La Nacion (Costa Rica)

Pinto lanzó frase punzante sobre quien no quiera ir a la ‘Sele’

››el exseleccio­nador calificó de ‘extraordin­ario’ el nombramien­to de Luis Fernando suárez

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Franco, directo y sin querer entrar en ningún tipo de polémica. Así es como se mostró el exseleccio­nador de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, al participar en el programa Zona Técnica, en Multimedio­s.

Durante poco más de 40 minutos, el cafetero se dedicó a conversar de fútbol y fiel a su estilo, no se anduvo con rodeos.

No habló de nombres puntuales, pero una de sus frases más fuertes surgió de la pregunta sobre qué pensaba de que algunos jugadores se muestran sin ganas de formar parte de la Selección.

“Yo pienso que el que no tenga el sentimient­o y la pasión por estar en la Selección, no debe estar en la Selección, es darle el espacio a otro que tenga ese sentimient­o y esa entrega, eso es clave”, afirmó el cafetero.

Algunos dicen que la llegada de Luis Fernando Suárez al banquillo de la Tricolor es positiva, porque es del perfil de Pinto, como mano dura. Sin embargo, el exseleccio­nador refuta eso, porque no cree que esa descripció­n correspond­a a él.

“Yo no soy mano dura, yo soy un hombre ordenado y disciplina­do, con carácter, hay que hacer la diferencia”, citó, para agregar que el nombramien­to de Suárez le parece “extraordin­ario”.

“Es una persona que conoce el medio, que conoce la competenci­a, que pienso que conoce mucho de los jugadores que deben estar o pueden estar en Selección. Y los medios, los jugadores y los directivos que lo apoyen. Están en una etapa en la que hay que construir cosas y me parece que Luis Fernando es un hombre trabajador, tiene un mundo futbolísti­co extraordin­ario, ha dirigido varios países, lleva años en el fútbol y yo creo que es una decisión muy oportuna”, señaló.

Pinto citó que el tiempo en una Selección es determinan­te, más cuando hay que hacer un proceso de renovación y considera que es lo que le sucede a Reinaldo Rueda en Colombia, porque “lo mortifica el tiempo, porque el técnico necesita un poquito más con las dificultad­es que hay de reunir a los jugadores”.

Adaptación. “Luis Fernando será el que diseñe su estructura táctica del equipo como yo tuve la oportunida­d de diseñarla y la conoció el mundo. Hoy, 13 equipos de la Eurocopa hacen el sistema de Costa Rica y eso me enorgullec­e a mí y ustedes tienen que sentir eso. Yo creo que ese proceso tiene que diseñarlo. Está el criterio, el concepto del técnico y que haya una integració­n de elementos, de lo que tienen los jugadores y de lo que quiere el técnico”.

Pinto es del criterio que el sistema zonal no tiene ningún inconvenie­nte en hacerlo con cualquier línea.

“Hoy en Europa se está jugando así, Chelsea con el esquema de Costa Rica quedó campeón de Europa y Alemania, potencia del mundo, lo está haciendo. Ya mirará él lo que crea convenient­e y lógico, el material que tenga”.

Tampoco cree que haya que jugar de acuerdo a lo que presente el rival.

“Los equipos ganadores deben tener un modelo de juego determinad­o y hecho para cualquier circunstan­cia. Yo lo decidí así y lo hice para cualquier circunstan­cia. Yo vi jugar al Manchester durante 20 años con Alex Ferguson al mismo estilo y ganó todo”.

Lealtad. Si pudiera darle dos consejos a Suárez, Pinto le diría que para triunfar en la vida hay que trabajar y su otra recomendac­ión sería que elija bien sus talentos o jugadores y sepa con quién trabaja.

El nuevo selecciona­dor nacional debe escoger a un asistente costarrice­nse y sobre esa persona, el propio Suárez habló de dos condicione­s: la lealtad y que sea alguien que no le diga que sí a todo, que lo contradiga y le dé otras visiones.

¿Equipo defensivo? Pinto niega que Costa Rica jugara a la defensiva con él.

“Yo pienso que el esquema de juego que tuvimos hizo goles cuando se necesitó y defendió resultados cuando se necesitó. Yo no puse a jugar un equipo un rato así y otro rato así. Adquirió su modelo y empezamos a explotarlo”.

Contó que pronto sacará a la venta un libro, en el que deja muy claro que “el sistema 5-4-1 no es un sistema defensivo, es un sistema ofensivo que permite las alternanci­as tácticas de todos los modelos”.

Cambio generacion­al. Pinto dijo que ahí en su estudio tiene guardado el proyecto que tenía montado para Costa Rica luego de Brasil 2014.

“Era el recambio que había que hacer en ciertas posiciones, porque Costa Rica de alguna manera fue joven en el Mundial. Cuatro o cinco jugadores que pasaban de 30 años y teníamos que empezar a preparar la nueva generación que iban a acompañar a estos 18 o 15 de este Mundial. Estaba diseñado, en los niveles de competenci­a con la Sub-23 sobre todo, que era la Selección a la que más se le iba a dar presencia, pero yo no quiero tocar esos temas, porque primero me da pena y segundo, no debo”, relató.

Al consultárs­ele si él pensaba que para estas alturas, Bryan Ruiz y Celso Borges seguirían como indispensa­bles en la Tricolor, Pinto expresó que es lógico que algunos iban a permanecer, como Joel Campbell, Yeltsin Tejeda y Óscar Duarte, así como muchos otros.

“Algunos iban a salir, porque la edad, porque su competitiv­idad no le daba al nivel de eso y otros que a veces se problema lo estamos viviendo todos los países de algunos jugadores que no quieren venir, que les molesta venir a la Selección, que esto y eso no, eso que tiene que tener un criterio decidido”, citó.

Y agregó: “Ya rindieron, ya produjeron, porque así pasó con muchos países. Alemania llevó a Argentina 78 un equipo muy experiment­ado porque había ganado el título del mundo en el 74 y allá se dieron cuenta que no tenían para volver a competir, que no estaban en el nivel”.

Pero insiste en que siempre le tocará al técnico decidir si están para competir o no.

¿Bryan Ruiz sería hoy el eje de su Selección? “Eso hay que evaluarlo y mirarlo, en qué estado está y qué intención tiene y qué sentimient­o tiene por la Selección. Esos temas personific­ados y personaliz­ados después de todas las cosas que han pasado no me gustaría tocar. Yo hoy vivo feliz, vivo con el fútbol, en cualquier momento me voy para un país, de pronto cercano y no quiero peleas, análisis personific­ados, que lo haga el técnico que correspond­e”, respondió.

También es del criterio que el selecciona­dor debe ser muy meticuloso, porque un futbolista con pocos minutos en su club, puede funcionar.

“Yo creo que hay merecimien­tos que se logran a través de algunos momentos y esos momentos tiene que evaluarlos el técnico”.

Hoy no responde con claridad si volvería a dirigir a Costa Rica, porque no cree oportuno hablar de eso.

“Yo no digo que no, ni que sí, pero hay que esperar a que el mundo siga dando y dando vueltas y dejemos que hoy quienes están puedan hacerlo de la mejor manera”.

Será hoy cuando Luis Fernando Suárez trabaje en cancha por primera vez con sus primeros convocados y Jorge Luis Pinto le desea lo mejor a su coterráneo y a un país del que se declara enamorado.

 ?? ARCHiVo Ln ?? Jorge Luis Pinto espera que a Luis Fernando Suárez lo apoyen y lo dejen trabajar.
ARCHiVo Ln Jorge Luis Pinto espera que a Luis Fernando Suárez lo apoyen y lo dejen trabajar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica