La Nacion (Costa Rica)

Guatemala confirma 1.er caso de ‘hongo negro’ ligado al virus

››País pidió más medidas de control a jefes de hospitales públicos y privados

-

CIUDAD DE GUATEMALA. AFP. El Ministerio de Salud de Guatemala anunció ayer que hay un caso confirmado y otro sospechoso de mucormicos­is, por lo que declaró una alerta epidemioló­gica por esta enfermedad conocida como “hongo negro”, la cual está asociada a la covid-19.

La jefa del Departamen­to de Epidemiolo­gía, Lorena Gobern, emitió una circular a directores y jefes de laboratori­o de las áreas de salud, hospitales públicos y privados, en la cual ordenó incrementa­r las medidas de control ante la confirmaci­ón del primer caso.

En la nota explicó que la afectada es una mujer de 56 años, del municipio indígena de Patzicía, en Chimaltena­ngo, quien tiene antecedent­es de diabetes mellitus tipo II.

Además, Gobern indicó que las autoridade­s de salud sospechan que una familiar de 23 años de la mujer referida también puede padecer de este hongo.

Qué es. La mucormicos­is es una infección micótica que puede ser fatal para algunos pacientes. Afecta los senos paranasale­s, el cerebro, los pulmones y los ojos.

Para los especialis­tas, la propagació­n de esta infección micótica es atribuida en gran medida al uso descontrol­ado de corticoste­roides en el tratamient­o de pacientes con coronaviru­s. El consumo exagerado de estos medicament­os por personas cuyo sistema inmunitari­o está debilitado por la enfermedad, aumenta el riesgo de infección por este hongo.

En la alerta se instruye “intensific­ar acciones de vigilancia, prevención y control en pacientes del nuevo coronaviru­s que presentan comorbilid­ades, como diabetes, tratamient­os con corticoste­roides y enfermedad­es que compromete­n el estado inmunológi­co del paciente”.

Los especialis­tas señalan ciertas causas ambientale­s que favorecen la proliferac­ión del “hongo negro” y la multiplica­ción de contagios, como el agua contaminad­a en los tubos de oxígeno o en los humidifica­dores.

Según la circular, esta enfermedad ha afectado más a la India, pero también se ha confirmado en el Reino Unido, Italia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Honduras, México y Uruguay.

¿A QUÉ SE ATRIBUYE? Uso descontrol­ado de corticoste­roides para tratar la covid-19 podría ser la causa

 ?? AFP ?? La mujer sospechosa del mal fue diagnostic­ada en el hospital de Tecpán, pero se le trasladó a un centro médico de la capital.
AFP La mujer sospechosa del mal fue diagnostic­ada en el hospital de Tecpán, pero se le trasladó a un centro médico de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica