La Nacion (Costa Rica)

Solamente un 0,3% de ticos vacunados ha reportado efectos adversos

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Al pasado 31 de mayo, solo el 0,3% de todas las personas vacunadas en el país contra la covid-19 reportaron algún evento adverso posterior a la inmunizaci­ón.

Se trata de un porcentaje menor al registrado en el informe de mayo (un 0,4%) y en el informe de abril (0,74%).

Conforme al Ministerio de Salud, difundido la tarde de este viernes, se han registrado un total de 4.807 reportes de efectos adversos.

De ellos, 4.038 reportes proviniero­n de personas que recibieron la vacuna de las empresa Pfizer y BioNTec, la cual se administra en el país desde el 24 de diciembre.

Los 769 restantes se dieron en personas que recibieron el fármaco de la empresa AstraZenec­a, que se aplica desde el 19 de abril.

Hasta el momento, el Centro Nacional de Farmacovig­ilancia (CNFV) ha analizado 3.864 reportes de Pfizer y 561 de AstraZenec­a.

Más comunes. A diferencia de los reportes anteriores, este informe de marzo menciona los eventos más comunes, pero no la frecuencia con la que estos se dieron.

Para la vacuna de Pfizer se reportan el dolor de cabeza (cefalea) como el más normal, seguido de dolor, ardor o comezón en el sitio de la inyección, fatiga, cansancio, fiebre o febrícula (aumento leve de la temperatur­a corporal).

Otros signos menos comunes fueron los dolores musculares y de articulaci­ones.

Para la vacuna de AstraZenec­a, la cefalea también fue el más común, seguida de fiebre o febrícula y de dolor local, dolor de cuerpo, y dolores musculares y de articulaci­ones.

Casos graves. Desde el inicio de la vacunación hasta el pasado 31 de abril se han notificado y analizado 21 notificaci­ones clasificad­as como graves, todas con la vacuna de Pfizer.

Siete de estas se notificaro­n en el mes de mayo, las otras 14 ya aparecían en reportes anteriores.

De estos casos, hay 12 recuperado­s o en proceso de recuperaci­ón (dos de ellos en mayo), seis fallecidos (dos en mayo) y tres casos con desenlace desconocid­o (todos en mayo).

Los 6 fallecidos tenían varios factores de riesgo.

 ?? ALonSo TEnoRio ?? El análisis vio los reportes hasta el 31 de mayo.
ALonSo TEnoRio El análisis vio los reportes hasta el 31 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica