamos pagando los costarrice­nses a través de más impuestos.

Por eso, vemos que el ministro de Hacienda anda desesperad­o buscando a qué más ponerle impuestos. Como él mismo dijo esta semana, para justificar un nuevo gravamen sobre las transaccio­nes por Sinpe Móvil: «Donde esté el flujo de dinero, ahí estará Hacienda».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica