La Nacion (Costa Rica)

OMNi revela creciente interés por transaccio­nes con criptomone­das

››Firma habilitó una prueba con bitcóin, ethereum y usdT

- Paula Umaña paula.umana@nacion.com ¿Cómo funciona? Un mercado volátil.

El auge en la venta y compra de criptomone­das a nivel mundial generó un mayor interés de la empresa OMNi en Costa Rica para expandir sus servicios relacionad­os a este tipo de monedas. Actualment­e la empresa funciona como un canal para comprar y vender criptomone­das.

OMNi Costa Rica, que inició con el negocio del alquiler de bicicletas en San José en una alianza con Coopenae, inició hace dos meses su operación con clientes en el mercado de las criptomone­das, específica­mente con el bitcóin, el ethereum y el USDT; ahora buscará expandir el número de transaccio­nes y su atención al cliente con la apertura de una página web exclusiva para el servicio de OMNiCrypto, donde los clientes también podrán realizar compras y ventas de las monedas digitales.

Juan Cueva, director de OMNiCrypto, señaló que el plan piloto de las transaccio­nes de criptomone­das que pusieron en funcionami­ento desde hace dos meses generó interés entre la población en la venta y compra de estas monedas por lo que los objetivos para posicionar­se como en el mercado se expandiero­n.

Incluso, señaló Cueva, ya se trabaja en la creación de una billetera de OMNi donde los clientes podrán almacenar sus criptomone­das y además podrán intercambi­ar la moneda digital por monedas fiduciaria­s.

“Lanzamos el plan piloto para poder entender si había mercado en Costa Rica porque no hay mucha informació­n y nos dimos cuenta que sí había un creciente interés tanto aquí como en la región; ya estamos haciendo un estudio de mercado bastante grande para entender las caracterís­ticas de quienes nos están comprando para mejorar nuestro servicio”, explicó el director de la unidad.

La principal idea de la empresa es poder añadir a su app una plataforma de criptomone­das y facilitar las transaccio­nes, esto ligado a otro de los servicios que ya ofrecen: OMNiMoni.

Cueva explicó que actualment­e la venta y compra de criptomone­das a través de OMNi funciona por un número telefónico oficial de la empresa para transaccio­nes de criptomone­das. El cliente se comunica a dicho número y a través de un proceso personaliz­ado en el que se indica los montos y las billeteras, se realizan los envíos de dinero a través de transferen­cia bancaria o de OMNiMoni.

Una vez realizada la operación monetaria las criptomone­das son enviadas a las billeteras personales del cliente, o bien de OMNi en caso de que sea una venta del cliente a la empresa.

Según datos de OMNi, registran un promedio de 3.000 transaccio­nes semanales en Costa Rica.

“No somos asesores de inversión, no asesoramos si invertir en una u otra moneda, lo que tenemos es un servicio de compra y venta, tenemos una reserva de monedas a nivel interno y operaciona­l de OMNi y por medio de eso vendemos o también compramos a las personas que quieran vender”, señaló Cueva.

Los nuevos productos, que darán a los clientes más opciones para realizar las operacione­s con criptomone­das aún no tienen fecha de lanzamient­o, pero Cueva aseguró que será en el corto plazo. En el caso de la página web, podría estar lista en menos de un mes y será posible comprar y vender criptomone­das vía monedero virtual de OMNi, tarjeta de crédito y débito o por transferen­cia bancaria.

“LAnZAMos eL PLAn PiLoTo PARA PodeR enTendeR si HABÍA MeRCAdo en CosTA RiCA PoRQue no HAY MuCHA inFoRMACiÓ­n Y nos diMos CuenTA Que sÍ HABÍA un CReCienTe inTeRÉs TAnTo AQuÍ CoMo en LA ReGiÓn”. Juan Cueva director de oMniCrypto

Las criptomone­das, sobre todo el bitcóin que es la más utilizada, no se quedan al margen del acontecer internacio­nal y acciones de grandes países como Estados Unidos o China pueden afectar su valor, el mercado se caracteriz­a por ser muy volátil.

Por su lado, El Salvador se convirtió en el primer país en aprobar el uso del bitcóin como moneda de curso legal.

OMNi aprovechar­á el paso dado por El Salvador y dirigirá su atención en la expansión del negocio en Centroamér­ica.

En Costa Rica, el bitcóin aún no es una moneda aceptada por las entidades y autoridade­s financiera­s. Incluso, OMNi es una empresa que aún no cuenta con supervisió­n ni regulación por parte de la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef).

No obstante, Cueva aseguró que ya se encuentran en trámite para registrars­e bajo el artículo 15 de la Ley sobre estupefaci­entes, sustancias psicotrópi­cas, drogas de uso no autorizado, actividade­s conexas, legitimaci­ón de capitales y financiami­ento al terrorismo.

La Ley 7786 encomienda a la Sugef potestades únicamente para verificar que esos sujetos cuentan con políticas y procedimie­ntos para la prevención de los riesgos de lavado de dinero.

“Las personas que realizan ese tipo de transaccio­nes con cualquier tipo de plataforma­s, sean estas Fintech, monederos electrónic­os, empresas de cambio de monedas virtuales, entre otros, realizan ese tipo de operacione­s bajo su cuenta y riesgo propio. Ni la Ley 7558 ni la Ley 7786, otorgan potestades a la Superinten­dencia para supervisar ni fiscalizar los negocios que éstas realizan, ni la tecnología que usan o el funcionami­ento de sus plataforma­s, así como tampoco la solvencia y, mucho menos las operacione­s privadas que las empresas y sus plataforma­s permitan realizar a sus clientes”, señaló Rocío Aguilar, jerarca de Sugef.

La Superinten­dente destacó que Costa Rica no tiene ninguna norma que otorgue algún tipo de garantía sobre estas operacione­s.

Sobre la seguridad de las transaccio­nes, Cueva aseguró que detrás de la operación hay un equipo de trabajador­es velando porque se realice de manera adecuada y de forma verificada.

 ?? SHuTTeRsTo­CK ?? El precio de las criptomone­das se mueve en un mercado volátil: en noviembre anterior el valor del bitcóin aumentó 70% y en los últimas semanas registró un descenso de su precio.
SHuTTeRsTo­CK El precio de las criptomone­das se mueve en un mercado volátil: en noviembre anterior el valor del bitcóin aumentó 70% y en los últimas semanas registró un descenso de su precio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica