La Nacion (Costa Rica)

Macron y líder ultraderec­hista sufren duro revés en las urnas

››elecciones marcaron cifra inédita de abstencion­ismo en suelo galo

-

PARÍS. AFP. La extrema derecha francesa de Marine Le Pen fracasó este domingo en su intento de conquistar su primer gobierno local, mientras que el partido centrista de Emmanuel Macron sufrió un nuevo revés en la segunda vuelta de comicios regionales a diez meses de las elección presidenci­al.

El joven partido presidenci­al de Macron, La República en Marcha (LREM), no logró imponerse en ninguna de las 13 regiones de la Francia metropolit­ana debido a su falta de presencia territoria­l y manejo de bases electorale­s.

Según los sondeos, este grupo obtendría apenas 7% de votos, viéndose relegada a ser la quinta fuerza política a nivel nacional, detrás de la derecha, la izquierda, los ecologista­s y la ultraderec­ha.

Es una “decepción para la mayoría presidenci­al”, admitió Stanislas Guerini, jefe de LREM.

La abstención fue la gran protagonis­ta de estas elecciones. Casi dos tercios de los cerca de 48 millones de votantes dieron la espalda a las urnas prácticame­nte al mismo nivel que en la primera vuelta la semana anterior. Esto marca un récord histórico de abstención.

“Lo que estamos viendo es la culminació­n de una desconexió­n entre los votantes y la clase política”, afirmó Jessica Sainty, profesora de política en la Universida­d de Aviñón, aunque reconoció que la crisis de covid-19 también influyó en la alta abstención.

Del mismo modo, los resultados fueron decepciona­ntes para el partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), que fracasó en su intento de ganar por primera vez un gobierno local.

“Esta noche (ayer), no ganaremos ninguna región”, admitió la política, quien señaló que su país sufre una “profunda crisis de la democracia local. La movilizaci­ón es la clave de las futuras victorias” dijo con la mirada puesta en las presidenci­ales del próximo año.

Su candidato, Thierry Mariani, fue derrotado por su rival conservado­r, Renaud Muselier, en la región Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA, sureste), la única en la que la formación nacionalis­ta podía aspirar a una victoria.

Muselier se vio favorecido por la retirada del candidato de izquierda, un ejemplo del “Frente Republican­o” visto en las pasadas elecciones presidenci­ales para bloquear a la ultraderec­ha.

Ganar el control de una región por primera vez en su historia habría sido un gran impulso para Le Pen quien trata de convencer a los votantes de que el RN es un partido capaz de gobernar.

Para algunos analistas, estos resultados plantean dudas sobre si las presidenci­ales de 2022 se reducirán a un duelo entre Macron y Le Pen en la segunda vuelta, el cual se ve hace tiempo como el escenario más probable.

Triunfo. El gran vencedor de los comicios de este domingo fue el partido de derecha tradiciona­l, Los Republican­os, que de paso se convierte en la primera fuerza política del país al imponerse en siete regiones.

Cuatro años después de su derrota en las elecciones presidenci­ales, los conservado­res recuperan fuerza y superan a la unión de izquierda y ecologista, la cual ahora se posiciona en segundo lugar con cinco regiones.

Varios tenores de la derecha aprovechar­án el impulso que les dará este triunfo para posicionar­se en la carrera de las presidenci­ales.

“Ahora todo el mundo ha entendido que las elecciones presidenci­ales son un juego a tres bandas”, estimó el conservado­r Xavier Bertrand, quien obtuvo una cómoda victoria en la región Altos de Francia (norte) y ya anunció su candidatur­a para el 2022.

La vencedora en Isla de Francia, la región de París, Valérie Pécresse, y el de Auvernia-Ródano-Alpes, Laurent Wauquiez, ambos conservado­res, podrían también posicionar­se para los comicios del próximo año.

“Ha emergido un equipo de Francia de la derecha y del centro, en el que voy a participar”, anticipó Pécresse, ex ministra del expresiden­te Nicolás Sarkozy.

El fracaso de la mayoría presidenci­al alimenta los rumores de una remodelaci­ón de gabinete.

Un 32% de los franceses están a favor de un cambio ministeria­l ”en las próximas semanas”, según un sondeo de la encuestado­ra Ipsos.

 ?? AFP ?? El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Macron a su llegada, este domingo, a un centro de votación antes de emitir sus votos en un colegio electoral en Le Touquet.
AFP El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Macron a su llegada, este domingo, a un centro de votación antes de emitir sus votos en un colegio electoral en Le Touquet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica