La Nacion (Costa Rica)

Conavi financió su gasto mediante ‘otras fuentes’

Habría usado dinero que ‘no se podía tocar’, pues era para otros proyectos

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

Intervenci­ones telefónica­s hechas por el OIJ al exgerente Financiero del Conavi, Carlos Solís Murillo, exponen que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) gastó entre el 2019 y el 2020 partidas que estaban guardadas para proyectos específico­s, a sabiendas de que era dinero que no se podía tocar.

Según un informe del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), “el uso irregular del dinero que proviene de partidas específica­s para el pago de otras partidas está plenamente identifica­do” en la investigac­ión del Caso Cochinilla.

Se trata de un análisis sobre un presunto hueco financiero de ¢78.000 millones generado en el Conavi en los años 2018, 2019 y 2020.

La investigac­ión señala que, en una ocasión, al darse cuenta de un déficit de ¢40.000 millones en el Conavi, Francisco Molina, director financiero del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT), le dijo a Carlos Solís “que eso no se hace, que ya tiene la pensión aprobada y con esa situación ‘no pone ni las manos’, que él no lo haría, es suicida, que eso es parecido como el hueco fiscal y sugiere que no se la juegue, consultánd­ole sobre quién lo iba a salvar”.

El 20 de diciembre del 2019, Carlos Solís también le dijo al director Financiero del MOPT que “(el Ministerio de) Hacienda no entiende que ellos han estado pagando con otras fuentes, esperando esa plata, por lo que Francisco (Molin) le indicó que eso no lo puede decir”.

Unos días antes, el 9 de diciembre del 2019, el funcionari­o del Conavi, José Rojas, le comentó a Carlos Solís Murillo que una persona de nombre Sandra —sin especifica­r el apellido—, le dijo sobre el presupuest­o, “que eso era desviación de fondos”.

En varias conversaci­ones telefónica­s del 20 de julio del 2020, intervenid­as por el OIJ, el entonces gerente Financiero del Conavi, Carlos Solís, le expuso a la empresaria Mélida Solís, dueña de la constructo­ra H Solís, que se tomarían recursos de otras fuentes de financiami­ento para salvar el presupuest­o del Consejo Nacional de Vialidad en el 2020.

“Tengo un problema de caja porque las platas yo las he cogido de otras fuentes y ya se me están agotando también”, le expuso.

El propio exgerente Financiero del Conavi añadió que “hay un tema de legalidad” en esos movimiento­s. “Estamos cogiendo platas de otras fuentes que eran específica­s, que ciertament­e no se podían tocar”.

“Ya no estarían en Caja (Única del Estado), sino que se dirigirían al Fondo Vial. Entonces, a mí se me alivia el tema de caja”, le aseguró Carlos Solís a la empresaria, según consta en el expediente judicial 19-000025-1218-PE.

“Entonces, mato dos pájaros de un tiro. Por un lado, digamos... la rebaja de Ios ¢22.500 (millones) la repongo con eso y, por otro, igual, el tema de la caja se me rebaja, porque esta plata ya no estaría dispuesta por esta cosa”, añadió.

El dinero, continuó el entonces gerente financiero del Conavi, provenía de una contrapart­ida de la ampliación de la ruta nacional 32, que comunica San José con Limón, y del tramo Sifón-La Abundancia, en la carretera a San Carlos.

“TENGO UN PROBLEMA DE CAJA PORQUE LAS PLATAS YO LAS HE COGIDO DE OTRAS FUENTES Y YA SE ME ESTÁN AGOTANDO TAMBIÉN (...). ESTAMOS COGIENDO PLATAS DE OTRAS FUENTES QUE ERAN ESPECÍFICA­S, QUE CIERTAMENT­E NO SE PODÍAN TOCAR”.

Carlos Solís Murillo exgerente Financiero del Conavi

‘Hacer loco con esa harina’. A Carlos Solís Murillo la Fiscalía le achaca movilizar fondos de una partida a otra del Conavi, desde el 2019, hasta alcanzar una suma de ¢51.000 millones que debía reponer en el 2020.

Para ello, continúa el expediente, se asoció con Francisco Molina Salas, director financiero del MOPT.

En las gestiones, ambos “procuraron obtener el pronunciam­iento favorable y la intercesió­n de (Camilo) Saldarriag­a Jiménez (asesor del mandatario Carlos Alvarado) desde Casa Presidenci­al” ante el Ministerio de Hacienda, se detalla en el expediente.

En una llamada del 19 de diciembre de 2019, Francisco Molina Salas le informó a Carlos Solís Murillo que ese día, al mediodía, iba a presentar “el informe al despacho del Ministro de Hacienda, para que él definiera cuánta plata le iban a dar”.

“Carlos Solís le contó que Mario Rodríguez (entonces director del Conavi) había llamado a Camilo (y) este le dijo que no iba haber ningún problema.

“Entonces, Francisco Molina le recomendó volver hablar con Camilo Saldarriag­a, para que llamara al despacho del ministro de Hacienda y les pidiera girar todo lo del Conavi y lo del MOPT, terminando con la frase, ‘para que eso quede acreditado hoy y usted mañana comience hacer loco con esa harina’”, reza el expediente judicial.

Carlos Solís también habló de la necesidad de eliminar la Comisión de Presupuest­o del Conavi. Alegó que, antes de que esta existiera, él “las modificaci­ones siempre las hacía en el despacho del ministro, con Pedro Castro, con Karla González…”, pero fue el exministro German Valverde “quien vino a enredar esto aquí.

“Es que son gente que están metidos en las universida­des y como ahí es tan burocrátic­o todo…”, dijo en esa oportunida­d Solís.

 ?? RAFAeL PACHeCo ?? El OIJ se enteró del hueco en las finanzas del Conavi, a través de intervenci­ones telefónica­s hechas al exgerente Financiero del Conavi, Carlos Solís Murillo. Él es una de las personas más señaladas en el expediente judicial del Caso Cochinilla.
RAFAeL PACHeCo El OIJ se enteró del hueco en las finanzas del Conavi, a través de intervenci­ones telefónica­s hechas al exgerente Financiero del Conavi, Carlos Solís Murillo. Él es una de las personas más señaladas en el expediente judicial del Caso Cochinilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica