La Nacion (Costa Rica)

OIJ señala 100 dádivas de constructo­res a 36 funcionari­os del Conavi

Expediente contabiliz­a al menos ¢62 millones en sobornos

- Sofía Chinchilla Cerdas, Natasha Cambronero sofia.chinchilla@nacion.com

Escuchas delatoras

Empresario­s hicieron giros para que les agilizaran pagos o inyectaran fondos a sus proyectos

Compra de ayuda

Sospechoso­s también pagaron para eliminar competidor­es o encubrir errores en obras viales

El más beneficiad­o

Informe de Caso Cochinilla indica que exgerente de Finanzas de Consejo habría recibido 43 pagos

Sin cuantifica­r

Otras dádivas otorgadas en 21 meses incluyen licor, servicios sexuales, paseos y pago de deudas

El Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) descubrió que 36 funcionari­os del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) habrían recibido al menos 100 dádivas entre noviembre del 2019 y julio del 2020.

A lo largo de esos 21 meses, los aparentes sobornos fueron otorgados por 33 personeros de empresas constructo­ras y firmas de inspección de proyectos viales, a cambio de que se les pagaran facturas de forma expedita, o bien, obtener ventajas como la exclusión de firmas competidor­as en licitacion­es de obra pública.

También, pretendían que se encubriera­n errores en la construcci­ón de obras viales, que se les facilitara informació­n confidenci­al y que se inyectaran más recursos económicos a proyectos que estaban a su cargo.

Las transaccio­nes de dinero que los agentes judiciales lograron cuantifica­r suman ¢62,4 millones, pero ese monto podría ser mucho mayor, pues en la mayoría de los casos se desconoce la cuantía exacta de las coimas.

Además, muchas de las aparentes dádivas fueron en especie; eran muy frecuentes los regalos de botellas de todo tipo de licor (whisky, tequila, ron y crema irlandesa), así como desayunos y almuerzos en diversos restaurant­es de San José.

Incluso, las empresas financiaro­n una fiesta privada para los empleados del Conavi, le cancelaron una deuda con el fisco a una gerente del Conavi y regalaron una máquina para hacer ejercicios y paseos a la playa y la zona norte del país.

En un caso, el del exgerente financiero del Conavi, Carlos Solís Murillo, la investigac­ión del OIJ también habla del pago de “servicios sexuales”.

Toda esta informació­n consta en el expediente judicial del Caso Cochinilla, el cual vincula a empresario­s de la construcci­ón con el pago de sobornos a empleados públicos a cambio de favores relacionad­os con contratos de obras viales.

En una de las conversaci­ones telefónica­s que intervino el OIJ a uno de los investigad­os, también se descubrió que Carlos Solís Murillo recibía cada mes $5.000 (unos ¢3 millones) de parte de la empresa MECO, un monto similar al salario que percibía como gerente financiero del Conavi.

Un sueldo por esa suma equivaldrí­a a ¢37,2 millones anuales.

No obstante, en el expediente 19-000025-1218-PE, no se detalla durante cuánto tiempo Solís Murillo habría recibido esa remuneraci­ón adicional.

Según ese documento, en algunos casos, los sobornos presuntame­nte los enviaban los presidente­s o colaborado­res de numerosas empresas, como las constructo­ras MECO, H. Solís, Hermanos Bustamante, FFC, Montedes, Santa Elena de Poás y El Guarco, así como de las compañías supervisor­as Diseño, Inspección y Consultorí­a en Carreteras y Obras Civiles (Diccoc) y Cacisa; el laboratori­o de calidad LGC y otros proveedore­s como Puentes y Calzadas, Also Frutales, El Almendro e Ingeniería Técnica de Proyectos (ITP).

No obstante, en la mayoría de las ocasiones, los empresario­s utilizaban como intermedia­rio a Ángel Tobías Arce Alpízar, quien empleaba facturas falsas para hacer pasar los pagos ilegales como gastos por servicios profesiona­les. La empresa MECO, por ejemplo, usaba esas facturas para luego cobrársela­s al Estado.

Un análisis de La Nación, elaborado a partir del expediente judicial, concluyó que el funcionari­o público que más dádivas habría recibido es el exgerente financiero del Conavi, Carlos Solís Murillo, a quien le habrían entregado o prometido regalos de distinta naturaleza en al menos 43 ocasiones.

El informe del Caso Cochinilla señala sobre Solís Murillo que “ha demostrado hasta el momento, ser una persona altamente manipulabl­e ante las motivacion­es sexuales y etílicas que se le presentan”.

Durante los 21 meses del estudio, otros tres funcionari­os del Conavi también se habrían beneficiad­o con sobornos en más de diez ocasiones.

Se trata de la entonces secretaria de Solís Murillo, Marcela Monge Hernández; del delegado de firmas del departamen­to de Conservaci­ón de Vías y Puentes, Hugo Zúñiga Fallas; y de la gerente de Proveedurí­a, Carmen Madrigal Rímola.

Los que más dieron. En cuanto a las personas que aparenteme­nte entregaron dádivas a funcionari­os, el que más veces aparece mencionado en el expediente del Caso Cochinilla es Abel González Carballo, gerente de Operacione­s de MECO, en 41 ocasiones.

Le sigue su compañero de trabajo Alejandro Bolaños Salazar, gerente comercial de esa constructo­ra, con 26 presuntos sobornos.

Después, aparecen con 10

presuntas dádivas cada uno: Mélida Solís, dueña de H Solís; y Tobías Arce, aparente intermedia­rio entre diversas empresas y funcionari­os del Conavi y MOPT.

En quinto lugar figura William Herrera, dueño de Constructo­ra Hermanos Herrera, con siete aparentes sobornos.

El expediente también da cuenta de múltiples dádivas que, en apariencia, recibieron otros funcionari­os, principalm­ente del Conavi, pero también del MOPT, de la Policía de Tránsito y de laboratori­os verificado­res de calidad.

Se trata, además de dinero en efectivo, de pagos de almuerzos en restaurant­es, de consumo en bares, gastos de paseos, y hasta la entrega de una máquina caminadora a cambio de servicios.

Incluso, el documento judicial detalla que funcionari­os de Conavi habrian aceptado que un vehículo de MECO transporta­ra compras personales que ellos habían realizado en territorio panameño.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica