La Nacion (Costa Rica)

Expolicía sentenciad­o a 22 años de cárcel por muerte de George Floyd

››juez resaltó que ‘reconoce el enorme dolor soportado por familia’ de la víctima

-

MINNEÁPOLI­S. aFP. El expolicía blanco Derek Chauvin fue condenado este viernes a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroestado­unidense George Floyd, una dura sentencia que refleja el impacto global de la tragedia.

El abogado de la familia Floyd, Ben Crump, saludó de inmediato la decisión como “histórica” y dijo que esta acercaba a los familiares de la víctima y a Estados Unidos “un paso más hacia la reconcilia­ción” después de 13 tumultuoso­s meses.

El juez Peter Cahill subrayó que “reconoce el profundo y enorme dolor soportado por la familia Floyd”, pero juró que no basó su decisión en “la emoción o la simpatía”. “Tampoco basé mi decisión en la opinión pública; no estoy tratando de enviar un mensaje”, manifestó.

Las pautas de sentencia de Minnesota recomienda­n 12 años y medio de prisión por asesinato, pero el juez Cahill consideró varios agravantes antes de la audiencia. Al asfixiar a George Floyd con su rodilla, el 25 de mayo del 2020, Chauvin “abusó de su posición de confianza y autoridad” y actuó “con gran crueldad”, escribió.

Por primera vez desde la tragedia, el expolicía de 45 años, que se ha convertido en la representa­ción de los abusos policiales en Estados Unidos, habló públicamen­te este viernes.

“En este momento, debido a algunos asuntos legales adicionale­s, no puedo dar una declaració­n formal completa”, dijo Chauvin al tribunal de Minneápoli­s. “Pero brevemente, sin embargo, quiero dar mis condolenci­as a la familia Floyd”, agregó.

Minutos antes, la familia de Floyd había exigido una explicació­n. “¿Por qué? ¿Qué estaba pensando cuando se arrodilló sobre el cuello de mi hermano sabiendo que él no era una amenaza?”, increpó su hermano Terrence al expolicía de 45 años exigiendo una “pena máxima”.

En cambio, la madre de Derek Chauvin, que también hablaba por primera vez, pidió clemencia para su hijo. En contra de su imagen pública, es un “buen hombre”, aseguró Carolyn Pawlenty.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la sentencia de cárcel dictada era “adecuada”.

“No conozco todas las circunstan­cias que se considerar­on, pero creo, según las normas, que parece ser adecuado”, dijo Biden.

Los hechos. El 25 de mayo del 2020, en Minneápoli­s, Chauvin intentó detener a George Floyd, sospechoso de haber utilizado un billete falso de $20 para comprar cigarrillo­s. Junto con tres compañeros, lo derribó al suelo, esposado.

Luego, el agente se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante casi 10 minutos, indiferent­e a las súplicas de la víctima y de los angustiado­s transeúnte­s, e incluso cuando el pulso del hombre se desvanecía.

La escena, filmada con un celular y subida a las redes por una joven, rápidament­e se volvió viral y desencaden­ó manifestac­iones en distintas partes del mundo.

Durante semanas de juicio, la escena del crimen fue revisada desde todos los ángulos, fueron escuchados los testimonio­s de los testigos y de las partes, y desfiló una cantidad inédita de policías, en su mayoría para denunciar la actitud de su excolega.

 ?? AFP ?? Por primera vez en meses, el exagente Derek Chauvin habló públicamen­te sobre el caso, este viernes, al escuchar la sentencia.
AFP Por primera vez en meses, el exagente Derek Chauvin habló públicamen­te sobre el caso, este viernes, al escuchar la sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica