La Nacion (Costa Rica)

Nueve fallecidos por colapso de edificio en Miami, EE. UU.

››equipos de rescate extranjero­s se unen a búsqueda de víctimas

- Incendio controlado.

SURFSIDE. AFP. La cifra de muertos por el derrumbe parcial de un edificio en Surfside (Miami, Florida) subió a nueve este domingo mientras rescatista­s israelíes y mexicanos trabajaban contra reloj junto a colegas estadounid­enses para hallar supervivie­ntes de esta catástrofe la cual deja hasta ahora 150 desapareci­dos.

Tras localizars­e cinco cadáveres, “encontramo­s otros cuatro cuerpos entre los escombros, así como restos humanos”, informó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en conferenci­a de prensa.

La búsqueda se realiza sin descanso con dos grandes grúas para retirar cuidadosam­ente los escombros mientras los rescatista­s escudriñan con perros entrenados las ruinas del edificio colapsado cerca de Miami Beach.

“Se están haciendo progresos. Tenemos abundantes equipos de rescate en el lugar”, indicó por su parte este domingo el alcalde de Surfside, Charles Burkett, a la cadena ABC al indicar que ya un grupo de México está operando.

Entre los desapareci­dos hay al menos 18 ciudadanos latinoamer­icanos, entre uruguayos, argentinos y paraguayos. Canadá también ha dicho que al menos cuatro de sus ciudadanos podrían estar entre las víctimas.

“No nos faltan recursos, nos falta suerte. Necesitamo­s más suerte”, dijo Burkett.

Un equipo de 10 expertos israelíes también llegó el domingo para apoyar a sus colegas estadounid­enses.

“Este es uno de los mejores equipos de rescate, si no el mejor y más experiment­ado”, expresó Nachman Shai, ministro israelí para asuntos de la diáspora judía quien se halla en el lugar.

Muchos miembros de la comunidad judía de Surfside se encuentran entre las víctimas por el suceso ocurrido en la madrugada del jueves.

En Surfside hay unos 2.500 judíos -aproximada­mente la mitad de la población- y muchos de ellos son miembros del movimiento jasídico Jabad-Lubavitch, según medios de comunicaci­ón israelíes;, aunque los lugareños dicen su comunidad ha crecido desde la pandemia.

La operación de rescate ha sido angustiosa­mente lenta y minuciosa, y los temores de que el número de muertos sea mucho mayor aumentan con cada hora que pasa, aunque los rescatista­s han subrayado que aún puede haber supervivie­ntes atrapados entre los escombros.

La búsqueda se había complicado por un incendio cuyo humo volvió inaccesibl­es algunas zonas.

“La buena noticia es que pudimos controlar el fuego y el humo al mediodía del sábado”, indicó este domingo la alcaldesa Cava en declaracio­nes a la cadena CBS, por lo que ahora “la visibilida­d es buena”.

Las primeras cuatro víctimas han sido identifica­das, informaron las autoridade­s el sábado por la noche cuando divulgaron sus nombres y números de apartament­o.

Gladys y Antonio Lozano, de 79 y 83 años respectiva­mente, vivían en el mismo apartament­o. Las otras dos personas tenían 54 años, una de las cuales es Stacie Fang quien era la madre de un chico de 15 años cuyo cuerpo también se sacó de los escombros el jueves por la mañana, informó el diario Miami Herald.

El jueves, antes del amanecer, se derrumbaro­n los doce pisos de este complejo con vistas al mar, llamado Champlain Towers. La tragedia afectó a unos 55 apartament­os.

Las autoridade­s no han determinad­o el motivo del derrumbe, y eso podría tardar meses, mientras ya un residente del edificio puso en marcha una demanda colectiva para obtener una indemnizac­ión para las víctimas.

En tanto, varios viejos informes de inspección sobre el edificio han resurgido, incluido uno de 2018 que dio cuenta de “daños estructura­les importante­s” y “grietas” en el sótano, según documentos publicados el viernes por la ciudad de Surfside.

Sin embargo, un informe del 2018 sobre el estado del edificio dio cuenta de “daños estructura­les importante­s” y “grietas” en el sótano, según documentos publicados el viernes por la ciudad de Surfside.

“La impermeabi­lización bajo el borde de la piscina y la vía de acceso para vehículos (...) superó su vida útil y por lo tanto debe ser removida y reemplazad­a por completo”, señaló en el informe el experto Frank Morabito, titular de Morabito Consultore­s.

“La impermeabi­lización defectuosa provoca un daño estructura­l importante a la losa de concreto estructura­l debajo de estas áreas”, agregó el documento.

 ?? AFP ?? Personal del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Sur de Florida removió escombros, este domingo, en busca de sobrevivie­ntes o muertos en el edificio de condominio­s Champlain Towers South.
AFP Personal del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Sur de Florida removió escombros, este domingo, en busca de sobrevivie­ntes o muertos en el edificio de condominio­s Champlain Towers South.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica