La Nacion (Costa Rica)

DR. ESTRADA da primeros pasos como ‘influencer’

El neumólogo, quien alcanzó popularida­d tras su llegada a Multimedio­s, participó en una campaña del Día del Padre

- Fernanda Matarrita Chaves fernanda.matarrita@nacion.com

E l neumólogo e internista Carlos Estrada, quien estaba acostumbra­do a relacionar­se solamente con sus pacientes en el consultori­o, ha experiment­ado un boom de reconocimi­ento en los últimos meses.

Ahora, cuando llega a un supermerca­do o a cualquier sitio, es probable que las personas se le acerquen y lo saluden como si lo conocieran. Eso no es casualidad, la verdad es que a través de la pantalla y las redes sociales este médico se ha hecho más cercano para el público.

Por sus conocimien­tos, Carlos Estrada era visitante habitual de las diferentes revistas matutinas que ofrece la televisión abierta; sin embargo, tras la llegada de la covid-19, fue que la presencia de este doctor se volvió regular en Multimedio­s, canal 8.

Hace más de un año tiene su propio programa llamado El diagnóstic­o, en el que además de tocar asuntos de pandemia, ahora aborda temáticas de medicina preventiva. El espacio se puede ver de lunes a viernes, a la 1:30 p. m.

La empatía que el doctor Estrada ha generado con la audiencia lo ha posicionad­o como una figura mediática y hasta influyente que ahora es tomado en cuenta para protagoniz­ar campañas.

Recienteme­nte, fue parte de la iniciativa digital de la marca de ropa colombiana Boccelli, que salió por el Día del Padre con el enfoque: “Papá sí se lo merece”.

En ella, el médico le expresa su agradecimi­ento a su figura paterna por haberlo inspirado a “a dar lo mejor de él y por heredarle la profesión que ama”, aunque su papá, quien lleva el mismo nombre, es abogado.

En esta iniciativa, disponible en redes sociales, también participan la periodista y modelo Ana Lucía Vega, la chef Viviana Muñoz y la campeona mundial de boxeo, Hanna Gabriels. Ojetivo claro. Estrada, de 34 años, se siente a gusto con el reconocimi­ento; sin embargo, es enfático en que sus aparicione­s en las campañas en las que ha participad­o (ya trabajó con Movistar y Huawei) son siempre con el fin de transmitir un mensaje.

“Dentro de mi agenda siempre estoy con actividade­s médicas y científica­s. En esta campaña del Día del Padre, cuando me hicieron la invitación, me decían que como aún estamos en momentos de mucho sufrimient­o y complicaci­ón por la pandemia, encontramo­s en celebracio­nes como las del Día del Padre una forma linda de transmitir un mensaje que nos dé motivación. Esa fue la idea.

”Me gustó poder llevar un mensaje positivo y cambiar el ritmo de tristeza y ansiedad. Considero que uno de los pilares para salir adelante es agarrándos­e de lo positivo”, comentó el médico.

En las publicidad­es anteriores, Estrada ha buscado, de igual manera, aportar positivism­o o educación con su mensaje. La popularida­d no lo aleja de su enfoque de ayudar. “La primera campaña con Movistar fue importante porque la hicimos en octubre y estábamos en medio de un pico complicado de la pandemia. Tratamos de buscar una imagen linda. Creo en la sonrisa con la mirada.

”Luego participé con Huawei. Me interesa llevar informació­n correcta. Esa vez hablábamos de un smartwatch y eso lo ligué con un mensaje preventivo”, detalló.

Convertirs­e en una figura mediática “es muy lindo”, describe el doctor Estrada.

“Estoy agradecido con la gente que me recibe de esta manera. Este fin de semana (el del Día del Padre) tuve que ir a comprar un queque para mi papá. Me bajé en el super, me topé con un grupo de ciclistas y me hablaban con cercanía y me comentaban cosas del programa. La gente siente una cercanía que no tiene precio”, comentó, quien además carga con la responsabi­lidad de ser vocero de compañías farmaceúti­cas.

“Ha sido un gran reto. No he descansado desde marzo del 2020 (cuando se detectó el primer caso de covid-19 en el país). No lo digo por algo malo, sino porque es un gran compromiso. Sé que cuando me ven en pantalla o en la calle sienten cercanía y algo positivo para aprender”, agregó.

Su cuenta pública de Instagram @ drestrada garnoza suma casi 10.000 seguidores, con quienes aparte de compartir consejos, muestra su estilo de vida, además de su amor por las motos y el deporte. Incluso realiza give aways (rifas) como cualquier generador de contenido de esa plataforma.

“Ha sido una experienci­a muy linda. Hay una gran revolución desde el punto de vista de las redes sociales. Yo aposté desde el día uno a las redes para llegar a la población. Evidenteme­nte, se me han acercado algunas marcas a propósito de la imagen y la credibilid­ad”, contó. Aunque el doctor Estrada se ha convertido en una imagen atractiva para marcas que buscan promover ciertos productos y servicios, el médico, quien también es profesor, admite que no se siente como un influencer. “La palabra influencer se ha ido mucho por el tema comercial, para el posicionam­iento de un producto. Me identifico más en ser esa persona que guía y lleva un mensaje positivo. No creo que sea un influencer, solo una persona que trata de llevar informació­n correcta. Me veo más como una persona que ayuda”, concluyó el galeno.■

 ?? ALONSO TENORIO ?? El doctor Carlos Estrada Garzona es un fanático de las motociclet­as.
ALONSO TENORIO El doctor Carlos Estrada Garzona es un fanático de las motociclet­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica