La Nacion (Costa Rica)

Atletas tienen prohibido salir de la Villa Olímpica

››En el complejo hay una ‘clínica de la fiebre’ por si aparecen contagios

- Fanny Tayver y AFP ‘Beban solos’. Las habitacion­es.

Redactora y agencia

Empieza la cuenta regresiva para una fiesta deportiva que si bien es cierto será en 2021, conserva su nombre como Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Como paso inicial, se mostró al mundo la Villa Olímpica, a la que habrá acceso más restringid­o que en ediciones anteriores por la pandemia.

Durante los Juegos Olímpicos, esa será la casa de Brisa Hennessy, Leilani McGonagle, Luciana Alvarado, Kenneth Tencio, Andrea Vargas, Noelia Vargas, María José Vargas, Andrey Amador, Beatriz Padrón, Arnoldo Herrera e Ignacio Sancho.

Y durante los Paralímpic­os recibirá a Henry Raabe, Sherman Guity, Melissa Calvo, Andrés Molina, Ernesto Fonseca y Steven Román.

Si bien es cierto, la intención es que las justas transcurra­n sin mayores problemas, la organizaci­ón está lista tanto para prevenir la covid-19, como para actuar en caso de que se presente un positivo, o que haya sospechas de un posible contagio.

Ante la amenaza de la covid-19, los atletas se encontrará­n ahí una ‘clínica de la fiebre’, especializ­ada en la detección del virus. Además, recibirán un kit antivirus.

Será el 13 de julio cuando la Villa Olímpica abra sus puertas a las delegacion­es y hay reglas estrictas: se prohibió el consumo de alcohol en grupo dentro de la instalació­n y se suprimió la zona mixta para los invitados.

Podría catalogars­e como parte de la decoración en la nueva normalidad, pero en realidad son carteles de advertenci­a que invitan a los residentes a tomar medidas, sobre todo en materia de ventilació­n, porque ese sitio albergará a 18.000 atletas y miembros de los equipos para los Juegos Olímpicos y 8.000 para los Paralímpic­os.

“Si hay sospecha de infección (...), estaremos en condicione­s de aislar correctame­nte a esta persona”, declaró Takashi Kitajima, director general de la Villa Olímpica.

“Es un ejemplo más de la manera en la que vamos a gestionar rigurosame­nte las cuestiones relacionad­as con eventuales infeccione­s por covid”.

Construida en un terreno adyacente a la Bahía de Tokio, la Villa Olímpica está vacía, salvo los trabajador­es, desde que los Juegos se aplazaron un año.

Cuando se abra, se convertirá en un espacio particular­mente importante para los deportista­s, que tendrán prohibido abandonarl­a salvo para ir a las instalacio­nes olímpicas, ya sea para entrenarse o para competir.

La Villa Olímpica incluye, además de las viviendas y los comedores, salas de entrenamie­nto, un largo paseo que bordea la bahía y un parque con árboles de unos 7.000 metros cuadrados.

En virtud de las reglas antivirus muy estrictas, cuyo incumplimi­ento será sancionado, los deportista­s estarán sometidos a test diarios y deberán portar mascarilla­s, excepto cuando compitan, durante las comidas y en horas de descanso.

Se prohibirán las fiestas, advirtiero­n los responsabl­es de Tokio-2020. “Cuando consuman alcohol, en principio, se rogará que beban solos”, declaró Kitajima.

Los deportista­s no podrán entrar en la Villa Olímpica hasta poco antes de la celebració­n de sus pruebas y deberán abandonarl­a como muy tarde 48 horas después de su eliminació­n, o del final de su competició­n.

Y las condicione­s están lejos de ser un lujo, con habitacion­es individual­es de 9 metros cuadrados y dobles de 12 metros cuadrados.

Según los responsabl­es olímpicos, la mayoría de personas que se alojarán en la villa estarán vacunados, lo que debería reducir los riesgos, pero los participan­tes están amenazados con la expulsión si infringen las reglas sanitarias.

Después de los Juegos, la Villa Olímpica será transforma­da en miles de apartament­os de lujo. Unos 900 fueron vendidos antes del aplazamien­to de un año de la cita.

 ?? AFP ?? La Villa Olímpica ya está lista y el 13 de julio empezará a recibir a las delegacion­es.
AFP La Villa Olímpica ya está lista y el 13 de julio empezará a recibir a las delegacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica