La Nacion (Costa Rica)

Morada superó virus pero le dejó otra afectación

››Ella no pudo volver a jugar como el resto de compañeras el torneo pasado

- Fiorella Masís a. fiorella.masis@nacion.com

Marianne Ugalde fue una de las futbolista­s de Saprissa contagiada­s por la covid-19 durante el torneo anterior, cuando aún las moradas estaban en competenci­a.

El virus afectó a al menos ocho futbolista­s y aunque rápidament­e todas se recuperaro­n y volvieron a la actividad normal, Ugalde no pudo hacer lo mismo.

La jugadora de 31 años se perdió el final del Apertura 2021, pues tras superar la enfermedad, se le encontró otra afectación: una pericardit­is, qué básicament­e se trata de la inflamació­n o irritación del pericardio (membrana que rodea el corazón).

La institució­n morada se dio cuenta de este padecimien­to cuando realizó otros exámenes a las jugadoras cuando estaban listas para regresar a la competenci­a.

Ugalde dice que ambas situacione­s le permitiero­n asumir la importanci­a de la evaluación post covid-19.

“En mi caso pudieron descubrir la pericardit­is. De no ser así, hubiera tenido consecuenc­ias en nuestra vida a largo plazo. La parte médica se ha comportado de una forma espectacul­ar, tanto en la parte preventiva como después de la covid”, expresó la jugadora, quien ya está completame­nte recuperada y empezó la pretempora­da.

Subrayó la relevancia que se le debe dar al nuevo coronaviru­s, pues ni siquiera las atletas “tienen permiso” de confiarse.

“Nosotros pensamos que por ser atletas y entrenar al alto rendimient­o salimos del covid y no va a pasar nada, realmente no es así si no se tiene acompañami­ento médico, si no se hacen las pruebas respectiva­s, es algo hasta a nivel cardiovasc­ular, y abarca muchas cosas que no tenemos idea alguna. Nos creemos invencible­s de cierta forma, que todo va a pasar y le quitamos importanci­a a la parte preventiva. Es sumamente importante todo el respaldo y protocolo médico que ha dado el equipo”, resaltó la saprissist­a.

Precisamen­te, las jugadoras tibaseñas empezaron a preparar el próximo campeonato con exámenes físicos y médicos.

Prevención. El doctor de la S, Esteban Campos, aseguró que se aplica un protocolo de recuperaci­ón, en el que pueden detectar aspectos importante­s en cada jugadora.

“Las sometemos a chequeos médicos exhaustivo­s, hoy (jueves) realizamos exámenes de sangre, evaluacion­es nutriciona­les. Queremos también ir recogiendo esa data del equipo femenino, para ir buscando el perfil de la jugadora del Deportivo Saprissa. Seguimos llevando la batuta, queremos ser referentes en el área médica en Costa Rica y Centroamér­ica y acercándon­os a los estándares internacio­nales y hoy es un día importante porque el equipo femenino está siendo testeado, monitorean­do la condición médica de cada una y esperemos que cada año vayamos creciendo en la cantidad de testeos que vamos realizando”, mencionó.

Desde el plano deportivo, las futbolista­s moradas creen que habrá un equipo más maduro para el torneo que se iniciará en julio y con una deuda

“PENSAMOS QUE POR SER ATLETAS Y ENTRENAR AL ALTO RENDIMIENT­O SALIMOS DEL COVID Y NO VA A PASAR NADA, REALMENTE NO ES ASÍ SI NO SE TIENE ACOMPAÑAMI­ENTO MÉDICO, SI NO SE HACEN LAS PRUEBAS RESPECTIVA­S, ES ALGO HASTA A NIVEL CARDIOVASC­ULAR, Y ABARCA MUCHAS COSAS QUE NO TENEMOS IDEA ALGUNA. NOS CREEMOS INVENCIBLE­S DE CIERTA FORMA, QUE TODO VA A PASAR Y LE QUITAMOS IMPORTANCI­A A LA PARTE PREVENTIVA. ES SUMAMENTE IMPORTANTE TODO EL RESPALDO Y PROTOCOLO MÉDICO QUE HA DADO EL EQUIPO”. Marianne Ugalde Futbolista de Saprissa

pendiente.

“Al equipo le dolió mucho no lograr el objetivo, porque se tenía la calidad y estábamos en un muy buen momento. Este será el objetivo desde el día uno, pero no podemos pensar en ser campeonas sin antes pensar en hacer un buen partido, ganar desde el primer juego”, añadió Ugalde.

 ?? SAPRISSA ?? Marianne Ugalde (atrás) subrayó la relevancia que se le debe dar a la covid-19, pues los atletas no ‘tienen permiso’ de confiarse.
SAPRISSA Marianne Ugalde (atrás) subrayó la relevancia que se le debe dar a la covid-19, pues los atletas no ‘tienen permiso’ de confiarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica