La Nacion (Costa Rica)

Dueño de constructo­ra habla de llegar adonde el jerarca municipal

- Sofía Chinchilla C. y Esteban Oviedo sofia.chinchilla@nacion.com

En otra escucha telefónica del Caso Cochinilla, del 3 de junio del 2020, el dueño de MECO, Carlos Cerdas, hace una mención sobre el alcalde de Cartago.

Cerdas hablaba con Juan José López Monge, de la constructo­ra Conansa.

López le informa de que la Municipali­dad de Cartago estaba pidiendo aclaracion­es sobre una licitación y Cerdas le sugiere enviar a una persona (que no identifica), amigo del ingeniero, “para ver si le comentaba algo”.

“Juan José le indicó que ellos ya se habían reunido con el ingeniero, pero querían reunirse con la persona que hacía los análisis. Luego de eso, Carlos Cerdas le mencionó a Juan José que le daba miedo que llegara tarde porque él tenía que llegar después donde el alcalde”, dice el expediente judicial.

La Nación consultó a Mario Redondo si tenía relación con el dueño de Meco.

–¿Con don Carlos Cerdas tiene relación?

–Solo una vez, precisamen­te, porque me invitaron para exponer el tema de la concesión de obras en Cartago, y estuvo una hija que tiene él que es miembro de una fundación. Nosotros habíamos anunciado un programa de fomento del deporte para la prevención del delito, entonces él me dice ‘mirá, invité a mi hija porque quería que te expusiera la posibilida­d de ayudar, nosotros ayudamos a algunas comunidade­s’.

–¿Después o previament­e, no?

– No recuerdo, sinceramen­te.

–¿Qué pasó con esa licitación por la que don Abel (González, gerente de MECO) lo estaba presionand­o? –Todavía no se ha firmado porque ellos se resisten a firmar el contrato, porque dicen que no están de acuerdo, que hay un error en la adjudicaci­ón que hace la Municipali­dad, y que la Municipali­dad lo está supeditand­o a un año.

”Ellos dicen ‘nosotros ganamos una licitación, esa licitación puede ayudarte mucho porque podríamos mandar varias cuadrillas a todo lo largo de las calles. Pero esa licitación es por demanda y por cuantía inestimabl­e a tres años, prorrogabl­e a tres años más. Eso va a liberar a la Municipali­dad de tener que estar sacando cada año una licitación y les va a dar la posibilida­d de resolver, y lo cierto del caso es que esa gente te está jodiendo porque te están tratando de sacar de una forma para que sea solo un año, y la forma en que te lo están planteando está mal y nosotros queremos darte muestras y pruebas de que eso es diferente, de que eso no es así y que ese tipo de licitacion­es por demanda son las que la Contralorí­a ya ha resuelto’; creo que por un caso de Acueductos y Alcantaril­lados, es lo que me da la memoria, ‘y entonces queremos darte insumos del caso’.

”Yo le digo ‘yo tengo el problema de que estoy en un ámbito donde yo no tengo confianza plenamente en el equipo y yo necesito asesorarme bien en materia de contrataci­ón administra­tiva para ver, porque en eso estamos renqueando’”.

”Y entonces dice ‘nosotros podemos hacerte llegar expertos en la materia que puedan decirte’, y en ese contexto es que se dieron esos contactos”.

–Lo que usted me explica es que con lo que ellos no estaban conformes no se cambió, pese a la presión que ejerció él para que se hiciera.

–No se cambió, no se ha cambiado. Es más, se aprobó así y se mandó a firma de ellos, y ellos no han firmado aún; al día de hoy no han firmado, ellos no están de acuerdo con esos términos.

–¿Y qué pasó después? Ellos le dieron la informació­n, usted les dijo que se iba a asesorar, no sé si lo habrá hecho y si llegó a alguna conclusión.

–Sí, hemos tratado de hablar en algún momento con la gente de Proveedurí­a, si eso es así, si efectivame­nte había algo en particular, y entonces, se mandó a la Contralorí­a.

”La Contralorí­a hizo una observació­n. Aquí hicieron una cosa y en el Concejo pusieron otra cosa, entonces había una contradicc­ión y lo refutaron. Entonces, tienen que volver a hacer el contrato; ese fue el contrato que se hizo y que ellos no han querido firmar.

–Don Mario, ¿a usted no le pareció incorrecto de parte del proveedor presionarl­o para que se hiciera una modificaci­ón? A usted como jerarca municipal, ese es un proceso técnico que ven técnicos, no es parte de sus funciones específica­mente.

–Tal vez la razón es que yo he sido un poco inseguro sobre algunos temas. El tema es que la inmensa mayoría de licitacion­es se ha caído, las apelan y se caen. Entonces, nosotros hemos puesto como un tema sensible, como una alarma en rojo, el proceso de adquisició­n de bienes y servicios, tenemos limitacion­es ahí.

”Es más, hasta yo manifiesto en un momento en el Concejo Municipal hace unas semanas que yo sentía casi que me desesperab­a, porque cada vez que yo publico algo en Facebook de lo que estamos haciendo, la gente dice ‘¿y las calles? ¿y las calles? ¿y las calles?’. Y entonces mi presión ha sido qué hacemos con las calles, porque ese es el bendito contrato que está para asfaltar las calles, y el tema con ese contrato es que no se ha podido ejecutar por toda esa controvers­ia.

–Entiendo la dificultad de ejecutar acciones, más en un lugar que tuvo otro alcalde durante muchísimo tiempo, pero los problemas se resuelven a lo interno, que llegue un proveedor externo a presionarl­o a usted, yo en su puesto, siento que me molestaría.

– Sí sí sí. O sea, yo es que no me lo planteé como una presión, por decirlo de alguna manera. Él me lo plantea y me dice ‘vea, póngase vivo, a usted lo están tratando de joder’.

 ?? RonALd PEREZ/ ARCHiVo ?? Según las investigac­iones, Carlos Cerdas, hace una mención sobre el alcalde de Cartago en una llamada telefónica.
RonALd PEREZ/ ARCHiVo Según las investigac­iones, Carlos Cerdas, hace una mención sobre el alcalde de Cartago en una llamada telefónica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica