La Nacion (Costa Rica)

Keylor Navas viene cada vez menos a la selección

››‘La nación’ revisó juegos del portero con ‘Tricolor’ desde que es legionario

- Cristian Brenes

cristian.brenes@nacion.com

Nadie puede cuestionar su calidad, tampoco se discute que es un jugador distinto y por nivel está un escalón arriba de todos, porque compite en las mejores y más exigentes ligas del mundo.

Sin embargo, la Selección Nacional de Costa Rica se ha acostumbra­do a no tener a su máxima figura en cancha, sobre todo en los últimos tiempos.

Esto se debe a que Keylor Navas ha ido disminuyen­do sus presentaci­ones en el combinado patrio desde el 2010 (cuando se convirtió en legionario) y hasta la fecha.

La Nación realizó un recuento de los partidos de Navas

con la Tricolor tras convertirs­e en legionario, y luego de 11 años en Europa, el cambio es más abrupto a partir del 2018.

Datos.

Para ir por partes, si se ve a nivel general, desde que llegó al Viejo Continente a la actualidad estuvo en el 52% de los partidos en fechas FIFA y se ausentó el 48% restante (en 39 de 74 duelos).

No obstante, hay que ver esto detalladam­ente y dejar que los números hablen: entre el inicio de la temporada 2010 y el cierre del Mundial de Brasil 2014 disputó el 70% de los choques de la Sele (40 de 57), mientras que en el lapso que va del final de la Copa del Mundo del 2014 y el cierre de Rusia 2018 participó en el 60% de los compromiso­s del combinado patrio (29 de 49).

Por su parte, entre el final de la justa rusa y el presente apenas estuvo en cancha con la Selección en el 40% de los partidos (10 de 25), lo que convierte este tramo de tiempo en el que más se ha tenido que delegar la portería a otros metas.

Lesiones, permisos para resolver temas personales y contractua­les, impediment­os por la covid-19, así como espacios para que se realice tratamient­os, descanse o efectúe la pretempora­da con sus clubes, han impedido ver más a Keylor en el arco del representa­tivo costarrice­nse.

Es más, Navas se perdió la Copa América Centenario en 2016 y las últimas cuatro Copa Oro (2013, 2015, 2017 y 2019).

El extimonel Rónald González indicó a finales de mayo que no lo iba a convocar para el certamen del área del 2021, ya que prefería que se recuperara bien de “una bursitis en su hombro derecho” y que efectuara toda la preparació­n con el PSG para tenerlo al 100% para el inicio de la eliminator­ia en setiembre.

Sin embargo, con el cambio de estratega en la Nacional se está a la expectativ­a de si estará disponible para el torneo que inicia en julio.

Otro dato que llama la atención es que en la era de González, la Tricolor realizó 11 partidos en fechas FIFA y el Halcón únicamente pudo hacerse presente en cinco de estos choques.

Sustitutos.

Ante las ausencias de Keylor Navas (34 años) en la Selección, dos guardameta­s cargaron con el peso de la portería y hasta ahora respondier­on de buena manera.

Leonel Moreira (31 años) es quien asumió el rol de estelar en más choques, aunque el meta Esteban Alvarado (32) también levantó la mano.

Moreira estuvo en 10 de los 15 compromiso­s que se perdió Navas tras el Mundial de Rusia 2018, mientras que Alvarado lo hizo en los restantes cinco.

Leonel se perfila como el estelar cuando Keylor no esté y en el Final Four de la Concacaf ratificó con actuacione­s acertadas que está listo para defender el arco si se le requiere.

“Acá estamos alzando la mano varios para seguir en el proceso de la Selección de cara al Mundial de Catar y recalcamos que cuando el cuerpo técnico nos quiera utilizar, estamos dispuestos a dar el 100%... En la cancha se nota que queremos defender el país a muerte, que queremos hacer las cosas bien y salimos a luchar contra viento y marea”, dijo el cancerbero de Alajuelens­e tras el juego ante México en el Final Four.

ReGALA Tu AusenCiA A Quien no VALoRA Tu PResenCiA”.

Keylor Navas en redes sociales

 ??  ??
 ?? AFP ?? Keylor Navas solo pudo participar en cinco de los 11 juegos en fechas FIFA de la era de Rónald González.
AFP Keylor Navas solo pudo participar en cinco de los 11 juegos en fechas FIFA de la era de Rónald González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica