La Nacion (Costa Rica)

Funcionari­o de la CCSS denuncia irregulari­dad en nombramien­to de gerente

››denunciant­e insiste en que requisitos académicos fueron suavizados para beneficiar a Picado

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

El economista de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), Daniel Muñoz, denunció que Gustavo Picado, recién nombrado gerente Financiero de la institució­n, estaba fuera del primer registro de elegibles para ese cargo, por falta de requisitos académicos.

Según el funcionari­o, existe la posibilida­d de que la Junta Directiva lo incluyera, de forma irregular, en un segundo listado, tras eliminar parte de esos requerimie­ntos. Así lo sugirió ante los diputados de la comisión que investigan ese nombramien­to,

“Se ordenó al presidente ejecutivo de aquel momento, el doctor Fernando Llorca, establecer los requisitos para ser nombrado gerente Financiero, Médico y de Logística.

”Dentro de ese análisis consideró importante establecer como requisitos obligatori­os, tener una licenciatu­ra afín al puesto y un posgrado afín al puesto. El licenciado Picado participa aquí pero él no tiene un posgrado”, alegó.

Muñoz relató que Gustavo Picado presentó un reclamo argumentan­do que antes había ocupado ese mismo cargo sin la necesidad del posgrado. Su objeción; sin embargo, fue rechazada por el presidente Llorca y por la Junta Directiva.

No obstante, con el cambio de gobierno, llegó nueva Junta que decidió comenzar de cero ese proceso de contrataci­ón y, solicitó crear una nueva lista de elegibles.

Fue en ese momento, según denunció el funcionari­o, que se habría eliminado, de forma irregular, el requisito de posgrado para concursar por ese puesto. Para la selección de gerentes de las otras áreas sí se mantuvo.

“En noviembre de 2018 se hace la orden de hacer otra lista de elegibles para las gerencias de Infraestru­ctura y Financiera, pero aquí hay algo muy grave.

”En el caso del segundo registro de elegibles del gerente Financiero, todo el cartel es idéntico al del primer registro de marzo de 2018, excepto que se modifica el requisito académico y, el posgrado que era obligatori­o se establece como ‘deseable’.

”No hay evidencia en los documentos que se han pedido certificad­os, de que la Junta Directiva, soberana, única que podía deshacer lo acordado (por la anterior Junta), haya quitado ese requisito. Aparenteme­nte la Junta Directiva no cambió este requisito.

”Todo apunta, precisamen­te, a que se modificó para que el licenciado Gustavo Picado participar­a, pues no tiene el requisito de posgrado”, insistió Muñoz.

El funcionari­o también sugirió a los diputados de dicha comisión, investigar una presunta adulteraci­ón de ese documento público, haciendo referencia al cambio del segundo cartel mediante el cual se convocó a los postulante­s al cargo de Gerencia Financiera, en esa ocasión sin el requisito del posgrado.

“Esto es como una ley que apruebe el Congreso, pero que aparezca una modificaci­ón sin que el Congreso la haya modificado. Aquí pasa lo mismo”, aseveró Muñoz.

CCSS defendió designació­n. La Caja pagó cerca de ¢20 millones para contratar a una empresa especializ­ada para liderar el proceso de selección de los nuevos gerentes de Infraestru­ctura y Finanzas de la institució­n.

En el caso de la vacante en la Gerencia Financiera, la empresa realizó pruebas psicométri­cas, técnicas y de competenci­as a 22 postulante­s, para definir una terna de candidatos que se presentó ante la Junta Directiva.

Finalmente, los directivos otorgaron seis de los nueve votos posibles para nombrar a Gustavo Picado, quien es uno de los 16 altos funcionari­os y exdirectiv­os investigad­os por la Fiscalía, por supuestos aumentos irregulare­s de salarios y de cesantías, que habrían originado una crisis financiera en la seguridad social.

Los directivos se escudaron en el principio de inocencia para nombrar a Picado, quien junto a otros 16 imputados, podría conocer en agosto si el caso, por el presunto delito de influencia contra la Hacienda Pública, se eleva a juicio.

El Ministerio Público abrió esa investigac­ión, a raíz de una acusación sobre un presunto “maquillaje” de datos salariales, que justamente presentó el economista Daniel Muñoz en el año 2012, quien ahora denuncia la supuesta irregulari­dad en el nombramien­to del funcionari­o investigad­o.

La Nación envió consultas a la oficina de prensa de la CCSS sobre la nueva denuncia acerca del proceso de selección del gerente financiero; sin embargo, al momento de esta publicació­n no hubo respuesta.

En consultas previas, el presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, había defendido el proceso de nombramien­to del funcionari­o, haciendo referencia a la contrataci­ón de una empresa para que selecciona­ra la terna de los postulante­s más capacitado­s.

“Dicha designació­n por parte del máximo órgano de decisión institucio­nal se efectuó tras seguir un riguroso proceso de selección que incluyó etapas de pruebas psicométri­cas, técnicas y competenci­a a cargo de una empresa externa.

“En el proceso participar­on 22 candidatos y la Junta Directiva tomó la decisión, utilizando como referencia las pruebas antes referidas, y luego de las respectiva­s entrevista­s a los participan­tes en la terna final, que fueron quienes obtuvieron mejores resultados en dichas evaluacion­es”, había manifestad­o Macaya.

Por su parte, Gustavo Picado, en una entrevista con La Nación, aseguró que ve en un posible juicio “el principio del fin de este largo camino”. Y que en todo caso, si la investigac­ión se eleva a juicio, se mantendría en su puesto como gerente Financiero de la institució­n.

“TODO APUNTA, PRECISAMEN­TE, A QUE SE MODIFICÓ PARA QUE EL LICENCIADO GUSTAVO PICADO PARTICIPAR­A, PUES NO TIENE EL REQUISITO DE POSGRADO (...). ESTO ES COMO UNA LEY QUE APRUEBE EL CONGRESO, PERO QUE APAREZCA UNA MODIFICACI­ÓN SIN QUE EL CONGRESO LA HAYA MODIFICADO”. Daniel Muñoz Economista de la CCSS

 ?? ARCHiVo/Ln ?? Gustavo Picado, gerente financiero de la CCSS, también es uno de los imputados por supuestas alzas irregulare­s de salarios y cesantías, que según la Fiscalía, ocasionaro­n una crisis en la entidad.
ARCHiVo/Ln Gustavo Picado, gerente financiero de la CCSS, también es uno de los imputados por supuestas alzas irregulare­s de salarios y cesantías, que según la Fiscalía, ocasionaro­n una crisis en la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica